(748133264) chavez_na

Upload: elguer-diego

Post on 13-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    1/241

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

    PROYECTO DE CONVERSION INDUSTRIAL AL CONSUMO DEGAS NATURAL EN UNA PLANTA TEXTIL

    TESIS

    PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE:

    INGENIERO MECANICO ELECTRICISTA

    ANGEL CHAVEZ AHUINRIPA

    PROMOCIN 2001-I

    L!" #P$%&200'

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    2/241

    INDICE

    PROLOGO 1

    1( INTRODUCCIN 4

    1(1 R$)*!$+ E,$*./ 4

    2( FUNDAMENTACION DEL PROYECTO 6

    2(1 A+.$$$+.$) 6

    2(2 O,$./) $3 4%5$. 8

    2(6 A3"+$) $3 4%5$. 8

    2(7 F")$) $3 P%5$. 10

    2(' R$83"!$+.) /8$+.$) 5 R$9$%$+" N%!"./" 13

    6( EL PROYECTO CAMISEA Y EL GAS NATURAL EN LA

    INDUSTRIA 15

    6(1 E3 P%5$. C"!)$" 15

    3.1.1 Antecedentes 17

    3.1.2 Esquema del proyecto 19

    3.1.3 Ventajas del proyecto am!sea 20

    6(2 E3 G") N".*%"3 21

    6(6 L" "$+" $3 G") N".*%"3 22

    6(7 D).%*+ $3 G") N".*%"3 $+ L!" 5 C"33" 253.4.1 luster "ndustr!ales 28

    3.4.2 #!stema #cada en el #!stema de $!str!%uc!&n 29

    6(' A43"+$) I+*).%"3$) $3 G") N".*%"3 31

    3.5.1 "ndustr!a del '!dr!o 32

    3.5.2 "ndustr!a metal(r)!ca 33

    3.5.3 "ndustr!a de al!mentos 34

    3.5.4 "ndustr!a de cer*m!cas 343.5.5 "ndustr!a te+t!l 36

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    3/241

    !!

    3.5.6 "ndustr!a ,u-m!ca /etroqu-m!ca 37

    3.5.7 enerac!&n de electr!c!dad 38

    3.5.8 o)enerac!&n 40

    6(; V$+.",") $3 G") N".*%"3 $+ 3" +*).%" 41

    6(< I+)."3"+$) $ G") N".*%"3 $+ 3" +*).%" 42

    3.7.1 Estac!&n de re)ulac!&n de pres!&n y med!c!&n pr!mar!a

    3.7.2 Estac!&n de re)ulac!&n de pres!&n y med!c!&n

    42

    secundar!a. 46

    3.7.3 om%ust!&n !ndustr!al 47

    3.7.3.1 /ar*metros de la com%ust!&n 48

    3.7.3.2 !pos de com%ust!&n 51

    3.7.3.3 a llama de com%ust!&n y sus caracter-st!cas 55

    3.7.4.1 aracter-st!cas de los quemadores 60

    3.7.4.2 !pos de quemadores 61

    3.7.4.3 tros t!pos de quemadores 67

    3.7.4.4 omponentes de un quemador 71

    3.7.4.5 unc!onam!ento de los quemadores 78

    3.7.4 ,uemadores !ndustr!ales 59

    7( PROYECTO DE CONVERSION A GAS NATURAL 81

    7(1 D$)%4+ $ 3) ".*"3$) )).$!") .=%!) $

    3" 43"+." 81

    4.1.1 #!stema de )enerac!&n de 'apor 81

    4.1.2 #!stema de calderos de ace!te trm!co 85

    4.1.3 #!stema de almacenam!ento y sum!n!stro de )lp 92

    7(2 P%4*$)." $ +/$%)+ " G") N".*%"3 $ 3) $>*4) $!*).+ 92

    4.2.1 !sta de apl!cac!ones 92

    4.2.2 on'ers!&n a as atural 93

    4.2.2.1 Apl!cac!&n 1 enerador de 'apor de 600 / 93

    4.2.2.2 Apl!cac!&n 2 enerador de 'apor de 800 /

    4.2.2.3 Apl!cac!&n 3 aldero de ace!te trm!co de

    101

    930 :; 105

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    4/241

    3

    4.2.2.4 Apl!cac!&n 4 aldero de ace!te trm!co de

    1453 :; 110

    4.2.2.5 Apl!cac!&n 5 #ecadora de tela el!ot 115

    4.2.2.6 Apl!cac!&n 6 rupo electr&)eno 600 :; 119

    4.2.2.7 Apl!cac!&n 7 #er'!c!os < coc!na 126

    4.2.2.8 Apl!cac!&n 8 #er'!c!os < termas 128

    4.2.2.9 Apl!cac!&n 9 #ecadora de cuellos 133

    4.2.2.10 Apl!cac!&n 10 =ama de 7 campos 133

    4.2.2.11 Apl!cac!&n 11 rupo electr&)eno de 2 >; 133

    7(6 S).$!" "?-*4 134

    4.3.1 #!stema %ac:

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    5/241

    44

    7(< D)$@ $ %$$) +.$%+") $ .*$%") $+ 43"+." 160

    4.7.1 ons!derac!ones )enerales 160

    4.7.2 $!mens!onam!ento de tu%er-as 163

    4.7.3 Espec!?!cac!ones tcn!cas de tu%er-as@ accesor!os y

    componentes 165

    '( CONSTRUCCIONB ENSAYOSB DOCUMENTACION Y

    HAILITACION DE LAS INSTALACIONES 168

    '(1 E)4$9"+$) 4"%" 3" *"+ 5 3" +).%*+

    %$+. $ 3" ERPMP 168

    '(2 E)4$9"+$) 4"%" $3 !+.",$ $ 3") %$$) $ .*$%"

    5.2.1 ons!derac!ones )enerales 171

    5.2.2 n!&n de tu%er-as 174

    5.2.3 #oportes 179

    5.2.4 /!ntado de tu%er-as areas 180

    '(6 E+)"5) " 3" %$$) $ .*$%") $ G") N".*%"3 187

    5.3.1 /rue%as de res!stenc!a y Bermet!c!dad 187

    5.3.2 Ensayos de juntas soldadas 189

    '(7 S$@"3"+ $3 )).$!") $ .*$%") 1915.4.1 =otulado de la tu%er-a area 191

    5.4.2 =otulado en '*l'ulas de corte de sum!n!stro 194

    '(' D*!$+."+ P).-C+).%*+ 197

    5.5.1 /roced!m!entos operac!onales para el uso del as

    atural 197

    5.5.2 /ro)rama de manten!m!ento pre'ent!'o de las

    "nstalac!ones !n'olucradas con el as atural 2015.5.2.1 Alcances 202

    5.5.2.2 /ro)rama de manten!m!ento pre'ent!'o 203

    5.5.3 /lan de ont!n)enc!as de las !nstalac!ones de

    as atural 209

    5.5.3.1 Alcances del /lan 209

    5.5.3.2 %jet!'os 209

    5.5.3.3 "mpacto pos!%le del estado de emer)enc!a 210

    5.5.3.4 "dent!?!cac!&n de =!es)os 210

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    6/241

    '

    5.5.3.5 r)an!Cac!&n ?rente a un estado de emer)enc!a 212

    5.5.3.6 a%!l!tac!&n de las "nstalac!ones 217

    ;( ASPECTOS ECONOMICOS 218

    ;(1 P%$)*4*$). $ 3" +/$%)+ 218

    ;(2 D$.$%!+"+ $ 3" ."%9" $3 G") N".*%"3 221

    ;(6 A%%) $)4$%") "3 4$%"% + G") N".*%"3 223

    ;(7 A+3)) $ 9".3" $3 4%5$. 226

    CONCLUSIONES 230

    ILIOGRAFIA 233

    PLANOS

    ANEXOS

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    7/241

    PROLOGO

    a estructura del presente proyecto se Ba estructurado con'en!entemente

    en se!s cap-tulos para su mejor entend!m!ento.

    En el ap!tulo "@ se Bace una !ntroducc!&n relac!onada al proyecto de

    con'ers!&n a )as natural para la planta te+t!l.

    En el ap!tulo ""@ se detalla la ?ormulac!&n del /royecto de con'ers!&n a as

    natural@ e+pl!cando los antecedentes@ alcances del proyecto@ las ?ases en

    que se lle'ara a ca%o y la normat!'!dad '!)ente que se apl!cara al presente

    proyecto.

    En el ap!tulo """ se Ba a conocer las caracter-st!cas del /royecto am!sea@

    la cadena del )as natural@ las apl!cac!ones que t!ene el )as natural en la

    !ndustr!a@ as- como tam%!n )randes %ene?!c!os que se o%t!ene al usar el )as

    natural. En este cap!tulo tam%!n se da n?as!s a la teor-a de la com%ust!&n

    y a la tecnolo)-a de los quemadores !ndustr!ales para el )as natural.

    1

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    8/241

    2

    En el ap!tulo "V@ se da a conocer el estado actual de los s!stemas de

    )enerac!&n de 'apor@ de ace!te trm!co y de )lp de la planta tal como esta

    ?unc!onando en la actual!dad@ poster!ormente se !dent!?!can los equ!pos de

    com%ust!&n que ser*n con'ert!dos a )as natural y al m!smo t!empo se da

    a conocer la propuesta de con'ers!&n detallado para cada equ!po. /or otro

    lado se Bace el an*l!s!s del s!stema %ac:

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    9/241

    En la parte ?!nal del presente tra%ajo se dan a conocer las conclus!ones

    ?!nales del proyecto real!Cado.

    !nalmente qu!ero e+presar m! s!ncero a)radec!m!ento al I+8( R39

    Z"!"33" L4$@ asesor de m! es!s@ por su constante mot!'ac!&n y apoyo

    !ncond!c!onal en el desarrollo de m! '!da pro?es!onal.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    10/241

    1

    INTRODUCCION

    1(1 R $) *! $ + E ,$ * . /

    omo consecuenc!a de la ey de /romoc!&n del $esarrollo de la "ndustr!a

    del as atural em!t!da por el estado@ la empresa onces!onar!a de

    $!str!%uc!&n '!ene !nstalando =edes de tu%er-a de )as natural a %aja

    pres!&n a tra's de los pr!nc!pales centros de consumo de !ma y allao.

    no de estos pr!nc!pales centros de consumo o denom!nados lusterF es la

    arretera entral que se !n!c!a en el puente de #anta An!ta y a%arca en su

    pr!mera etapa Basta la empresa ac:us.

    Es por ello que para las empresas !ndustr!ales local!Cados dentro de este

    lusterF es una )ran oportun!dad para que puedan desarrollar sus proyectos

    de con'ers!&n a )as natural.

    El presente tra%ajo de es!s@ se centra en una /lanta e+t!l local!Cado

    dentro del lusterF arretera entral@ cuyo o%jet!'o ?undamental es anal!Car

    los aspectos tcn!cos y econ&m!cos para la ejecuc!&n de la con'ers!&n de

    sus equ!pos trm!cos a )as natural.

    Actualmente la /lanta te+t!l t!ene la s!)u!ente estructura ener)t!ca en sus

    equ!pos trm!cos

    4

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    11/241

    5

    a%la1.1

    T."3

    A tra's del cam%!o de uso de com%ust!%le por )as natural@ se espera

    o%tener aBorros alrededor del 40G@ perm!t!endo de esta ?orma ser m*s

    product!'o y compet!t!'o en el mercado@ perm!t!endo adem*s a la empresa

    a med!ano plaCo !mpulsar sus productos a nue'os mercados

    !nternac!onales.

    #! %!en es c!erto la !n'ers!&n del proyecto de con'ers!&n es cons!dera%le@

    alrededor de #H 300@000@ se just!?!ca plenamente por el r*p!do retorno de

    la !n'ers!&n que en este caso es apro+!madamente 3 meses@ esto de%!do al

    cons!dera%le aBorro d!recto e !nd!recto )enerado por el consumo del )as

    natural.

    El presente proyecto ser'!r* como re?erenc!a para mot!'ar a las empresas

    !ndustr!ales al consumo mas!'o de )as natural@ el cual perm!t!r* reestructurar

    una nue'a matr!C ener)t!ca en el /er(@ que perm!t!r* darnos !ndependenc!a

    ener)t!ca o d!sm!nuc!&n de la dependenc!a del petr&leo@ cuyos prec!os son

    cada 'eC mas altos y cuya producc!&n mund!al esta en etapa de decl!nac!&n.

