100410_135_tracol1

Upload: oscar-rojas-fonseca

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 100410_135_TRACOL1

    1/6

    CALCULO DIFERENCIAL

    Trabajo Colaborativo 1

    Oscar Yovany Rojas Fonseca, Código: 1.105.680.412

    Grupo:

    100410_15

    !ngeniero: Car"os #d$ardo O%ero &$ri""o

    '$%or 

    Universidad Naional Abierta ! a Distania

    Esuela de Cienias "#sias$ Tenolo%&a e in%enier&a

    'ro%ra(a de In%enier&a en Teleo(uniaiones

    "o%ot#$ septie(bre 1) de *+1,

    INTRODUCCI-N

  • 8/17/2019 100410_135_TRACOL1

    2/6

    #n es%e doc$(en%o se encon%raran 5 ejercicios )ara reso"ver, )or "o c$a" se *ace $n ana"isis

    (edian%e e" %e(a +$e se es%a viendo y "a or(a en "a +$e se )$ede reso"ver.

    EJERCICIO No.1

    Entre las ciudades A y B hay una distancia que resulta de multiplicar el número desu grupo colaborativo por 20 km.

    (Por ejemplo si el número de su grupo colaborativo es tres, entonces debemultiplicar 20Km*3 = 60Km, si el número del grupo es cuatro, entonces debemultiplicar 20Km*4 = 0Km ! as" sucesivamente de acuerdo al número de sugrupo#$

    Dos ciclistas parten cada uno de una ciudad hacia la otra. ¿A los cuntos d!as seencuentran si el que va de la ciudad A hacia la B recorre " km el primer d!a# 2 km el

    segundo d!a# $ km el tercer d!a y as! sucesivamente# el otro en sentido contrario# esdecir de la ciudad B hasta la A# recorre % km el primer d!a# & km el segundo d!a# 'km el tercer d!a y as! sucesivamente(¿)untos kil*metros recorre cada uno(

    Solución:

    +ara este caso mi grupo colaborativo es el "$%# entonces,

    20×135=2700km entre A y B

     ASADASDSADASDASD

    )-)-/A B

    Datos:

    a1   =5

    d=2

    n= %úmero de d"as en los &ue seencuentran, &ue es el mismo en ambos,

    solo &ue con distancias di'erentes$

     plicando la ')rmula del ensimo númerode una sucesi)n tenemos+

    an B=a1+ (n−1 ) d

    an B=5+(n−1 )2

    an B=5+2n−2

    an B=2n+3   ECUACIÓN 2

    )-)-/A A

    Datos:

    a1   =1

    d=1

    n= %úmero de d"as en los &ue seencuentran, &ue es el mismo en ambos,

    solo &ue con distancias di'erentes$

     plicando la ')rmula del ensimo númerode una sucesi)n tenemos+

    an A=a1+(n−1 )d

    an A =1+ (n−1)1

    an A=1+n−1

    an A=n   ECUACIÓN 1

  • 8/17/2019 100410_135_TRACOL1

    3/6

    $

    EJERCICIO No.2

    1alle el trmino número "%# "%# y la suma de esos "% trminos#  "%# de laprogresi*n geomtrica# cuya ra3*n es 2# donde,

    "4    4ú    

    5+or e6emplo si el número de su grupo colaborativo es " el primer trmino de suprogresi*n es "# si su grupo colaborativo es el número 2 el primer trmino de suprogresi*n ser 2 y as! sucesivamente.7

     4* ú42

    Solución:

    an=a

    1r

    n−1

    a15=135  x 2

    15−1

    a15=135 x 214

    a15=135  x 2

    14

    De acuerdo a lo anterior tenemos que,

    A89999999999999992&00:m999999999999998B

    A89999;999998)899999992&009; 999999998B

  • 8/17/2019 100410_135_TRACOL1

    4/6

    =

    a15=135  x 16384  

    a15=2211840

    n=¿ a1 x (1−r

    n)1−r

    s¿

    15=¿ 135  x(1−215)

    1−2s¿

    15=¿ 135  x(1−32768)

    −1=

    135 x (32767 )−1

    =4423545

    −1=4423545

    s¿

  • 8/17/2019 100410_135_TRACOL1

    5/6

    %

    CONCLU.IONE.

    -$n+$e %oda "a inor(ación "a encon%re(os en e" )or%a" vir%$a" /-, es $eno inves%igar ya)oyarse de o%ras $en%es.

    os conce)%os, deiniciones y ór($"as )ara a)oyarnos en "a so"$ción de "os dieren%es )ro"e(as se enc$en%ran en "a nidad 1 de #n%orno de Conoci(ien%o.

    -" rea"i3ar "os )ro"e(as de "a g$a (edian%e (a)as (en%a"es, se )$ede ser (s organi3ado y as""egar a "a so"$ción.

  • 8/17/2019 100410_135_TRACOL1

    6/6

    >

    "I"LIOGRAFIA

    arca, Franco, 7. 2019. #" C$rso !n%erac%ivo de Fsica en !n%erne%. Re%rieved ro(*%%):;;;.sc.e*$.ess;eisica_$nidades$nidad&edida.*%(" 

    o;. 20159. Có(o ca"c$"ar "a ace"eración. Rec$)erado e" 0 de -gos%o de 2015, de*%%):es.;i=i*o;.co(ca"c$"ar?"a?ace"eraci@C@An

    arca, Franco, 7. 2019. #" C$rso !n%erac%ivo de Fsica en !n%erne%. Re%rieved ro(*%%):;;;.sc.e*$.ess;eisica_cine(a%icacine(a%ica.*%("Bc$rvi"ineo 

    !n(ac$"adava, (aris%asco()os%e"a. 20159. Co()$er3as. Rec$)erado e" 2 de -gos%o de 2015,de *%%):in(ac$"adava.(aris%asco()os%e"a.orgisicaco()$er3as.)d  

    !n%erac%$ando con "a Fsica. 20159. D$E es $n ec%orG. Rec$)erado e" 0 de -gos%o de 2015, de*%%):in%erac%$andocon"aisica.ji(do.co(2?1?+$@C@-?es?$n?vec%or

    isr$%a "as &a%e(%icas. 20119. Coordenadas Ho"ares y Car%esianas. Rec$)erado e" 0 de-gos%o de 2015, de *%%):;;;.disr$%a"as(a%e(a%icas.co(graicoscoordenadas?)o"ares?car%esianas.*%("

    http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/unidades/unidadMedida.htmlhttp://es.wikihow.com/calcular-la-aceleraci%C3%B3nhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/cinematica/cinematica.html#curvilineohttp://inmaculadava.maristascompostela.org/fisica/compfuerzas.pdfhttp://interactuandoconlafisica.jimdo.com/2-1-qu%C3%A9-es-un-vector/http://www.disfrutalasmatematicas.com/graficos/coordenadas-polares-cartesianas.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/graficos/coordenadas-polares-cartesianas.htmlhttp://es.wikihow.com/calcular-la-aceleraci%C3%B3nhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/cinematica/cinematica.html#curvilineohttp://inmaculadava.maristascompostela.org/fisica/compfuerzas.pdfhttp://interactuandoconlafisica.jimdo.com/2-1-qu%C3%A9-es-un-vector/http://www.disfrutalasmatematicas.com/graficos/coordenadas-polares-cartesianas.htmlhttp://www.disfrutalasmatematicas.com/graficos/coordenadas-polares-cartesianas.htmlhttp://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/unidades/unidadMedida.html