256598_trabajofinal_grupo38

Upload: mecanizado-sena

Post on 03-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    1/12

    UNIVERSIDAD NACIO

    Planeaci

    Activid

    Luis Ed

    Sue

    CEA

    In

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    2/12

    AL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD

    on y control de la produccion

    d 15. Evaluacion Final.

    Presentado por:

    uardo Urango Rodriguez

    Presentado a:

    lta Edwin Giovanny

    BUCARAMANGA

    enieria Industrial

    Fecha

    Junio 07 - 2014

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    3/12

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    4/12

    1. Qu caractersticas del sistema de programacin de cita fueron

    cruciales para tener tantos pacientes agradecidos?

    Las caractersticas que utiliza el doctor es que atiende a los pacientes

    exactamente a la hora citada ms de 99 veces de cada 100. Por eso haytantos PA (pacientes agradecidos)

    Es muy realista al tomar las citas ya que divide el tiempo en varias

    categoras dependiendo si el paciente es nuevo, es un bebe o dependiendo

    de la enfermedad que tenga el paciente. Por lo tanto el doctor busca la

    forma de mantener citas puntuales.

    Bebe sano 15 min

    Enfermedad importante 15 min

    Enfermedad o lecion 5 a 10 m

    CATEGORIAS TIEM

    Pacientes nuevos 30 min

    5 a 10 m

    9 a.m. a 5 p.m. 20 a 30 p

    Problema menor 5 a 10 m

    Vacuna

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    5/12

    utos

    utos

    inutos

    PO

    utos

    inutos

    cientes

    inutos

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    6/12

    2. Qu procedimientos se siguieron para que el sistema de citas fuera fl exible para dar

    cabida a los casos de urgencia y conservar la cita de los demas paciente

    enfermedades agudas. Tratamos de reservar ms espacios en los meses de invierno y en los

    das que siguen a fines de semana y vacaciones, cuando estamos ms ocupados que deordinario.

    Las primeras consultas, para las que destinamos 30 minutos, siempre se

    programan a la hora o a la media.

    Si es necesario, podemos reservar dos o tres consultas de 15 minutos entre

    revisiones comunes.

    A los padres de pacientes nuevos se les pide que lleguen a la consulta unos

    minutos antes de la hora programada, para realizar la papelera inicial. En

    ese momento la recepcionista les informa: "El doctor siempre tiene un

    programa de citas puntuales".

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    7/12

    3. Cmo se manejan casos especiales, como retrasos y faltantes?

    Retrasos

    Los que llegue menos de 10 minutos tarde pasa en seguida, pero se le recuerda a qu hora

    era la cita.Cuando pasaron 10 minutos y el paciente no ha llegado, la recepcionista le manifiesta que

    debe organizar otra cita y Entonces se hace una anotacin en la cartilla con la fecha, la

    demora y si fue atendido ese da o se le dio otra cita. Y as identificar a los raros infractores

    crnicos.

    Faltantes

    Se realiza el procedimiento como el que tiene una cita y no se aparece, se registra la falta.

    Si en una segunda ocasin vuelve a ocurrir lo mismo se vuelve a registrar.

    La tercera vez el infractor recibe una carta en la que se le recuerda que se reserv tiempopara l y falt a tres citas. En el futuro, se le aclara, se le va a facturar el tiempo perdido.

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    8/12

    Carlos Rodriguez herida en el pulgar izquierdo

    Luis Torres paciente nuevo

    Sandra Ramirez paciente nueva

    Constanza Mejia temperatura de 39,1

    David Garcia vacuna

    Hernan Uribe revisin de nio sano

    Jose Miguel Lopez paciente nuevo

    Sara Medina revisin de nia sana

    Pablo Gonzales revisin de esguince de tobillo

    Lina Rstrepo Paciente nuevo

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    9/12

    PROGRAMA

    Revision y curacion a la herida por 10 minutos 09:00 - 09:10

    Toma de datos y preguntas de ingreso para

    registrar el paciente nuevo por 10 minutos 09:10 - 09:20

    Toma de datos y preguntas de ingreso pararegistrar el paciente nuevo por 10 minutos 09:20 - 09:30

    Toma de temperatura y recomendaciones de

    medicina en formula por 7 minutos 09:30 - 09:37

    Vacuna a nio por 4 minutos 09:37 - 09:41

    Revision de rutina a nio por 3 minutos 09:41 - 09:44

    Toma de datos y preguntas de ingresos para

    registrar al paciente nuevo por 10 minutos 09:44 - 09:54

    Revision de rutina a nio por 3 minutos 09:54 - 09:57

    Revision y cambio de venda de esguince de

    tobillo por 8 minuto 09:57 - 10:06

    Para registrar al paciente nuevo por 10 minutos 10:06 - 10:15

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    10/12

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    11/12

    Conclusin

    Por medio de la presente actividad se interiorizo el contenido del curso Planeacin y control dela produccin, interiorizando todo su contenido y conceptualizando los pasos y procedimientos

    adecuados para la elaboracin de rdenes de produccin, centros de trabajos.

    El tema es que efectivamente SOT es la ms eficiente en cuanto a disminuir el tiempo de

    trnsito promedio o el retraso promedio comparado con otras reglas de prioridad

    Con el estudio de Planeacin y control de la produccin adquirimos conocimientos

    importantes en cuanto a las responsabilidades, lo cual es fundamental para reconocer en que

    nos desempearemos en nuestra vida profesional al tiempo que reconocemos si esta es la

    carrera idnea para cada estudiante.

  • 8/12/2019 256598_Trabajofinal_grupo38

    12/12

    Las buenas relaciones entre medicos y pacientes

    https://www.u-cursos.cl/ingenieria/2010/1/IN4703/1/material.../bajar?...

    Guia de trabajo colaborativo Planeacion y control de la calidad

    Ingenieria de operaciones

    http://pert-cpm-operaciones.blogspot.com/2010/12/secuenciacion.html

    https://www.u-cursos.cl/ingenieria/2010/1/IN4703/1/material.../bajar?...http://pert-cpm-operaciones.blogspot.com/2010/12/secuenciacion.htmlhttp://pert-cpm-operaciones.blogspot.com/2010/12/secuenciacion.htmlhttps://www.u-cursos.cl/ingenieria/2010/1/IN4703/1/material.../bajar?...