    C!*).3$U)"

    C+)*!

    !$+)*"3G"3(

    C).

    !$+)*"3US

    =es!dual 500=es!dual 4/

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    12/241

    2

    FUNDAMENTACION DEL PROYECTO

    2(1 A+.$$$+.$)

    a empresa e+t!l #an r!sto%al@ es una empresa !ndustr!al ded!cada a la

    manu?actura de tej!do de punto para con?ecc!onar polos@ tanto para el

    mercado !nterno como e+terno

    A e?ectos de desarrollar sus act!'!dades !ndustr!ales y comerc!ales la

    empresa posee una planta de producc!&n de tela@ u%!cada en la alle os

    =o%les I 441 el A)ust!no.

    !ene como estrate)!a comerc!al de crec!m!ento los s!)u!entes puntos

    ener el 100G de la capac!dad !nstalada con alto 'alor a)re)ado.

    >antener una so%re

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    13/241

    7

    ener una marca prop!a con presenc!a local y en pa-ses 'ec!nos.

    ener presenc!a Bomo)nea en los mercados que nos !nteresan.

    omo consecuenc!a de la rec!ente promoc!&n de la ut!l!Cac!&n de )as

    natural en las act!'!dades !ndustr!ales@ la Empresa Ba tomado la dec!s!&n

    de lle'ar a ca%o la con'ers!&n de sus !nstalac!ones !ndustr!ales a )as

    natural@ mot!'o por le cual la empresa a contratado los ser'!c!os de una

    Empresa contrat!sta cal!?!cada para lle'ar a ca%o el / r o y e cto d e on ' e r s!& n

    d e la

    / lan ta "n du str !a l a a s a tu r a l@ el cual les perm!t!r* con'ert!r en ?orma

    se)ura@ e?!c!ente y econ&m!ca su planta actual al uso !nte)ral del )as

    natural@ cumpl!endo con el mas alto est*ndar de !n)en!er-a y cal!dad@

    cumpl!endo con todas las normat!'as y re)lamentos '!)ente.

    a%e menc!onar que la empresa pre'!amente Ba ten!do un estud!o de

    act!%!l!dad de #um!n!stro de as atural por parte de la Empresa

    $!str!%u!dora@ el cual Ba determ!nado su ?act!%!l!dad y al m!smo t!empo el

    l!ente Ba ?!rmado un contrato de #um!n!stro de as atural con elEmpresa $!str!%u!dora.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    14/241

    2(2 O,$ ./) $ 3 4%5$ .

    El o%jet!'o de la presente es!s es anal!Car los aspectos tcn!cos@

    econ&m!cos y de !n)en!er-a para la ejecuc!&n de la con'ers!&n de

    sus equ!pos trm!cos a )as natural de una empresa "ndustr!al e+t!l@

    que actualmente ut!l!Ca com%ust!%les /@ =es!dual 500 y =es!dual

    4.

    2(6 A3" +$ ) $ 3 P %5$ .

    El proyecto !ncluye el estud!o y con'ers!&n de las s!)u!entes apl!cac!ones

    #!stema de Vapor@ el cual ut!l!Ca petr&leo =es!dual 500 e !ncluye

    < anques de almacenam!ento@ tanque d!ar!o@ y l-neas de

    d!str!%uc!&n de petr&leo.

    < Equ!pos de )enerac!&n de 'apor de 600 / y 700 /.

    < Equ!pos de med!c!&n de consumo de )as por cada equ!po

    trm!co

    #!stema de ace!te trm!co@ el cual ut!l!Ca petr&leo =es!dual 4@ e

    !ncluye

    < anques de almacenam!ento@ tanque d!ar!o y l-neas de

    d!str!%uc!&n de petr&leo.

    < alderos de ace!te trm!co de 930 :; y 1453 J;.

    < anques de almacenam!ento de ace!te trm!co@ l-neas de

    d!str!%uc!&n de ace!te trm!co desde calderos de ace!te trm!co

    Bac!a las maqu!nas =amas.

    < >aqu!nas =amas K#ecadoras de aca%adoL@ las cuales ut!l!Can

    los calderos de ace!te para pro'eerse de ener)-a trm!ca.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    15/241

    < Equ!pos de med!c!&n de consumo de )as por cada equ!po

    trm!co.

    #!stema de #ecado de tela@ el cual ut!l!Ca / Kas l!cuado de

    petr&leoL@ e !ncluye

    < anques de almacenam!ento y l-neas de d!str!%uc!&n de /.

    < >*qu!na #ecadora el!ot@ la cual esta compuesto de 3

    quemadores a /.

    < Equ!pos de med!c!&n de consumo de )as por cada equ!po

    trm!co.

    #!stema de rupo Electr&)eno@ el cual ut!l!Ca $!esel 2@ e !ncluye

    < anque de almacenam!ento@ tanque d!ar!o y l-neas de petr&leo.

    < Equ!po de )enerac!&n elctr!ca de 800 J;.

    #er'!c!os de comedor y 'estuar!os@ que !ncluye

    < 1 oc!na !ndustr!al que ut!l!Ca / como com%ust!%le

    < 3 termas elctr!cas

    Apl!cac!ones uturas@ que !ncluye

    < #ecadora de cuellos

    < 2 =amas de 7 campos

    < 1 enerador elctr!co de 2>;

    #!stema ac:

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    16/241

    101

    2(7 F") $) $ 3 P % 5$ .

    El proyecto esta compuesto por las s!)u!entes ?ases

    F")$ J 1: I+

    Esta ?ase cons!ste en las s!)u!entes tareas

    /resentac!&n y con?ormac!&n del )rupo de coord!nac!&n@ tanto por

    parte del cl!ente en adelante EmpresaF@ como por parte de la empresa

    !nstaladora@ en adelante la ontrat!staF. a con?ormac!&n de este

    equ!po determ!nar* los responsa%les y sus act!'!dades de todo el

    proceso. As- por parte de la Empresa se de?!ne a un )rupo que tendr*

    las s!)u!entes ?unc!ones y responsa%!l!dades

    < Encar)ado )eneral de la con'ers!&n

    < =esponsa%le de planta y manten!m!ento

    < =esponsa%le de *rea y producc!&n

    =ecolecc!&n de toda la "n?ormac!&n tcn!ca de las !nstalac!ones

    !ndustr!ales de la Empresa@ como son /lanos@ manuales tcn!cos@

    estado de equ!pos@ datos de placa@ procesos product!'os@ etc.

    F")$ J 2: E/"3*"+

    En esta ?ase la contrat!sta procede a real!Car un estud!o de e'aluac!&n

    de las !nstalac!ones y equ!pos e+!stentes@ a ?!n de determ!nar lo s!)u!ente

    $eterm!nar las e?!c!enc!a y capac!dad actual de sus equ!pos

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    17/241

    /royectar la e?!c!enc!a y capac!dad de los nue'os equ!pos para la

    con'ers!&n.

    E'aluar la pos!%!l!dad de cam%!o de todo l equ!po en ?unc!&n de los

    resultados del estud!o.

    E'aluar y presentar las alternat!'as para el s!stema ac:

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    18/241

    E'aluac!&n de cot!Cac!ones.

    rdenes de compra de equ!pos y mater!ales

    F")$ J ': C+).%*+

    Esta ?ase cons!ste en lle'ar a ca%o la !nstalac!&n de las redes de tu%er-a

    de )as natural Basta los d!?erentes equ!pos de consumo. omprende

    tam%!n el montaje e !nstalac!&n de los d!?erentes equ!pos y

    componentes como son quemadores@ '*l'ulas re)uladoras@ med!dores

    de ?lujo@ ?!ltros@ etc. #e)(n los planos respect!'os de !n)en!er-a.

    F")$ J ;: P%*$") 5 C!)+"!$+.

    ons!ste en la real!Cac!&n de las s!)u!entes tareas

    /rue%a de soldadura a las tu%er-as

    /rue%a de res!stenc!a y Bermet!c!dad a las redes de tu%er-a.

    /rue%a de ?unc!onam!ento de los s!stemas de se)ur!dad de los

    quemadores.

    /uesta a punto de los equ!pos de consumo.

    Estas prue%as se real!Can conjuntamente con una empresa cert!?!cadora.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    19/241

    2(' R$ 83" !$ +.) V 8$ +.$ ) 5 R$ 9$ %$ + " N%!" ./"

    os re)lamentos em!t!dos por el >!n!ster!o de Ener)-a y >!nas que se Ba

    tomado en cuenta para la ela%orac!&n del s!)u!ente proyecto son los

    s!)u!entes

    =e)lamento de ransporte de !drocar%uros por $uctos

    $ecreto #upremo I 041

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    20/241

    ormas Europeas E E

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    21/241

    6

    EL PROYECTO CAMISEA Y EL GAS NATURAL EN LA

    INDUSTRIA

    6(1 E3 P %5$ . C" !)$ "

    El /royecto am!sea es uno de los >e)aproyectos m*s esperados e

    !mportantes de los (lt!mos t!empos para el /er(. #u !mportanc!a ?undamental

    rad!ca en el d?!c!t de com%ust!%les que actualmente t!ene el /er( y el as

    atural es el com%ust!%le por e+celenc!a que reemplaCar-a a los

    com%ust!%les trad!c!onales.

    os yac!m!entos de )as est*n u%!cados apro+!madamente a 500 :!l&metros

    al este de !ma@ en la uenca cayal!@ dentro del departamento del usco@

    /ro'!nc!a de la on'enc!&n@ d!str!to de EcBarate. /ara los e?ectos del ote

    88 solo se cons!deran los yac!m!entos #an >art-n y asB!r!ar!.

    15

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    22/241

    161

    #e est!ma que el potenc!al de am!sea es de 11 tr!llones de p!es c(%!cos

    de )as natural seco y 600 m!llones de %arr!les de condensado. Esto es

    apro+!madamente se!s 'eces la reser'a actual de petr&leo en el /er( y d!eC

    'eces mas )rande que cualqu!er otra ?uente de )as natural en el pa-s.

    El onsorc!o am!sea esta !nte)rado por tres soc!os pr!nc!pales /luspetrol@

    que se encar)a de la E+plotac!&n de los yac!m!entos@ ransportadora del

    as del /eru K/L@ se encar)a del ransporte del as@ y racte%el /er(@

    es el encar)ado de la $!str!%uc!&n de )as en !ma y allao.

    a !n'ers!&n total del proyecto ascend!& apro+!madamente a #H >!llones

    2 406@ de los cuales # H >!llones 950 se uso en la e+plotac!&n@ # H

    >!llones 800 se !n'!rt!& en el trasporte y #H >!llones 156 se !n'!rt!& en la

    d!str!%uc!&n.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    23/241

    !)ura 3.1 >apa del =ecorr!do de $uctos del as atural

    6(1(1 A+.$$$+.$)

    K*3-11 #e suscr!%!& ontrato de perac!ones /etrol-?eras por los otes

    38 y 42 con la !a. #E

    1B6#1< omo resultado de la per?orac!&n de 5 poCos e+plorator!os@ la

    !a.

    #E descu%re los Nac!m!entos de as de am!sea.

    M"%-1 #e ?!rma Acuerdo de ases para la e+plotac!&n de am!sea

    entre

    #E y /E=/E=.

    A8).-1 #e da por conclu!da la ne)oc!ac!&n de un ontrato con la

    !a. #E@ s!n lle)arse a un acuerdo.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    24/241

    M"%-17 #e ?!rma on'en!o para E'aluac!&n y $esarrollo de los

    Nac!m!entos de am!sea entre #E y /E=/E=.

    M"5-1' a !a. #E entre)a Estud!o de act!%!l!dad y sol!c!ta a

    /E=/E= el !n!c!o de la ne)oc!ac!&n de un ontrato de E+plotac!&n de

    los yac!m!entos de am!sea.

    M"5-1; #e complet& ne)oc!ac!&n y se suscr!%!& el ontrato de

    E+plotac!&n de los Nac!m!entos de am!sea entre el consorc!o

    #E>" y /E=/E=.

    K*3-1 El consorc!o #Bell>o%!l comun!ca su dec!s!&n de no cont!nuar

    con el #e)undo /er!odo del ontrato@ por cons!)u!ente el ontrato queda

    resuelto.

    >ayo

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    25/241

    A8).-2007 "nau)urac!&n por el /res!dente de la =epu%l!ca $r. Alejandro

    oledo la planta as >al'!nasF@ en uCco@ el !ty ateF en ur!n y la

    planta de racc!onam!ento de l-qu!dos de en /!sco.

