1554243be413a2

8
SILABO FACULTAD : INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL : CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESPECIALIDAD : CARRERA PURA I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA I.1.Asignatura a) Nombre : FISICA I b) Código : 02 - 009 c) Prerrequisito : GEOMETRIA ANALITICA d) Número de horas : Teóricas: 3 Prácticas: 2 Total: 5 e) Créditos : 4.00 f) Año y Semestre Académico : 2015 - 01 g) Duración de la asignatura : Del 13 de Abril del 2015 al 14 de Agosto del 2015 I.2.Docente y Jefe de Practica a) Nombres y Apellidos : VICTOR ROMAN SALINAS b) Condición : NOMBRADO c) Categoría : ASOCIADO d) Especialidad (Maestría) : fisica I.3.Ambiente donde se realiza el aprendizaje a) Aula 206 - E.P. Ciencias Fisico Matemáticas II. SUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALES SUMILLA. Primera Unidad Didáctica: VECTORES Y MOVIMIENTO EN UNA Y DOS DIMENSIONES: sistema de unidades y notación científica, Posición velocidad y rapidez, velocidad y rapidez instantánea, aceleración, la partícula bajo aceleración constate, objetos en caída libre, ecuaciones cinemáticas deducidas, sistemas de coordenadas, Sistemas de coordenadas, cantidades vectoriales y escalares, algunas propiedades de vectores, componentes de un vector y vectores unitarios. Vectores de posición, velocidad y aceleración, movimiento en dos dimensiones con aceleración constante, movimiento de proyectil, partícula en un movimiento circular uniforme, aceleraciones tangencial y radial, velocidad y aceleración relativas. Segunda Unidad Didáctica: LEYES DE NEWTON, MOVIMIENTO CIRCULAR Y ENERGIA: concepto de una fuerza, Primera ley de newton y marcos inerciales, masa, segunda ley de newton, fuerza gravitacional y peso, tercera ley de Newton, algunas aplicaciones de las leyes de Newton, Segunda ley de Newton para una partícula en movimiento circular, movimiento circular no uniforme, movimiento en presencia de fuerzas resistivas, trabajo invertido por una fuerza constante, trabajo invertido por una fuerza variable, energía cinética y teorema de trabajo y energía cinética, energía potencial de un sistema, fuerzas conservativas y no conservativas, correspondencia entre fuerzas conservativas y energía potencial,