    /uesta en marcBa del @ e !n!c!o del consumo de por los l!entes

    "n!c!ales.

    F$%$%-200' "nstalac!&n del pr!mer cl!ente res!denc!al en !ma.

    6(1(2 E)>*$!" $3 P%5$.

    El /royecto cons!ste en e+traer el )as natural de los yac!m!entos #an >art-n

    y asB!r!ar! para ser procesados en una /lanta de #eparac!&n u%!cada en

    >al'!nas Kor!llas del r-o ru%am%aL. En esta planta se separar*n los l-qu!dos

    de )as natural y se el!m!naran el a)ua y las !mpureCas. El )as natural se

    acond!c!onara y se transportara por un )asoducto Basta la costa@ m!entras

    que el )as e+cedente ser* re!nyectado a los reser'or!os product!'os.

    /or otro lado@ los l-qu!dos del )as o%ten!dos en la /lanta de #eparac!&n

    ser*n conduc!dos med!ante un $ucto de -qu!dos Basta una planta de

    ?racc!onam!ento u%!cada en /!sco@ donde se o%tendr*n productos de cal!dad

    comerc!al K/@ asol!na naturalL para despacBarlos al mercado a tra's de%uques yo cam!ones c!sterna.

    !nalmente en !ma y allao se !nstalar* una red de ductos para d!str!%uc!&n

    del )as natural@ la que en pr!mera !nstanc!a se or!entar* pr!nc!palmente al

    sum!n!stro de )as a la !ndustr!a y a las plantas de )enerac!&n de electr!c!dad

    y mas adelante se ampl!ar* esta red para sum!n!stro res!denc!al@ comerc!al y

    transporte.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    26/241

    202

    !)ura 3.2 Esquema del /royecto de E+plotac!&n@ ransporte y $!str!%uc!&n

    del as de am!sea.

    6(1(6 V$+.",") $3 P%5$. C"!)$"

    /erm!t!r* que le pa-s d!spon)a de este a%undante recurso ener)t!co

    en reemplaCo de los com%ust!%les trad!c!onales@ en espec!al de los

    !mportados.

    /romo'er* el crec!m!ento econ&m!co del pa-s.

    En el med!ano plaCo perm!t!r* re'ert!r la alanCa omerc!al de

    !drocar%uros que actualmente es ne)at!'a.

    =educc!&n de las tar!?as elctr!cas@ de%!do al !mpacto de las centrales

    trm!cas a )as natural.

    enerar* !n)resos para el Estado y para las re)!ones por concepto de

    anon.

    rea puestos de tra%ajo.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    27/241

    /os!%!l!ta el desarrollo de nue'as !ndustr!as.

    >ejora la !ma)en del /er( como receptor de !n'ers!&n e+tranjera.

    /erm!t!r* !ncrementar las e+portac!ones.

    ontr!%u!r* a mejorar el am%!ente.

    6(2 E3 G" ) N".*%"3

    El as atural es un com%ust!%le )aseoso const!tu!do por una meCcla deB!drocar%uros l!'!anos@ cuyo componente pr!nc!pal es el metano K4L

    a compos!c!&n del as atural en G de Volumen es como s!)ue

    >etano K4L 91 < 95G

    Etano K26L 2 < 6 G

    /ropano K38L 0 M 2 G

    $!&+!do de ar%ono K2L 0 < 2 G

    !tr&)eno K2L 0 M 1 G

    as prop!edades ?undamentales del as atural son los s!)u!entes

    /oder alor-?!co #uper!or V 38044 tu#m3

    /oder alor-?!co "n?er!or V 34387 tu#m3

    $ens!dad 0.7462 J)#m3

    $ens!dad =elat!'a 0.6175

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    28/241

    /eso >olecular 17.8082 J):mol

    Volumen >olecular 22.3409 m3:mol

    "nd!ce de ;o%%e 48.4100 >%tum3

    Volumen >olecular 22.3409 m3:mol

    6(6 L" C" $ +" $3 G") N" .*%" 3

    a "ndustr!a del as atural@ esto es el proceso se)u!do desde la

    e+tracc!&n Basta su ut!l!Cac!&n comprende

    E+tracc!&n

    /rocesam!ento

    omprens!&n

    ransporte

    !ty ate K>ed!c!&n=e)ulac!&ndor!Cac!&nL

    $!str!%uc!&n

    Estac!ones de =e)ulac!&n>ed!c!&n

    t!l!Cac!&n

    E.%"+

    El )as natural se encuentra en la naturaleCa %ajo t!erra en los

    denom!nados reser'or!os de )as. #u ?ormac!&n es s!m!lar al de la

    ?ormac!&n del petr&leo. El )as natural se e+trae de los reser'or!os que se

    encuentran %ajo t!erra a pro?und!dades que 'an desde los 500m Basta los

    3000 m.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    29/241

    a E+plotac!&n de am!sea cons!ste en la per?orac!&n de los

    poCos productores en la locac!&n de #an >art-n Kote 88L.

    P%$)"!$+.

    El pr!mer paso del procesam!ento cons!ste en la el!m!nac!&n de las

    !mpureCas como son aCu?re@ a)ua@ 2 y otras que no t!enen 'alor

    comerc!al.

    A cont!nuac!&n se procede a la separac!&n de componentes del )as

    natural@ en el cual el )as se separa en

    G") +".*%"3 )$ Kmetano y etanoL que se transporta por )asoductos

    Basta los centros de consumo.

    L>*) $ 8") +".*%"3 const!tu!do por propano@ %utanos@ pentanos

    e B!drocar%uros mas pesados que se transportan por pol!ductos

    Basta la planta de ?racc!onam!ento. En la /lanta de ?racc!onam!ento

    se separa los l-qu!dos de )as natural en

    < /ropano %utano K/L

    < asol!na natural Kpentanos e B!drocar%uros m*s pesadosL

    a planta de /rocesam!ento de am!sea se encuentra en as >al'!nas

    Ksel'a de uCcoL y el procesam!ento de los l-qu!dos de )as en la planta

    de ?racc!onam!ento local!Cado en /!sco.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    30/241

    T%"+)4%.$

    El transporte !ncluye la operac!&n de dos ductos uno para el )as natural

    seco de 731 Jm. N el otro de l-qu!dos de )as natural de 560 Jm. Am%os

    recorren en paralelo desde am!sea@ Basta la costa peruana en /!sco.

    Am%os ductos en su recorr!do t!enen !nstalac!ones espec!ales@ as- el

    ducto

    de l-qu!dos cuenta con cuatro estac!ones de %om%eo@ las cuales le

    perm!t!r*n que el B!drocar%uro so%repase la ord!llera de los Andes.

    As!m!smo con el

    ?!n de controlar la pres!&n con la %ajan los l-qu!dos en su curso Bac!a la

    costa se Ban !nstalado dos estac!ones reductoras de pres!&n.

    El transporte del )as natural seco se real!Ca a traces de )asoductos desde

    los lu)ares de producc!&n o procesam!ento Basta un punto que se denom!na

    !ty ateF local!Cado en ur!n@ que '!ene Bacer el lu)ar donde se real!Ca la

    reducc!&n de pres!&n@ med!c!&n y dor!Cac!&n@ antes de su d!str!%uc!&n a

    laso centros de consumo. El transporte de los )asoductos se real!Ca a

    pres!ones que 'an del orden de 20 a 150 %ar.

    C.5 G".$

    El !ty ate es la puerta de entradaF del )as natural a la c!udad@ el lu)ar

    donde se rec!%e el )as natural que lle)a desde cam!sea a tra's del

    )asoducto de transporte y que lue)o de pasar por un r*p!do y so?!st!cado

    proceso@ se en'-a a la c!udad a tra's de la red de d!str!%uc!&n.

    En estas !nstalac!ones se procede a la med!c!&n del 'olumen del )as

    rec!%!do para poder atender la demanda@ al ?!ltrado para el!m!nar

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    31/241

    cualqu!er !mpureCa producto del lar)o recorr!do des la sel'a@ a la

    reducc!&n de la

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    32/241

    pres!&n para entrar a la c!udad y a la dor!Cac!&n del para su r*p!do y

    ?*c!l reconoc!m!ento@ ya que el no t!ene olor.

    as operac!ones del City Gate est*n totalmente automat!Cadas y mon!torean

    constantemente todo el s!stema de d!str!%uc!&n.

    6(7 D).% * + $3 G" ) N" .*%"3 $ + L!" 5 C" 33"

    a d!str!%uc!&n '!ene a ser el sum!n!stro del )as natural a los usuar!os a

    tra's de red de ductos.

    El asoducto troncal es un ducto que recorre la c!udad de sur a norte

    des den la rampa de anCam!ento en ur!n KCity Gate) Basta la

    rampa de =ecepc!&n en el allao KTerminal StationFL.

    a =ed /r!nc!pal t!ene una lon)!tud total de 61.3 Jm@ y la pres!&n de d!seDo

    es de 50 %ar@ esta const!tu!da por tu%er-as de acero de d!'ersos d!*metros.

    Esta rd comprende tanto un )asoducto pr!nc!pal de 20F de d!*metro como

    las der!'ac!ones o ramales de otros d!*metros@ las cuales al!mentar*n las

    redes de med!a pres!&n a tra's de las Estac!ones re)uladoras de med!a

    pres!&n KE=/ M >/L@ as- como )randes cl!entes !ndustr!ales conectados

    d!rectamente a tra's de Estac!&n de re)ulac!&n y med!c!&n KE=>L@ tales

    como los l!entes "n!c!ales.

    $e acuerdo a la neces!dad de atender a altos consumos yo lle)ar a puntos

    de consumos relat!'amente alejados de la =ed /r!nc!pal@ se Ba constru!do

    e+tens!ones de la =ed /r!nc!pal@ las cuales ?ormaran parte de las tras

    =edes.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    33/241

    as =edes en med!a pres!&n Kque operaran a menor pres!&nL@ estar*n

    const!tu!das por tu%er-as de acero de d!'ersos d!*metros y tendr*n por

    o%jeto@ en )eneral@ !n)resar con el )as natural en Conas m*s ur%an!Cadas

    con respecto a donde se u%!ca la =ed /r!nc!pal y tendr*n como ?unc!&n

    pr!nc!pal al!mentar las Estac!ones re)uladoras de pres!&n KE=/. am%!n al!mentaran las E=/

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    34/241

    undamentalmente@ las tras =edes cons!st!r*n en

    < n s!stema de $!str!%uc!&n para cl!entes res!denc!ales@ comerc!ales y

    pequeDos !ndustr!ales@ el cual cons!st!r* de =edes de %aja pres!&n en

    pol!et!lenoO y@

    < n s!stema de $!str!%uc!&n a las Estac!ones re)uladoras de pres!&n y

    a los cl!entes !ndustr!ales@ el cual cons!st!r* de =edes de acero en %aja

    y med!a pres!&n.

    !)ura 3.3 Esquema eneral de $!str!%uc!&n de as atural

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    35/241

    a%la 3.1 !'eles de pres!&n del d!seDo y operac!&n del #!stema de

    $!str!%uc!&n

    DesignacinPresin de

    diseoMAPO

    Presin mnima de

    operacin

    Red Principal 50 bar 50bar 27 bar

    Red de media presin 19 bar 19bar

    Depender de los

    criterios operativos de

    G!" # 10 bar$

    Red de ba%a presin & acero 10 bar 10bar

    Depender de los

    criterios operativos de

    G!" # 5 bar$

    Red de ba%a presin & polietileno 5 bar 5bar 0$5'1 bar

    uente al!dda

    6(7(1 C3*).$% I+*).%"3$)

    n lusterF es una a)rupac!&n de consum!dores !ndustr!ales@ a)rupados de

    acuerdo a su u%!cac!&n )eo)r*?!ca en %ase a e+tensos rele'am!entos

    e?ectuados por la Empresa $!str!%u!dora.

    /ara determ!nar la demanda de cada lusterF@ la onces!onar!a Ba

    cons!derado la B!p&tes!s de 18 Boras d!ar!as de ?unc!onam!ento de un

    consum!dor !ndustr!al para determ!nar el caudal d!ar!o@ as- como de

    cons!derar un ?actor de s!multane!dad !)ual a 1.

    Actualmente en el #!stema de $!str!%uc!&n e+!sten cuatro lusterF y un

    lusterF de la arretera entral esta en plena construcc!&n.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    36/241

    a%la 3.2 luster "ndustr!ales

    C3*).$% Z+"

    A'. Ar)ent!na A'. VeneCuela

    A'. "ndustr!alA'. $ueDas eledon

    A'. VeneCuela

    V"#A

    allao

    Aeropuerto #an >art-n de /orresE">A 2

    =/. E=A>"A 1

    am%etta allao

    ur!)ancBo E'!tam!ento

    A'. E'!tam!entoA'. ajamarqu!llaA'. El #antuar!o

    A'. #an Enr!queA'. Velasco Al'arado

    E">A 1

    arretera entralA'. arretera entral

    AJ#

    6(7(2 S).$!" S"" $+ $3 S).$!" $ D).%*+

    El s!stema #A$A (Supervisory Control and Data Acquisition) es el

    encar)ado de mon!torear y controlar las 'ar!a%les operat!'as tanto del !ty

    ate y =ed /r!nc!pal K'*l'ulas de %loqueoL como de las E=/ pr!nc!pales y

    E=> de los cl!entes !ndustr!ales y e'entuales otros puntos estrat)!cos del

    s!stema. =eal!Ca el mon!toreo de 'ar!a%les en t!empo real@ almacenar* los

    datos B!st&r!cos@ alarmas y e'entos@ y perm!te la operac!&n a tra's de

    term!nales denom!nados worksationsF med!ante !nter?aces >" KHuman

    !ac"ine #nter$aceFL %asadas en pantallas que representan en ?orma

    esquem*t!ca todas las !nstalac!ones del #!stema de $!str!%uc!&n.

    El s!stema cuenta con un centro de control pr!nc!pal K>

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    37/241

    303

    CenterFL y s!stemas de control locales los cuales se encontrar*n d!str!%u!dos

    en las '*l'ulas de %loqueo de la =ed /r!nc!pal@ las Estac!ones de re)ulac!&n

    y med!c!&n y la estac!&n term!nal de la =ed /r!nc!pal KTerminal StationFL. El

    s!stema posee como redundanc!a y se)ur!dad ad!c!onal@ un respaldo a

    tra's de la red p(%l!ca.

    odos estos s!t!os poseer*n equ!pos de control Klos cuales ejecutar*n las

    l&)!cas de control y reportar*n las med!c!ones de las 'ar!a%les de campoL y

    de comun!cac!ones Ktecnolo)-a #$L conectados al s!stema de ?!%ra &pt!ca@

    ?ormando un an!llo l&)!co@ perm!t!endo as- una redundanc!a de

    comun!cac!ones.

    $urante cond!c!ones normales de operac!&n@ el > ser* el centro de

    control act!'o@ responsa%le de la adqu!s!c!&n de datos desde los s!t!os

    remotos y el telecomando de los d!spos!t!'os de campo. Este s!stema es

    completamente redundante en cuanto a equ!pam!ento y cone+!onado.

    El mantendr* sus ser'!dores actual!Cados con los datos de t!empo realque est* tomando en >O es dec!r que en caso de ?alla en el >

    KBa%!endo ?allado en s!stema pr!nc!pal y la redundanc!aL@ el tomar*

    control del s!stema con los (lt!mos datos actual!Cados.

    tra ?unc!&n !mportante del s!stema #A$A es la )est!&n de las

    med!c!ones y cal!dad del )as@ med!ante apl!cac!ones denom!nadas E> y

    ,>.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    38/241

    Estas apl!cac!ones@ toman datos en t!empo real desde el s!stema #A$A@

    perm!t!endo real!Car entre otras 'ar!as ?unc!ones@ la 'al!dac!&n de los

    datos de med!c!&n entre)ados por los s!stemas de med!c!&n en cada s!t!o@

    el manejo de B!st&r!cos de med!c!&n y la d!str!%uc!&n de los datos de

    cromato)ra?-a a los d!st!ntos s!stemas de med!c!&n.

    El !ty ate@ erm!nal #tat!on@ Estac!ones de re)ulac!&n y med!c!&n y las

    '*l'ulas de %loqueo de la =ed /r!nc!pal est*n !nstalados con s!stemas de

    control local los cuales cuentan de controladores l&)!cos pro)rama%les

    K/L y tarjetas de entradasal!da para la adqu!s!c!&n de las seDales de

    campo. Estos s!stemas de control estar*n !nstalados en )a%!netes junto con

    el s!stema de comun!cac!ones y est*n conectados al s!stema de ?!%ra

    &pt!ca@ ?ormando un an!llo l&)!co@ perm!t!endo as- una redundanc!a de

    comun!cac!ones.

    6(' A43" +$ ) I+*) .%" 3$) $ 3 G") N" .*%" 3

    El )as natural es el mejor com%ust!%le que pueden usar las !ndustr!as que

    ut!l!Can Borno y calderos en sus procesos product!'os. /or suscaracter-st!cas reemplaCa 'entajosamente a los s!)u!entes com%ust!%les

    < $!esel 2

    < Jerosene

    < =es!duales

    < as l!cuado de petr&leo K/L

    < ar%&n

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    39/241

    < eDa.

    6('(1 I+*).%" $3 /%

    as prop!edades ?-s!co

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    40/241

    6('(2 I+*).%" !$."3&%8"

    El )as natural encuentra en este sector de la !ndustr!a un )ran

    n(mero de apl!cac!ones que 'aloran plenamente las prop!edades

    espec-?!cas.

    Estas apl!cac!ones se ampl-an cont!nuamente con la ut!l!Cac!&n de las

    nue'as tcn!cas que se !ntroducen en el sector. #us caracter-st!cas lo

    Bacen apto para todos lo procesos de calentam!ento de metales@ tanto en la

    'ert!ente de ?us!&n como de recalentam!ento y tratam!entos trm!cos.

    on la ut!l!Cac!&n de esta ener)-a se o?rece una mejora en la cal!dad

    de los productos )rac!as a la ausenc!a de cualqu!er sul?urac!&n de los

    metales tratados por el nulo conten!do de aCu?re y por la mayor o+!dac!&n de

    los metales en el calentam!ento a causa de la d!sm!nuc!&n de e+cesos de

    a!re

    en los equ!pos de com%ust!&n.

    a mayor durac!&n de los re?ractar!os de los Bornos y de los

    !ntercam%!adores de calor )rac!as a la ausenc!a de aCu?re@ los mejores

    rend!m!entos trm!cos )rac!as a la ut!l!Cac!&n de quemadores d!seDados

    espec!almente para el )as natural que perm!ten el re)laje mas prec!so@ as-

    como el %ajo costo de !n'ers!&n !n!c!al )rac!as a la e+!stenc!a de senc!llos

    equ!pos de com%ust!&n que no prec!san de calentam!ento y %om%eo@ son

    cons!derac!ones !mportante a tener en cuenta por su repercus!&n econ&m!ca.

    omplementa estas 'entajas la ausenc!a de Bumos@ contam!nantes en

    el )as natural@ lo que perm!te unas mejores cond!c!ones de tra%ajo y la no

    contam!nac!&n del med!o am%!ente e+ter!or.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    41/241

    6('(6 I+*).%" $ "3!$+.)

    En la producc!&n de al!mentos el )as natural se ut!l!Ca en los procesos de

    coc!m!ento y secado. El )as natural es el com%ust!%le que perm!te cumpl!r

    las e+!)enc!as de cal!dad "#@ que son requer!m!entos para c!ertos

    productos de e+portac!&n.

    6('(7 I+*).%" $ $%!")

    El proceso de ?a%r!cac!&n de todo t!po de p!eCas de cer*m!ca a%arca la

    preparac!&n de las mater!as pr!mas@ la meCcla@ el amasado y la e+trus!&n la

    con?!)urac!&n de las p!eCas@ el secado@ la cocc!&n@ el esmaltado y la

    decorac!&n. El uso del calor t!ene lu)ar en el secado@ la cocc!&n@ el

    esmaltado@ la decorac!&n y tam%!n la meCcla y el amasado. a elecc!&n del

    com%ust!%le en la !ndustr!a cer*m!ca const!tuye una dec!s!&n de )ran

    !mportanc!a@ por la d!'ers!dad de la producc!&n y el car*cter ?-s!co

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    42/241

    el!m!nar la e'entual!dad de mancBas y decolorac!ones de los art-culos

    durante cada cocc!&n y secado@ y por estar l!%re de aCu?re y de !mpureCas.

    $el )as natural se o%t!ene una per?ecta Bomo)ene!dad en cada cocc!&n

    junto a un total ajuste de las temperaturas para las neces!dades requer!das.

    o pro'oca so%recalentam!entos locales al d!sponer de una llama

    adapta%le a las caracter-st!cas del rec!nto de calentam!ento@ y pos!%!l!ta un

    per?ecto control de la atm&s?era del Borno Ko+!dante o reductoraL al alcanCar

    una e+celente re)ulac!&n en la meCcla a!re

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    43/241

    6('(' I+*).%" .$.3

    Adem*s de los %en?!cos que reporta a la !ndustr!a te+t!l el uso del

    )as natural como com%ust!%le en las calderas de 'apor@ son m(lt!ples los

    procesos donde el )as encuentra apl!cac!ones tan espec!?!cas que lo

    con'!erten en pr*ct!camente !mpresc!nd!%le apl!cac!ones de acc!&n d!recta

    de la llama KcBamuscado de B!los@ cBamuscado de tej!dosL@ apl!cac!ones de

    calentam!ento por contacto Ka%rasado@ calandradoL@ apl!cac!ones de

    calentam!ento por rad!ac!&n Kpresecado@ pol!mer!Cac!&nL@ apl!cac!ones de

    calentam!ento d!recto por con'ecc!&n en secadoras y ramas@ en sust!tuc!&n

    del trad!c!onal s!stema de calentam!ento med!ante ?lu!dos !ntermed!o@ tonel

    cons!)u!ente aBorro ener)t!co Kentre el 20 t el 30GL@ la pos!%!l!dad de

    calentam!ento d!recto de los %aDos l-qu!dos med!ante tu%os sumer)!dos o

    por com%ust!&n sumer)!da.

    on el )as natural la mejora en la cal!dad de los productos es un BecBo

    e'!dente. En el cBamuscado de B!los y tej!dos@ se cons!)ue dar %r!llo a las

    ?!%ras y una super?!c!e de tej!do l!sa y Bomo)nea@ )rac!as a la acc!&n d!recta

    de la llama@ por la apl!cac!&n de placas met*l!cas al rojo '!'o@ calentadas

    med!ante pequeDos quemadores de )as natural d!str!%u!dos un!?ormemente.tro aspecto !mportante es el !ncremento de la producc!&n Kentre 10 y

    un 15GL de%!do al aumento de la 'eloc!dad de paso del tej!do por el secador@

    que se puede conse)u!r real!Cando un presecado med!ante placas !n?rarrojas

    s!tuadas e la entrada y ele'ando la temperatura de secado por

    calentam!ento d!recto del a!re.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    44/241

    6('(; I+*).%" *!" P$.%>*!"

    /or su do%le ?aceta de uso@ como ?uente de ener)-a y como mater!a

    pr!ma@ es en la !ndustr!a qu-m!ca donde el )as natural encuentra uno de

    los campos m*s ampl!os de ut!l!Cac!&n.

    El )as natural como ?uente de ener)-a@ tanto para la producc!&n de

    'apor como para el calentam!ento de las un!dades de crac:!n) y de

    re?orm!n)@ perm!te una per?ecta re)ulac!&n de la temperaturaO por el ajuste

    de la relac!&n a!re

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    45/241

    6('(< G$+$%"+ $ $3$.%"(

    a )enerac!&n de ener)-a elctr!ca por s!stemas con'enc!onales t!ene

    rend!m!entos del 35

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    46/241

    !)ura 3.4 enerac!&n de ener)-a elctr!ca con c!clo s!mple

    !)ura 3.5 enerac!&n de ener)-a elctr!ca con c!clo com%!nado

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    47/241

    404

    6('( C8$+$%"+

    a co)enerac!&n es la producc!&n s!mult*nea de ener)-a elctr!ca y

    ener)-a trm!ca ut!l!Cando un (n!co com%ust!%le como el )as natural.

    as plantas de o)enerac!&n producen electr!c!dad y calor para apl!cac!ones

    descentral!Cadas y donde se requ!eran. Estas plantas t!enen una &pt!ma

    e?!c!enc!a en las trans?ormac!ones ener)t!cas y con m-n!mas

    contam!nac!ones am%!entales.

    na planta de co)enerac!&n esta compuesta por un motor de com%ust!&n

    !nterna en c!clo tto Ko tur%!na a )asL que acc!ona un alternador

    K)enerador elctr!coL.