Upload: lisa-robinson

Post on 07-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

frrltygkh

TRANSCRIPT

SILABOFACULTAD: INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL: CIENCIAS FISICO MATEMATICASESPECIALIDAD: CARRERA PURAIDENTIFICACIN ACADMICAAsignaturaNombre: FISICA ICdigo: 02 - 009Prerrequisito: GEOMETRIA ANALITICANmero de horas: Tericas: 3 Prcticas: 2 Total: 5Crditos: 4.00Ao y Semestre Acadmico: 2015 - 01Duracin de la asignatura: Del 13 de Abril del 2015 al 14 de Agosto del 2015Docente y Jefe de Practica1. Nombres y Apellidos: VICTOR ROMAN SALINASCondicin: NOMBRADOCategora: ASOCIADOEspecialidad (Maestra): fisicaAmbiente donde se realiza el aprendizaje1. Aula 206 - E.P. Ciencias Fisico MatemticasSUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALESSUMILLA.Primera Unidad Didctica: VECTORES Y MOVIMIENTO EN UNA Y DOS DIMENSIONES: sistema de unidades y notacin cientfica, Posicin velocidad y rapidez, velocidad y rapidez instantnea, aceleracin, la partcula bajo aceleracin constate, objetos en cada libre, ecuaciones cinemticas deducidas, sistemas de coordenadas, Sistemas de coordenadas, cantidades vectoriales y escalares, algunas propiedades de vectores, componentes de un vector y vectores unitarios. Vectores de posicin, velocidad y aceleracin, movimiento en dos dimensiones con aceleracin constante, movimiento de proyectil, partcula en un movimiento circular uniforme, aceleraciones tangencial y radial, velocidad y aceleracin relativas.Segunda Unidad Didctica: LEYES DE NEWTON, MOVIMIENTO CIRCULAR Y ENERGIA: concepto de una fuerza, Primera ley de newton y marcos inerciales, masa, segunda ley de newton, fuerza gravitacional y peso, tercera ley de Newton, algunas aplicaciones de las leyes de Newton, Segunda ley de Newton para una partcula en movimiento circular, movimiento circular no uniforme, movimiento en presencia de fuerzas resistivas, trabajo invertido por una fuerza constante, trabajo invertido por una fuerza variable, energa cintica y teorema de trabajo y energa cintica, energa potencial de un sistema, fuerzas conservativas y no conservativas, correspondencia entre fuerzas conservativas y energa potencial, Tercera Unidad Didctica: CONSERVACION DE ENERGA, CANTIDAD DE MOVIMENTO Y DINAMICA ROTACIONAL: conservacin de energa, el sistema aislado, situaciones que incluyen friccin cintica, cambios en energa mecnica para fuerzas no conservativas, potencia, cantidad de movimiento lineal y su conservacin, impulso, colisiones en una dimensin y dos dimensiones, el centro de masa, movimiento de un sistema de partculas, rotacin de un cuerpo rgido en torno a un eje fijo.- posicin velocidad y aceleracin angula, cinemtica rotacional, cantidades angulares y trasnacionales, energa cintica rotacional, calculo de momentos de inercia, momento de torsin, objeto rgido bajo un momento de torsin y cantidad de movimiento angular.CONTENIDOS TRANSVERSALES.Los contenidos transversales considerados para el desarrollo de la asignatura son los siguientes: Educacin en poblacin Democracia y ciudadana Formacin tica y de compromiso social Desarrollo humano y medio ambienteCOMPETENCIAConoce y aplica las unidades del sistema internacional (SI), en vectores, movimiento de los cuerpos cinemtica, utilizando las leyes y principios de conservacin fundamentales de la fsica bsica y las matemticas bsicas como y de clculo diferencial e integral, demostrando iniciativa creatividad y aptitud para trabajo en equipo.TRATAMIENTO POR UNIDADES DIDCTICASPRIMERA UNIDAD DIDCTICA: VECTORES Y MOVIMIENTO EN UNA Y DOS DIMENSIONESTIEMPO DE DESARROLLO: Del 13 de Abril del 2015 al 18 de Mayo del 2015 TOTAL DE HORAS: 26 horas.CAPACIDADESINDICADORES DE LOGROACTITUDESINDICADORES DE LOGROCONTENIDOS Y HORA

1.1. Interpreta el moviendo en una dimensin, en dos dimensiones y trayectorias que se generan1.2. Resolucin de ejercicios y problemas de movimiento en una y dos dimensiones1.3. Experimentacin e indagacin de leyes principios fundamentales de movimiento Comprende el estado de movimiento de los cuerpos, las causas y consecuencias que la producen con conocimiento de los principios bsicos de la fsica. Resuelve ejercicios y problemas de vectores y cinemtica Experimenta y indaga leyes y principios fundamentales de movimiento1.4. A1. Puntualidad y responsabilidad en las actividades acadmicas1.5. A2. Esmero y actitud creativa e innovadora Cronograma las actividades de trabajo con responsabilidad y dedicacin. Muestra actitud cientfica y respeta las normas establecidas en la directiva y otras normas de disciplina en el saln de clases Movimiento en una dimensin: sistema de unidades y notacin cientfica, Posicin velocidad y rapidez, velocidad y rapidez instantnea, aceleracin, la partcula bajo aceleracin constate, objetos en cada libre, ecuaciones cinemticas deducidas.8h

Vectores: sistemas de coordenadas, Sistemas de coordenadas, cantidades vectoriales y escalares, algunas propiedades de vectores, componentes de un vector y vectores unitarios.8h