    A este conjunto )enerador se puede apro'ecBar la ener)-a trm!ca l!%erada

    a tra's de la com%ust!&n de los )ases@ med!ante !ntercam%!adores de calor

    !nstalados en los c!rcu!tos de re?r!)erac!&n de cam!sas@ de ace!te lu%r!cante@

    mas un apro'ecBam!ento e+tra en una caldera de recuperac!&n de )ases

    de escape.

    sualmente la u%!cac!&n de estas plantas es pr&+!ma a los consum!dores@

    con lo cual las perd!das por d!str!%uc!&n son menores que las de una

    central elctr!ca y un )enerador de calor con'enc!onal.

    a o)enerac!&n es una ?orma e?!c!ente de cu%r!r neces!dades

    ener)t!cas de las !nstalac!ones !ndustr!ales en pr*ct!camente todos los

    sectores de la act!'!dad Kcale?acc!&n@ calentam!ento de a)ua@ etc.L

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    48/241

    6(; V$ +." ," ) $ 3 G" ) N" .*%" 3 $ + 3" +*).%"

    Ventajas Econom!cas

    < ABorros entre el 30 y 60G depend!endo del t!po de com%ust!%le a

    sust!tu!r.

    < ABorros en almacenam!ento

    < >enores costos de manten!m!ento

    < #e pa)a despus de consum!r Kacturac!&n mensualL

    < El!m!nac!&n de costos ?!nanc!eros por stoc:

    < /a)o solo por 'olumen consum!do

    Ventajas de /roduct!'!dad y ompet!t!'!dad

    < El )as natural esta d!spon!%le en ?orma cont!nua@ no requ!ere

    tanques de almacenam!ento@ d!sm!nuyendo los r!es)os que ello

    !mpl!ca y tam%!n los costos ?!nanc!eros.

    < o requ!ere preparac!&n pre'!a a su ut!l!Cac!&n@ como por ejemplo

    calentarlo@ pul'er!Carlo o %om%earlo como ocurre con el petr&leo o

    el car%&n m!neral.

    < Al tratarse de un com%ust!%le )aseoso@ perm!te una )ran ?le+!%!l!dadde ut!l!Cac!&n@ una ?*c!l meCcla de com%ust!%le y com%urente )rac!as a

    la c!rcunstanc!a de encontrase am%os en ?ase (n!ca.

    < Al tratarse de un com%ust!%le l!%re de !mpureCas@ perm!te un

    calentam!ento d!recto en los productos@ proporc!ona m*s durac!&n a los

    re?ractar!os y los recuperadores de calor.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    49/241

    < os equ!pos y quemadores de )as natural son ?*c!les de l!mp!ar y

    conser'ar.

    Ventajas Am%!entales

    < Es el com%ust!%le que menos contam!na el am%!ente@ de%!do a que

    en su com%ust!&n no se )eneran )ases t&+!cos@ cen!Cas n! res!duos.

    < >ejora )eneral de las cond!c!ones de tra%ajo.

    6(< I+) ." 3" +$) $ G" ) N" .*%"3 $ + 3" +*).% "

    6(ed!c!&n /r!mar!a KE=>/L t!ene la ?!nal!dad de

    reduc!r la pres!&n de la red secundar!a de d!str!%uc!&n a la pres!&n de uso en

    la red !nterna de as atural de la planta@ ad!c!onalmente de med!r el

    caudal de as atural que pasa a tra's del med!dor montado en d!cBa

    E=>/ Kmed!dor ?!scalL@ con el cual se ?acturara al cl!ente consum!dor de

    as atural.

    !)ura 3.6 $!a)rama de la E=/>/

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    50/241

    1. V*l'ula de %loqueo manual

    2. >an&metro con '*l'ula de c!erre

    3. !ltro de )as

    4. V*l'ula de %loqueo por alta pres!&n

    5. =e)ulador con '*l'ula de se)ur!dad !ncorporado

    6. >ed!dor de lujo

    7. V*l'ula de al!'!o

    S).$!" $ F3.%"

    Este s!stema t!ene por ?!nal!dad ?!ltrar y separar las !mpureCas l!qu!das y

    s&l!das !)uales o mayores a 80 m!crones@ !nmersas en la corr!ente del )as

    natural.

    os ?!ltros K1 por ramalL t!enes una capac!dad para el 100G del caudal de

    toda la estac!&n y se colocan a)uas arr!%a de la re)ulac!&n.

    E+!sten dos t!pos de ?!ltros que se suelen usar os ?!ltros secos y los

    ?!ltros B(medos o de t!po cartucBo.

    os ?!ltros secos est*n constru!dos por mallas m!crocelulares@ y los ?!ltros

    B(medos esta const!tu!do por un elemento coalescente@ el cual presenta un

    e?ecto de ?!ltrac!&n en tres ?ases las part-culas )ruesas quedan reten!das

    en el pre

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    51/241

    S).$!" $ R$8*3"+

    El s!stema de re)ulac!&n esta const!tu!do por dos ramas de re)ulac!&n@ cada

    una de las cuales posee una '*l'ula !nte)rada que real!Ca las ?unc!ones de

    re)ulador@ mon!tor y sBut

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    52/241

    pasado en m3 est*ndar K#m3L@ es dec!r como s! todo el )as que se Ba

    consum!do Bu%!era pasado por el med!dor a una pres!&n de 1 %ar y a 15I.

    os med!dores por lo )eneral t!enes un clas!?!cac!&n @ med!ante el cual

    se espec!?!ca el audal m*+!mo y m-n!mo respect!'o a la pres!&n de 1 %ar)

    El caudal m*+!mo real del med!dor a cond!c!ones de operac!&n se determ!na

    se)(n la s!)u!ente relac!&n

    Q(ma)

    =Qma) $

    *1+Pr

    +

    (3$1)

    G =Q(ma)

    &1$6*1+

    Pr+

    (3$2)

    $onde

    ,Pma+ Q audal m*+!mo a cond!c!ones de operac!&n Km3 BL

    ,ma+ Q audal m*+!mo a 1 %ar). Km3 BL

    /r Q /res!&n re)ulada K%ar)L

    Q Valor est*ndar comerc!al. a s!)u!ente ta%la muestra los 'alores

    comerc!ales de .

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    53/241

    a%la 3.3 Valores de F omerc!ales

    C3")9-"-:+G

    !"".*"3 !6

    1@6 2.5

    2@5 4

    4 6

    6 10

    10 16

    16 25

    25 40

    40 65

    65 100

    100 160

    160 250

    250 400

    400 650

    650 1@000

    1000 1@600

    6(

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    54/241

    as su%estac!ones de%en estas u%!cadas en lu)ares acces!%les y estar

    adecuadamente prote)!das.

    Ver modelo de su%estac!&n en /lano A#

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    55/241

    /ara e?ectos pr*ct!cos podemos de?!n!r a los com%ust!%les !ndustr!ales

    como com%!nac!ones 'ar!a%les de car%ono e B!dro)eno con un conten!do

    tam%!n 'ar!a%le de !mpureCas.

    Entre las pr!nc!pales reacc!ones de com%ust!&n tenemos

    ar%ono R 02 S 2 R 97 600 Jcal por Jmol

    ar%ono R T 2 S R 29 400 Jcal

    >on&+!do de ar%ono R T 2 S 2 R 68 200 Jcal

    !dro)eno R T 2 S 2 R 58 200 Jcal K'aporL

    R 69 100 Jcal Kl-qu!doL

    ACu?re # R 2 S #2 R 138 600 Jcal

    M$."+: 4 R 22 S 2 R 2 R 192 500 Jcal K'aporL

    Etano 26 R 72 2 S 22 R 32 R 342 000 :cal

    K'aporL

    /ropano 38 R 52 S 32 R 42 R 485 100 :cal

    K'aporL

    utano 410 R 6.52 S 42 R 52 R 625 700 :cal

    K'aporL

    6(

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    56/241

    en 'olumen. $e aqu- la compos!c!&n del a!re seco se puede e+presar de

    la s!)u!ente ?orma

    1 mol 2 R 3.76 moles de 2 S 4.76 moles de a!re

    El a!re te&r!co o estequ!omtr!co es la cant!dad de o+!)eno su?!c!ente que

    se puede captar del a!re seco para real!Car la com%ust!&n completa o

    estequ!omtr!ca.

    ue)o para el >etano tenemos

    4 R 2K2 R 3.76 2L S 2 R 22 R 2+3.762

    $e aqu! se deduce que por cada m3 de )*s natural se requ!ere 10 m3

    de a!re para la com%ust!&n.

    E$) $ A%$

    El e+ceso de a!re en la com%ust!&n se de?!ne como

    *,+ =Ar Am

    x100Am

    (3$3)

    $onde

    U Q E+ceso de a!re

    Ar Q cant!dad de a!re real

    Am Q cant!dad de a!re m-n!mo necesar!o

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    57/241

    505

    El s!)u!ente )r*?!co muestra el e?ecto del e+ceso del a!re en la

    temperatura de los )ases de la com%ust!&n. omo se puede aprec!ar la

    temperatura

    decrece con el !ncremento del e+ceso de a!re.

    !)ura 3.7 E?ecto del e+ceso de a!re con la temperatura de los )ases

    de com%ust!&n.

    R$3"+ "%$-!*).3$

    #e de?!ne se)(n la s!)u!ente relac!&n

    mra - c =

    m

    (3$4)

    c

    $onde

    ma Q masa de a!re en J).

    mc Q masa de com%ust!%le en J).

    a

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    58/241

    a relac!&n a!reetano tenemos rac Q 17.16 J). a!re te&r!coJ). de com%ust!%le

    6(*!=.%"

    Es aquella en el cual se meCcla el com%ust!%le y el o+!)eno en cant!dades

    e+actamente requer!das.@ los cuales se queman en ?orma completa y

    per?ecta. Esta com%ust!&n completa s!n em%ar)o esta ?uertemente l!m!tada

    por cond!c!ones qu-m!cas y ?-s!cas@ ya que solo en teor-a podemos Ba%lar

    de reacc!ones per?ectamente estequ!omtr!cas.

    C!*).+ !43$." + $$) $ "%$

    /ara conse)u!r una com%ust!&n completa@ es dec!r s!n presenc!a de en

    los Bumos de la cB!menea@ es necesar!o emplear una proporc!&n de o+!)eno

    super!or a la te&r!ca. Este e+ceso de a!re conlle'a a 2 e?ectos !mportantes en

    cuanto al proceso de com%ust!&n

    < $!sm!nuc!&n de la temperatura m*+!ma pos!%le al aumentar la cant!dad

    de )ases de com%ust!&n.

    < Var!ac!&n sens!%le en cuanto a la concentrac!&n de los &+!dos ?ormados

    respecto al n!tr&)eno@ lo que se traduce en una d!sm!nuc!&n de la

    e?!c!enc!a de la com%ust!&n.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    59/241

    C!*).+ +!43$." + $9$. $ "%$

    #e produce cuando el o+!)eno presente en la com%ust!&n no alcanCa el

    'alor del te&r!co necesar!o para la ?ormac!&n de 2@ 2 y #2 la

    com%ust!&n es necesar!amente !ncompleta@ aparec!endo el en los )ases

    de com%ust!&n

    y part-culas s&l!das de car%ono@ aCu?re y sul?uros.

    as perd!das por com%ust!&n !ncompleta son ele'adas cuando se

    proporc!ona menos a!re de lo necesar!o. En la pr*ct!ca la presenc!a de

    !nquemados resulta determ!nante del e+ceso de a!re necesar!o.

    C!*).+ !4$%9$." %$"3

    n com%ust!&n !mper?ecta se produce cuando pese a e+!st!r e+ceso de a!re@

    no se completan las reacc!ones de com%ust!&n@ aparec!endo en los Bumos

    de cB!menea productos de com%ust!&n !ncompleta@ tales como !nquemados@

    res!duos de com%ust!%les s!n o+!dar@ part-culas s&l!das etc.

    Este t!po de com%ust!&n puede produc!rse de%!do a las s!)u!entes causas

    < a ele'ada car)a trm!ca del Bo)ar@ es dec!r la relac!&n entre la

    potenc!a calor-?!ca y el 'olumen del Bo)ar@ ya que e+!ste poco t!empo

    de permanenc!a.

    < a escasa tur%ulenc!a@ e+!st!endo por tanto una mala meCcla a!reeCclado en to%era

    T4 $ >*$!"% V$+.",") D$)/$+.",")

    P%$!$3"

    1. om%ust!&n r*p!da@ llama

    compacta.

    2. Altas temperaturas de la llama.

    3. #olo una tu%er-a al quemador@ ?*c!l

    !nstalac!&n.

    4. Al)uno t!pos no neces!tan

    'ent!lador para el a!re de la

    com%ust!&n.

    1. $!?!cultad de controlar la

    ?orma de la llama patr&n de

    lanCam!ento de calor.

    2. =an)o l!m!tado de

    esta%!l!dad. Alrededor de

    50G de e+ceso de a!re a

    100G de e+ceso de )as.

    3. eneralmente l!m!tada tasa

    de ajuste. KturndoXnL.

    4. /el!)ro de retroceso a %ajas

    tasas de calentam!ento.

    5. Al)unos t!pos son d!?-c!les de

    adaptar al control autom*t!co.

    6. $!?!cultad de d!seDos en

    quemadores duales con

    petr&leo.

    M$3" $+

    .$%"

    1. Ampl!o ran)o de esta%!l!dad. Ene+ceso de a!re y e+ceso de )as.

    2. >as ?*c!l controlar la tasa de

    meCcla@ ?orma de la llama y patr&n

    de lanCam!ento de calor.

    3. o Bay pro%lema de retroceso de

    llama.

    4. >ucBos t!pos pueden ser

    con'ert!dos en quemadores duales

    con petr&leo.

    1. os quemadores requ!erenmas espac!o que los

    quemares de premeCcla para

    la m!sma capac!dad.

    2. #e requ!ere dos tu%er-as de

    a!re y )as Basta la to%era del

    quemador.

    3. #e requ!ere un 'ent!lador

    para !nduc!r o ?orCar el a!re de

    la com%ust!&n.4. emperatura de la llama

    m*+!ma es menor que los

    quemadores de premeCcla.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    74/241

    6(*$!"%$)

    Quemadores tipo Paquete

    E# un quemador de d!seDo compacto de )ran ut!l!Cac!&n en Europa@ donde

    mucBas 'eces reemplaCa otros equ!pos por su ?ac!l!dad de montaje y

    manten!m!ento. #e trata de un quemador de meCcla en %oqu!lla@ con un

    'ent!lador !ncorporado al m!smo cuerpo donde se montan los elementos de

    control. #u pr!nc!pal uso es en calderas@ auque se Ba e+tend!do a Bornos de

    panader-a@ tu%os rad!antes@ la'adoras y al)unos procesos espec!ales.

    !)ura 3.12 ,uemador t!po paquete

    Quemadores de llama contina

    Es una adaptac!&n de los quemadores de premeCcla en la cual se cam%!a

    la to%era de llama por mecBeros acopla%les de d!?erentes d!seDos. ada

    modulo posee una )ran cant!dad de or!?!c!os para otor)ar una llama que

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    75/241

    cu%ra la super?!c!e necesar!a cualqu!era sea su tamaDo. Al acoplar tramos

    rectos con codos@ tees o cruces se puede o%tener pr*ct!camente

    cualqu!er ?orma.

    #e ut!l!Can en )eneral para calentar %ateas@ rec!p!entes@ cart&n

    corru)ado@ Bornos de )allet!tas y pan!?!cac!&n@ p!eCas met*l!cas@ al)unos

    t!pos de ladr!llos y mucBas 'eces reemplaCa al quemador de 'ena de a!re

    en columnas de calentam!ento.

    Quemadores de alta velocidad

    Este d!seDo s!)ue la tendenc!a mund!al de mejorar los procesos y Ba

    o%l!)ado a recons!derar mucBos s!stemas de tra%ajo. #u pr!nc!p!o %*s!co es

    entre)ar un cBorro de )ases a med!a o alta temperatura con una )ran

    'eloc!dad de !n)reso en la c*mara. Esto perm!te !ncrementar la

    trans?erenc!a de calor por con'ecc!&n a 'alores nunca antes alcanCados y

    por

    cons!)u!ente lo)rar una un!?orm!dad de temperatura en toda la c*mara y

    en el producto que no puede o%tenerse con n!n)(n otro mtodo.

    Auque la !n'ers!&n !n!c!al )eneralmente es mayor se just!?!ca su uso al %ajar

    los costos de producc!&n y de recBaCo de productos que no re(nen las

    cond!c!ones deseadas. #us apl!cac!ones son en los Bornos de cer*m!ca@

    tratam!ento trm!co@ enloCado@ )al'an!Cac!&n@ tu%os rad!antes para %ateas@

    etc.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    76/241

    !)ura 3.13 ,uemador de alta 'eloc!dad

    Quemadores infrarroos

    #on quemadores de t!po atmos?r!co@ en el cual la llama se produce en las

    pro+!m!dades de una placa cer*m!ca pro'!sta de una ser!e de pequeDos

    canales a tra's de los cuales penetra el a!re secundar!o. a placa cer*m!ca

    de%!do al calor de la com%ust!&n se pone al rojo '!'o y em!te calor

    pr!nc!palmente por rad!ac!&n. a rad!ac!&n em!t!da es del t!po !n?rarrojo@ de

    aB- el nom%re del quemador.

    E+!sten tam%!n quemadores !n?rarrojos de cer*m!ca porosa@ en el cual la

    meCcla a!re)as ?luye a tra's de una cer*m!ca porosa y la com%ust!&n se

    real!Ca desde la %ase de la sal!da de la cer*m!ca@ !nc!d!endo la llama

    so%re una maya de acero !no+!da%le que pone en !ncandescenc!a tanto la

    maya como la cer*m!ca.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    77/241

    707

    !)ura 3.14 ,uemador !n?rarojo

    Quemadores de tubos radiantes

    Este t!po de quemador es de premeCcla parc!al al m!smo t!empo el a!re y

    )as se com%!na con un *n)ulo de )!ro@ el cual le perm!te adem*s de

    trans?er!r calor por rad!ac!&n perm!te un alto apro'ecBam!ento del calor de

    con'ecc!on por su prop!o )!ro. Esta espec!almente d!seDado pata quemar

    dentro de

    tu%os de acero !no+!da%le o cer*m!ca y su d!seDo o%edece a la neces!dad

    de tener Bomo)ene!dad de temperatura a lo lar)o del tu%o.

    #e suelen apl!car pr!nc!palmente para calentam!ento de l-qu!dos.

    !)ura 3.15 ,uemador de tu%o rad!ante

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    78/241

    6(*$!"%

    En la s!)u!ente ?!)ura podemos aprec!ar los d!st!ntos componentes de un

    quemador. a compos!c!&n del tren de '*l'ulas esta de?!n!da por la norma

    de se)ur!dad y depende de la potenc!a del equ!po.

    !)ura 3.16 omponentes de un quemador

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    79/241

    Tren de v!lvulas

    os trenes de '*l'ulas !ncluyen una ser!e de componentes de se)ur!dad y

    control para el )as que al!menta el quemador. #e construyen y pro'een de

    separada o en un!dades premontadas. os elementos de se)ur!dad est*n

    d!seDados de acuerdo a la potenc!a trm!ca del equ!po en cuest!&n y est*n

    re)!dos por los c&d!)os !nternac!onales como son A#>E #$

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    80/241

    V3/*3" !*3"%" $ 33"!": Es una '*l'ula equ!pada con un motor

    modulante controlado por la pres!&n de un caldero o temperatura de un

    Borno y re)ula la cant!dad de )as en el quemador y a tra's de un enlace

    controla la '*l'ula mar!posa de control de a!re@ el cual de%er* estar

    local!Cado tan cerca como sea pos!%le del quemador. E+!stes 'ar!as

    'ar!antes con respeto a este t!po de '*l'ula@ como por ejemplo las

    '*l'ulas Cero o proporc!onales.

    !)ura 3.17 Esquema del ren de V*l'ulas de un quemador

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    81/241

    !)ura 3.18 ren de '*l'ulas !nstalado de un quemador

    "entilador

    os 'ent!ladores son capaces de proporc!onar ener)-a al a!re de la

    com%ust!&n@ aumentando la pres!&n o la 'eloc!dad@ por med!o de un

    elemento rotator!o. os 'ent!ladores centr-?u)os a%arcan una caja que

    cont!ene un rodete cu%!erto tan)enc!almente por ala%es@ el cual )!ra a tra's

    de un eje que esta apoyado so%re coj!netes. En este t!po de 'ent!ladores el

    a!re entra a lo lar)o de la d!recc!&n del eje y la sal!da es tan)enc!al al rodete

    del 'ent!lador. El eje esta )eneralmente conectado a un motor elctr!co

    med!ante juntas o !nd!rectamente por med!o de ?ajas y poleas. As!m!smo los

    ala%es del rodete pueden tener d!?erentes or!entac!ones@ produc!endo

    d!?erentes e?ectos.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    82/241

    a selecc!&n de los 'ent!ladores@ se Bacen en %ase a las neces!dades

    espec-?!cas de la !nstalac!&n@ s!endo los par*metros ?undamentales

    los s!)u!entes

    audal de a!re

    emperatura del a!re de la com%ust!&n

    $epres!&n en la c*mara de com%ust!&n

    !'el de ru!do m*+!mo perm!t!do

    En al)unos casos cuando los 'ent!ladores requ!eran una 'eloc!dad de

    rotac!&n 'ar!a%le@ se suelen usa un !n'ersor@ el cual perm!te aBorrar

    ener)-a.

    !)ura 3.19 Vent!lador centr!?u)o

    #istema de detecci$n de llama

    ons!ste en un conjunto de elementos que perm!ten 'er!?!car la presenc!a

    de llama@ tanto en el quemador pr!nc!pal@ como en el p!loto.

    onsta de dos partes pr!nc!pales

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    83/241

    < $etector de llama

    < =ele de llama

    D$.$.% $ 33"!"( os detectores de llama pueden ser

    < rm!cos KermocuplasL

    < #onda de !on!Cac!&n

    < lula ?otoelctr!ca

    a sonda de !on!Cac!&n cons!ste en un electrodo sumer)!do en la llama

    pr!nc!pal o p!loto res!stente a altas temperaturas@ que detecta la llama )rac!as

    a la corr!ente elctr!ca de !on!Cac!&n produc!da por las altas temperaturas de

    la llama. $e modo entonces@ que al apa)arse la llama cesa la c!rculac!&n de

    corr!ente@ lo que pro'oca el c!erre de la '*l'ula de se)ur!dad.

    a clula ?otoelctr!ca cons!ste en la detecc!&n de llama por rad!ac!&n@

    pro'ocada so%re un elemento sens!%le que se denom!na ?otoclula o clula

    ?otoelctr!ca. Estos detectores se %asan en la captac!&n de las rad!ac!ones

    que se producen en el proceso de com%ust!&n@ pud!endo actuar deacuerdo a la caracter-st!ca de ?unc!onam!ento@ dentro de la )ama !n?rarroja

    o la ultra'!oleta.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    84/241

    R$3$ $ 33"!"( El rele de llama es el equ!po que procesa la seDal de la

    sonda de !on!Cac!&n o la clula ?otoelctr!ca.

    /ara el rele de llama puede selecc!onarse 'ar!as opc!ones

    < =ele de llama para cada quemador s! el quemador ?alla@ solo se

    apa)ara d!cBo quemador.

    < =ele de llama de quemador m(lt!ple s! ?alla un quemador@ se

    apa)aran todos los quemadores.

    !)ura 3.20 Esquema !nstrumentac!&n de un quemador

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    85/241

    6(

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    86/241

    >odulante

    El t!po M es una '*l'ula de control de sum!n!stro de )as que

    !nterm!tentemente a%re o c!erra el sum!n!stro@ dentro de los l-m!tes

    pre?!jados de ?unc!onam!ento normal.

    El t!po Alto y ajo ?ue)o perm!te controlar la '*l'ula dentro de los l-m!tes

    de ?unc!onam!ento normal@ o%tener llama alta@ %aja o cerrada.

    El s!stema modulante es una '*l'ula de control que re)ula el sum!n!stro del

    )as pr!nc!pal en todo el mar)en desde la pos!c!&n a%!erta a la pos!c!&n

    cerrada. a modulac!&n se e?ect(a med!ante un controlador electr&n!co y

    un motor potenc!omtr!co.