Movimiento en dos dimensiones. Vectores de posicin, velocidad y aceleracin, movimiento en dos dimensiones con aceleracin constante, movimiento de proyectil, partcula en un movimiento circular uniforme, aceleraciones tangencial y radial, velocidad y aceleracin relativas8h

evaluacion 012h

SEGUNDA UNIDAD DIDCTICA: LEYES DE NEWTON MOVIMENTO CIRCULAR Y ENERGIATIEMPO DE DESARROLLO: Del 20 de Mayo del 2015 al 26 de Junio del 2015 TOTAL DE HORAS: 28 horas.CAPACIDADESINDICADORES DE LOGROACTITUDESINDICADORES DE LOGROCONTENIDOS Y HORA

2.1. Interpreta las leyes de Newton y la energa, y principios fsicos fundamentales del de movimiento sistemas de partculas.2.2. Resolucin de ejercicios y problemas de movimiento y energa2.3. Experimentacin e indagacin de leyes fundamentales Conoce y analiza las leyes de Newton y la energa, y principios fsicos fundamentales y la de de movimiento Resuelve ejercicios y problemas de esttica y dinmica. Realiza experimentos de las leyes de newton y energa2.4. A1. Puntualidad y responsabilidad en las actividades acadmicas2.5. A2. Esmero y actitud creativa e innovadora Cronograma las actividades de trabajo con responsabilidad y dedicacin. Muestra actitud cientfica y respeta las normas establecidas en la directiva y otras normas de disciplina en el saln de clases Las leyes de movimiento . concepto de una fuerza, Primera ley de newton y marcos inerciales, masa, segunda ley de newton, fuerza gravitacional y peso, tercera ley de Newton, aplicaciones de las leyes de Newton, fuerzas de friccin9h

Movimiento circular Segunda ley de Newton para una partcula en movimiento circular, movimiento circular no uniforme, movimiento en presencia de fuerzas resistivas8h

Energa de un sistema trabajo invertido por una fuerza constante, trabajo invertido por una fuerza variable, energa cintica y teorema de trabajo y energa cintica, energa potencial de un sistema, fuerzas conservativas y no conservativas, correspondencia entre fuerzas conservativas y energa potencial9h

evaluacion 022h

TERCERA UNIDAD DIDCTICA: CONSERVACION DE ENERGA CANTIDAD DE MOVIMENTO Y DINAMICA ROTACIONALTIEMPO DE DESARROLLO: Del 01 de Julio del 2015 al 14 de Agosto del 2015 TOTAL DE HORAS: 31 horas.CAPACIDADESINDICADORES DE LOGROACTITUDESINDICADORES DE LOGROCONTENIDOS Y HORA

3.1. Interpreta las leyes y principios fsicos fundamentales de conservacin y movimiento de cuerpos rgidos3.2. Resolucin de ejercicios y problemas3.3. Experimentacin e indagacin de leyes fundamentales Conoce y analiza el trabajo mecnico y la conservacin de la energa y cantidadde movimiento Resuelve ejercicios y problemas de trabajo, energa y momentos lineal, angular y el torque Realiza experimentos de trabajo , energa y rotacin de cuerpos rgidos3.4. A1. Puntualidad y responsabilidad en las actividades acadmicas3.5. A2. Esmero y actitud creativa e innovadora Cronograma las actividades de trabajo con responsabilidad y dedicacin. Muestra actitud cientfica y respeta las normas establecidas en la directiva y otras normas de disciplina en el saln de clases Conservacin de energa: conservacin de energa, el sistema aislado, situaciones que incluyen friccin cintica, cambios en energa mecnica para fuerzas no conservativas, potencia9h

Cantidad de movimiento lineal y colisiones: cantidad de movimiento lineal y su conservacin, impulso, colisiones en una dimensin y dos dimensiones, el centro de masa, movimiento de un sistema de partculas,10h