    &ire para la combusti$n

    En el equ!po de com%ust!&n@ se de%e !ntroduc!r el a!re@ de modo tal que se

    o%ten)a una meCcla !nt!ma del )as y a!re@ a ?!n de completar la

    com%ust!&n dentro del espac!o pre'!sto para ello.

    #e de%en !nstalar@ entonces@ los controles necesar!os que !mp!dan la

    Ba%!l!tac!&n del sum!n!stro de )as@ Basta tanto no se cuente con el

    a!re requer!do para la com%ust!&n.

    /ara el adecuado ?unc!onam!ento de los quemadores se requ!ere un

    control so%re la meCcla a!re

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    87/241

    .0.

    /ara la re)ulac!&n autom*t!ca se suelen ut!l!Car '*l'ulas proporc!onales

    o re)uladores t!po Cero.

    #ecuencia de operaci$n de un quemador a 'as

    #e Bacen en 6 pasos ?undamentales@ y es como s!)ue

    < /re%arr!do

    < Ver!?!cac!&n de pres!&n de a!re.

    < Ver!?!cac!&n de pres!&n de )as

    < $etecc!&n de llama

    < Encend!do autom*t!co de llama %aja Kp!lotoL

    < Encend!do autom*t!co de llama alta KquemadorL

    Tiempos de se'uridad del quemador

    < /re%arr!do 45s

    < !empo de se)ur!dad al encend!do 5s

    < !empo de se)ur!dad al apa)ado 1s

    < !erre de '*l'ulas autom*t!cas 2s

    < alla de llama 1s

    < alta de a!re 1s

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    88/241

    7

    PROYECTO DE CONVERSION A GAS NATURAL

    7(1 D$) % 4 + $ 3) " .*" 3$ ) ) ) .$ !" ) .= %! ) $ 3" 43" +."

    7(1(1 S).$!" $ 8$+$%"+ $ /"4%

    A )randes ras)os el s!stema de 'apor de la planta esta con?ormado por los

    s!)u!entes componentes

    < 02 alderas de Vapor

    < u%er-as de $!str!%uc!&n de 'apor

    < u%er-as d retorno de condensado

    alderas de "apor

    as calderas con que cuenta la /lanta te+t!l son del t!po p!rotu%ular una es

    de 3 pasos y la otra de 4 pasos respect!'amente. Actualmente las

    calderas

    81

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    89/241

    .2.

    ut!l!Can el =es!dual 500 como com%ust!%le@ el cual es sum!n!strado desde un

    tanque d!ar!o com(n a las 2 un!dades.

    a%la 4.1 aracter-st!cas pr!nc!pales de las alderas de Vapor

    C"%".$%)." C"3$%" N 1 C"3$%" N 2

    >arca $!stral lea'ers roo:s

    >odelo 3;#600200 400

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    90/241

    a d!str!%uc!&n de 'apor se real!Ca a la pres!&n de )enerac!&n de las calderas

    K100 M 120 ps!L@ reduc!ndose solamente a 10 ps! para el *rea de la

    coc!na de colorantes y a unos 30 ps! para calentam!ento de com%ust!%le

    =es!dual

    500.

    El recorr!do troncal de 'apor es totalmente en n!'el alto@ de la cual se

    der!'an las ram!?!cac!ones 'ert!cales a las maqu!nas usuar!as de 'apor. El

    retorno de condensado es por n!'el alto tam%!n y med!ante la m!sma

    pres!&n de 'apor antes de las trampas.

    El mater!al de a!slam!ento de tu%er-as en )eneral es de lana de

    '!dr!o@ recu%!erto con cBapa de acero !no+!da%le como protecc!&n.

    -suarios de "apor

    os usuar!os de 'apor est*n con?ormados por d!'ersas maqu!nas que lo

    ut!l!Can para ?!nes de calentam!ento como parte de los procesos yo

    operac!ones que se real!Can en cada una de ellas. En la a%la 4.2@ se

    !ncluye la l!sta de todos los usuar!os de 'apor de la planta@ adem*s de

    !n?ormac!&n complementar!a como su consumo de 'apor.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    91/241

    a%la 4.2 suar!os de 'apor de la /lanta e+t!l

    I.$! A%$" M">*+") C"3$+."!$+. P%$)+ $T%"", PSI

    R$.%+ $C+$+)"

    1 !ntorer-a ela raCCol! 50 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    2 !ntorer-a ela raCCol! 50 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    3 !ntorer-a ela raCCol! 150 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    4 !ntorer-a ela raCCol! 150 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    5 !ntorer-a ela raCCol! 300 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    6 !ntorer-a ela raCCol! 300 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    7 !ntorer-a ela raCCol! 300 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    8 !ntorer-a ela raCCol! 300 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    9 !ntorer-a ela raCCol! 450 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    10 !ntorer-a ela raCCol! 450 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    11 !ntorer-a ela raCCol! 900 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    12 !ntorer-a ela olorado Vapor !nd!recto 110 #!

    13 !ntorer-a ela >ercen!Cadora Vapor !nd!recto 110 #!

    14 !ntorer-a ela Aca%ados Vapor d!recto 110 o

    15 !ntorer-a ela Aca%ados Vapor d!recto 110 o

    16 !ntorer-a ela Aca%ados Vapor d!recto 110 o

    17 !ntorer-a !los Autocla'e 25 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    18 !ntorer-a !los Autocla'e 50 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    19 !ntorer-a !los Autocla'e 100 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    20 !ntorer-a !los Autocla'e 200 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    21 !ntorer-a !los Autocla'e 300 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    22 !ntorer-a !los Autocla'e 400 :) Vapor !nd!recto 110 #!

    23 !ntorer-a !los Autocla'e 500 :) Vapor !nd!recto 110 o KYL

    24 !ntorer-a !los #ecadora Ben Vapor !nd!recto 110 #!

    25 !ntorer-a !los #ecadora >ol!ne Vapor !nd!recto 110 #!

    KYL /or pro%lemas de corros!&n y ?at!)a de serpent-n.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    92/241

    7(1(2 S).$!" $ "3$%) $ "$.$ .=%!

    El s!stema de rad!adores de ace!te trm!co esta compuesto

    ?undamentalmente por los s!)u!entes componentes

    < 02 calderos de ace!te trm!co de 930 J; y 1450 J;.

    < anques de almacenam!ento de ace!te trm!co@ tu%er-as de

    d!str!%uc!&n de ace!te trm!co.

    < >aqu!na =amas

    alderos de aceite trmico

    os calderos de ace!te trm!co ?undamentalmente proporc!onan mayores

    temperaturas de tra%ajo y perm!ten tener mayor control so%re las

    m!smas. El caldero de de ace!te trm!co cont!ene ?undamentalmente los

    s!)u!entes componentes

    < na c*mara de com%ust!&n

    < n quemador modulante

    < B!menea 'ert!cal

    < u%er-as de conducc!&n de ace!te trm!co

    < om%as para ace!te trm!co

    < /resostatos@ termocuplas.

    < a%lero de control

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    93/241

    !)ura 4.1 aldero de ace!te trm!co

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    94/241

    .aquina ,ama

    a maqu!na =ama se ut!l!Ca para dar un aca%o ?!nal al tej!do de punto. #u

    ?unc!&n pr!nc!pal es darle el secado ?!nal a la tela y la 'eC de ?!jarle un

    ancBo ?!nal a la tela.

    a parte ?undamental de la maqu!na =ama es la c*mara de secado que se

    compone de 3 compart!m!entos. ada compart!m!ento !nd!'!dual se equ!pa

    de un )rupo de 'ent!ladores@ una caja de compres!&n@ to%eras@ ?!ltros

    colectores@ una mar!posa de re)laje de !ntens!dad de a!re@ mar!posa de

    estran)ulac!&n@ r!eles de cadena y el s!stema de 'ar!ac!&n de ancBo para los

    r!eles de cadena.

    El ?unc!onam!ento de la c*mara de secado es como s!)ue El a!re cal!ente

    es !mpulsado por los 'ent!ladores a la caja de compres!&n. En el !nter!or de

    la caja de compres!&n el 'olumen de a!re se d!str!%uye re)ularmente so%re

    todas las to%eras. a mar!posa de estran)ulac!&n !ncorporada en la caja de

    compres!&n les perm!te ajustar separadamente la 'eloc!dad del a!re super!or

    y el a!re !n?er!or a la sal!da de las to%eras. El a!re propulsado por las to%erasso%re la capa de tej!do pasa lue)o a tra's de ?!ltros Mcolectores y se d!r!)e

    ?!nalmente a la Cona de cale?acc!&n de la c*mara de asp!rac!&n. a mar!posa

    de re)laje de !ntens!dad de a!re u%!cada al lado de asp!rac!&n del )rupo de

    'ent!ladores s!r'e para dos!?!car el 'olumen de a!re c!rculado y supr!me el

    r!es)o de que al)unas marcas se presenten so%re el tej!do al paro de la

    cadena. En este momento la mar!posa se c!erra autom*t!camente.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    95/241

    A la sal!da de la c*mara de secado Bay una Cona de en?r!am!ento para

    en?r!ar el tej!do de a!re am%!ente antes de que los procesos de ple)ado

    y enrollado se real!cen.

    El a!re B(medo de la maqu!na se e+trae por un 'ent!lador M e+Baustor

    central.

    !)ura 4.2 >*qu!na =ama

    7(1(6 S).$!" $ "3!"$+"!$+. 5 )*!+).% $ GLP

    El s!stema de / cuenta %*s!camente con los s!)u!entes componentes

    < anque de almacenam!ento

    < Vapor!Cador de /

    < =edes de u%er-as

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    96/241

    El tanque de almacenam!ento de / t!ene una capac!dad de 5 500

    )alones@ cuyo prop!etar!o es la empresa =epsol#ol)as@ y esta u%!cado

    cerca de la puerta poster!or de la planta.

    !)ura 4.3 anque de / de 5500 )alones

    El 'apor!Cador que cuenta el s!stema es de t!po ?ue)o d!recto y de la

    marca Al)as@ modelo 8040 y de capac!dad de 7.28 >>B. a pres!&n

    de sum!n!stro a la sal!da del 'apor!Cador es de 0.8 %ar).

    El s!stema de / no cuenta actualmente con un $ecantador a)uas arr!%a

    del 'apor!Cador@ s!endo recomenda%le su uso para poder retener los ace!tes

    )rasos que suelen 'en!r con el /.

    as tu%er-as y accesor!os del s!stema de / actualmente son de acero

    )al'an!Cado y todas sus un!ones son del t!po roscado@ e+cepto el ramal de

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    97/241

    909

    tu%er-a que al!menta la coc!na@ el cual es de %ronce de 12 ZP de d!*metro. a

    tu%er-a troncal es de 1 [PP de d!*metro nom!nal.

    En la ?!)ura 4.3 se muestra el s!stema de / actual de la planta

    te+t!l. os usuar!os de / son los s!)u!entes

    < os s!stemas p!lotos de los quemadores de las calderas de 'apor.

    < os quemadores de la >aqu!na secadora el!ot.

    < a coc!na del comedor pr!nc!pal.

    < erma a )as en el *rea de Ase)uram!ento de la cal!dad

    .

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    98/241

    !)ura 4.4 #!stema de / actual de la /lanta

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    99/241

    7(2 P%4*$) ." 4"%" 3" %$ +/$ %) + " G" ) N".*%" 3 $ 3) $>*4) $

    !*) .+

    7(2(1 L)." $ A43"+$)

    APLICACIONES ACTUALES

    Apl!cac!&n 1 enerador de Vapor 600 /

    Apl!cac!&n 2 enerador de 'apor 800 /

    Apl!cac!&n 3 aldero de ace!te trm!co 930 J;.

    Apl!cac!&n 4 aldero de ace!te trm!co 1450 J;.

    Apl!cac!&n 5 #ecadora de tela el!ot

    Apl!cac!&n 6 rupo electr&)eno 600 J;.