Rotacin de un objeto rgido en torno a un eje fijo Posicin velocidad y aceleracin angular, cinemtica rotacional, cantidades angulares y trasnacionales, energa cintica rotacional, calculo de momentos de inercia, momento de torsin, objeto rgido bajo un momento de torsin y cantidad de movimiento angular.10h

evaluacion 032h

ESTRATEGIAS, MTODOS Y TCNICAS DIDCTICASa. Estrategias de Enseanza Aprendizaje Ilustraciones Analogas Resumenb. Mtodos Mtodo Experimental Mtodo Acadmico Universitario: Clase Magistral o Curso Magistral. Mtodo de solucin de Problemas Mtodo Inductivo-Deductivo Mtodo Trabajo en Equiposc. Tcnicas Tcnica Expositiva La entrevista colectiva Tcnica del interrogatorio El Seminario Tcnica del dilogoMEDIOS Y MATERIALES DIDCTICOS Grficos Pizarra Materiales de LaboratorioEVALUACIN DEL APRENDIZAJECAPACIDADESINDICADORESTCNICAS E INSTRUMENTOS

1.1 1.2 1.3 Comprende el estado de movimiento de los cuerpos, las causas y consecuencias que la producen con conocimiento de los principios bsicos de la fsica. Resuelve ejercicios y problemas de vectores y cinemtica Experimenta y indaga leyes y principios fundamentales de movimientoExamenes Escritos De composicion o desarrollo (20 puntos)

CAPACIDADESINDICADORESTCNICAS E INSTRUMENTOS

2.1 2.2 2.3 Conoce y analiza las leyes de Newton y la energa, y principios fsicos fundamentales y la de de movimiento Resuelve ejercicios y problemas de esttica y dinmica. Realiza experimentos de las leyes de newton y energaExamenes Escritos De composicion o desarrollo (20 puntos)

CAPACIDADESINDICADORESTCNICAS E INSTRUMENTOS

3.1 3.2 3.3 Conoce y analiza el trabajo mecnico y la conservacin de la energa y cantidad de movimiento Resuelve ejercicios y problemas de trabajo, energa y momentos lineal, angular y el torque Realiza experimentos de trabajo , energa y rotacin de cuerpos rgidosExamenes Escritos De composicion o desarrollo (20 puntos)

ACTITUDESINDICADORESTCNICAS E INSTRUMENTOS

1.4 Cronograma las actividades de trabajo con responsabilidad y dedicacin.Observacion Guia de observacion o Ficha de observacion (2 puntos)

ACTITUDESINDICADORESTCNICAS E INSTRUMENTOS

1.5 Muestra actitud cientfica y respeta las normas establecidas en la directiva y otras normas de disciplina en el saln de clasesObservacion Guia de observacion o Ficha de observacion (2 puntos)

Criterios de Evaluacin: Asistencia a las clases tericas y a las prcticas de acuerdo al reglamento de evaluacin.Calificacin: La evaluacin del aprendizaje de las capacidades y actitudes, ser de acuerdo a los indicadores establecidos en el desarrollo de cada unidad didctica.Los indicadores de capacidades se evaluarn a travs de pruebas escritas de cotejo para la observacin del desarrollo de actividades experimentales y los indicadores actitudinales sern evaluados por medio de una escala de calificacin.La frmula para la obtencin del promedio final ser la siguiente:PROMEDIO = 0,9 (Promedio Capacidades) + Actitudes

BIBLIOGRAFA SERWAY RAYMOND A Y JOHN W. JEWETT, Fsica Vol. I, Mxico, Sptima Edicin Mc Graw Hill, Interamericana, 2008 TIPLER PAUL A, Fsica, Vol , U.S.A. , Interamericana Thompson Editor, 1999 SEARS ZEMANSKY Y YOUNG FREEDMAN, Fsica Universitaria Vol. I , Mxico, Pearson Educacin, 1999 Humberto Leyva N, Fisica I, Lima - Peru, Mohera, 2012