    Apl!cac!&n 7 #er'!c!os M oc!na

    Apl!cac!&n 8 #er'!c!os M ermas

    APLICACIONES FUTURAS

    Apl!cac!&n 9 #ecadora de cuellos

    Apl!cac!&n 10 =ama de 7 campos

    Apl!cac!&n 11 rupo electr&)eno 2 >;

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    100/241

    7(2(2 C+/$ %) + " G" ) N" .*%" 3

    7(2(2(1 A43"+ 1: G$+$%"% $ /"4% $ ;00 HP

    !)ura 4.5 enerador de Vapor 600 /

    ESPE CIFIC ACIONE S TE CNIC AS

    C"%".$%).") G$+$%"3$)

    a%r!cante $!stral>odelo 3;#

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    101/241

    #uper?!c!e de calentam!ento 3000 p!es2

    umero de pasos 3

    E?!c!enc!a trm!ca 84G

    *$!"%

    umero de quemadores 1

    !po !ro ?orCado

    a%r!cante

    >odelo

    apac!dad

    #!stema de control >odulante

    C!*).3$

    om%ust!%le usado =es!dual 500

    onsumo de com%ust!%le

    C!"%" $ !*).+:

    $epres!&n 80 m%ar

    ar)o 4.5 m

    $!*metro 1.08 m

    D".) $ 4$%"+

    /res!&n de a)ua de al!mentac!&n 125 /#"

    emperatura de a)ua de al!mentac!&n 92 I

    /res!&n de 'apor saturado 125 /#"

    emperatura de 'apor saturado 178I

    emperatura de entrada de com%ust!%le 50 I

    emperatura de sal!da del com%ust!%le 100 I

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    102/241

    E V ALU ACION DE L ES T ADO ACT U AL

    D$.$%!+"+ $ 3" $9$+" ".*"3 $ 3" C"3$%"

    a !n?ormac!&n proporc!onada por el Anal!Cador de ases E#F@ es el

    s!)u!ente

    a%la 4.3 =esultados del anal!Cador de )ases

    Parmetro Designacin Unidad Llama alta Llama Baja

    FT emperatura de )ases de com%ust!&n \ 237.80 189.40

    AT emperatura del am%!ente \ 38.50 38.50

    E+ceso de a!re 1.13 1.01

    O2 /orcentaje de 2 G 11.10 0.20

    CO2 /orcentaje de 2 G 7.06 15.78

    CO /orcentaje de G 42.00 4697.00

    E?!c!enc!a de la com%ust!&n G 83.7 94.1

    *CO //> de ppm 89.00 4732.00

    /ara determ!nar la e?!c!enc!a trm!ca del enerador de 'apor por el

    mtodo !nd!recto se usa la s!)u!ente relac!&n

    t *++ , -erdidas de Gas Seco , #nquemados .

    , -erdidas por radiaci/n y conveccion , -erdidas en -ur%as

    (4$1)

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    103/241

    ue)o usando la relac!&n 4.1@ tenemos la s!)u!ente ta%la

    a%la 4.5 *lculo de la e?!c!enc!a trm!ca del aldero

    QP$%") L3"!" A3." L3"!" ","

    Prdida Gas Seco % 13.940 5.390

    Perdidas en inquemados (Estimado) 0.5 3

    Prdidas por radiacin y conveccin (tablas ABMA) 2.5 4.5

    Perdidas por puras 6.29 5.93

    Perdidas totales 23.230 18.820

    Eficiencia del Caldero con respecto al PCI (%) 0(6 '(7>B

    El consumo equ!'alente de as atural se calcula se)(n la s!)u!ente

    relac!&n

    Q =Pn

    PCI

    Q=

    P u

    $PCI

    (4$2) &

    (4$3)

    $onde

    , Q audal est*ndar 'olumtr!co K#m3BL

    /n Q /otenc!a nom!nal del equ!po

    /u Q /otenc!a (t!l requer!do

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    105/241

    /" Q /oder calor-?!co super!or@ re?er!do a la un!dad de 'olumen.

    K34.387 >#m3L

    ^ Q E?!c!enc!a trm!ca del equ!po

    ue)o

    lujo de )as natural requer!do es ;'6 S!6(

    audal equ!'alente para $!esel 2 es 1(2 8"3( K/" Q 138.62 >BL

    P ROPUES T A DE CO NVE RS ION

    ue)o de ser somet!do el equ!po a un d!a)nost!co@ ense)u!da se

    recom!enda su recon'ers!&n

    *$!"%

    am%!ar el quemador actual de =onoto%era con 'ent!lador

    !ndepend!ente.

    Al!mentac!&n de com%ust!%le $ual Kas atural M $!esel 2L

    !po de atom!Cac!&n de $!esel 2 opa rotat!'a

    apac!dad 24 >>B

    7.1 >; !po

    de control >odulante rado

    de modulac!&n 61 Km-n!moL

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    106/241

    As!m!smo el quemador de%e tener %ajas em!s!ones de &+!dos de n!tr&)eno

    K+L@ cuando opera con $!esel 2.

    El quemador se de%e sum!n!strar con el s!stema de control@ 'ent!lador de

    a!re de com%ust!&n y con el tren de '*l'ulas de )as y de com%ust!%le l!qu!do

    respect!'o. El tren de '*l'ulas para )as de%er* ser de acuerdo a la norma

    /A 8501. Ver plano

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    107/241

    1001

    R$!$+"+$) 4"%" 3" C+/$%)+

    < Ver!?!car todos los componentes relac!onados al 'apor y sus ?unc!ones.

    < !mp!ar los tu%os de los )ases de com%ust!&n de la caldera.

    < =eparac!&n del re?ractar!o en la c*mara de com%ust!&n del quemador

    < ,u!tar el quemador e+!stente y el equ!pam!ento de petr&leo res!dual.

    < #e su)!ere reduc!r la pres!&n m*+!ma de tra%ajo a 100 ps! y la m-n!ma

    a 90 ps!@ de%!do a que las maqu!nas en )eneral requ!eren 'apor a una

    pres!&n de 87 ps!@ por lo cual se reduc!r-a el consumo de com%ust!%le.

    < #e de%e !mplementar un transm!sor de pres!&n@ en la caldera@ para

    pro'eer la seDal para el control de la demanda de ?ue)o del

    quemador.

    < Adaptar la placa delantera del quemador@ para el acoplam!ento en el

    Bo)ar.

    < =eno'ar el ta%lero de control.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    108/241

    7(2(2(2 A43"+ 2: G$+$%"% $ V"4% $ 00 HP

    !)ura 4.7 enerador de Vapor 800 / lea'ers roo:s

    ESPE CIFIC ACIONE S TE CNIC AS

    C"%".$%).") G$+$%"3$)

    a%r!cante lea'er roo:s

    >odelo 400

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    109/241

    umero de pasos 4

    E?!c!enc!a trm!ca 84.5 G

    *$!"%

    umero de quemadores 1

    !po !ro ?orCado

    a%r!cante lea'er roo:s

    >odelo

    apac!dad

    E?!c!enc!a de la com%ust!&n

    #!stema de control >odulante

    C!*).3$

    om%ust!%le usado =es!dual 500

    onsumo de com%ust!%le

    C!"%" $ !*).+

    $epres!&n

    ar)o 5.8 m

    $!*metro 1.14 m

    emperatura de cB!menea

    $!*metro de cB!menea 61 cm

    ar)o de cB!menea 1.6 m

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    110/241

    E V ALU ACION DE L ES T ADO ACT U AL

    DETE RMIN ACION DE L CONS UMO DE G AS N AT UR AL Y DIESE L 2

    a caldera de Vapor usar* as atural como com%ust!%le pr!nc!pal y $!esel

    2 como com%ust!%le de respaldo.

    a e?!c!enc!a proporc!onada por la planta es el s!)u!ente

    E?!c!enc!a de la aldera reportada 84.5G

    /otenc!a alor-?!ca =equer!da 26.7 >>B

    ue)o

    lujo de )as natural requer!do ser* 66 S!6(

    audal equ!'alente para $!esel 2 ser* 22;(; 8"3( K/" Q 138.62 >BL

    P ROPUES T A DE CO NVE RS ION

    /ara la con'ers!&n a as natural de esa caldera@ se recom!enda ut!l!Car elJ!t de con'ers!&n $ual que sum!n!stra el ?a%r!cante@ el cual consta de lo

    s!)u!ente

    < ren de '*l'ulas para as atural

    < Equ!po de %om%eo y ?!ltrado para el $!esel 2

    < #!stema de control

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    111/241

    < $!a)rama de ca%leado

    < Accesor!os ad!c!onales

    !)ura 4.8 J!t de on'ers!&n lea'ers roo:s

    #olo es necesar!o !mplementar la estac!&n secundar!a de re)ulac!&n para

    poder sum!n!strar una pres!&n de 12 a 60 ; al tren de '*l'ulas

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    112/241

    7(2(2(6 A43"+ 6: C"3$% $ "$.$ .=%! 60 ?

    !)ura 4.8 aldero de ace!te trm!co 930 :;

    ESPE CIFIC ACIONE S TE CNIC AS

    C"%".$%).") G$+$%"3$)

    a%r!cante Jonus < Jessel

    >odelo JV

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    113/241

    !po

    a%r!cante ;e!sBaupt

    >odelo 7

    apac!dad

    #!stema de control >odulante

    C!*).3$

    om%ust!%le usado =es!dual 4

    onsumo de com%ust!%le

    C!"%" $ !*).+

    $epres!&n mm;

    ar)o 2 m

    $!*metro 0.5 m

    E V ALU ACION DE L ES T ADO ACT U AL

    D$.$%!+"+ $ 3" $9$+" ".*"3 $ 3" C"3$%"

    a !n?ormac!&n proporc!onada por el Anal!Cador de ases E#F@ es el

    s!)u!ente

    a%la 4.5 =esultado del Anal!Cador de ases

    Parmetro Designacin Unidad Llama alta

    FT emperatura de )ases de com%ust!&n \ 256.70

    AT emperatura del am%!ente \ 31.80

    E+ceso de a!re 1.05

    O2 /orcentaje de 2 G 8.80

    CO2 /orcentaje de 2 G 14.50

    CO /orcentaje de G 87.00

    E?!c!enc!a de com%ust!&n G 90.78

    *CO //> de ppm 91.00

    /ara determ!nar la e?!c!enc!a trm!ca del caldero@ usamos la ecuac!&n 4.1.

    ue)o tenemos la s!)u!ente ta%la

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    114/241

    a%la 4.6 *lculo de la e?!c!enc!a trm!ca del aldero

    QP$%") L3"!" A3."

    Prdida Gas Seco % 7.980

    Perdida en inquemados (Estimado) 0.1

    Prdidas por radiacin y conveccin (tablas

    ABMA) 5

    Perdidas por puras 6.1

    Perdidas totales 19.180

    E9$+" $3 C"3$% %$)4$. "3 PCIQ '(2arcas #u)er!das altur@ #aa:e@ =!ello@ ;e!sBaupt.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    116/241

    !)ura 4.10 ,uemador a as atural

    R$!$+"+$) 4"%" 3" I+)."3"+

    < Ver!?!car todos los componentes relac!onados al #!stema de ace!te

    trm!co.

    < !mp!ar los tu%os de )ases de com%ust!&n del caldero de ace!te trm!co

    < Adaptar la placa delantera del quemador@ para el acoplam!ento en el

    Bo)ar.

    < "nstalar el nue'o quemador de )as natural

    < "mplementar un transm!sor de temperatura@ para pro'eer la seDal

    para el control de la demanda del ?ue)o del quemador.

    < Adaptar o reno'ar el ta%lero de control

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    117/241

    1101

    7(2(2(7 A43"+ 7: C"3$% $ "$.$ .=%! 17'6 ?

    !)ura 4.11 aldero de ace!te trm!co 1453 :;

    ESPE CIFIC ACIONE S TE CNIC AS

    C"%".$%).") G$+$%"3$)

    a%r!cante Jonus < Jessel

    >odelo JV

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    118/241

    *$!"%

    umero de quemadores 1

    !po

    a%r!cante ;e!sBaupt

    >odelo 7

    apac!dad

    #!stema de control >odulante

    C!*).3$

    om%ust!%le usado =es!dual 4

    onsumo de com%ust!%le

    C!"%" $ !*).+

    $epres!&n mm;

    ar)o 2.5 m

    $!*metro 0.5 m

    E V ALU ACION DE L ES T ADO ACT U AL

    a%la 4.7 =esultado del Anal!Cador de ases

    Parmetro Designacin Unidad Llama alta

    emperatura de )ases de

    FT com%ust!&n \ 255.60

    AT emperatura del am%!ente \ 31.90 E+ceso de a!re 1.05

    O2 /orcentaje de 2 G 5.80

    CO2 /orcentaje de 2 G 15.13

    CO /orcentaje de G 89.00

    E?!c!enc!a de com%ust!&n G 90.83

    *CO //> de ppm 93.00

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    119/241

    /ara determ!nar la e?!c!enc!a trm!ca del caldero@ usamos la ecuac!&n 4.1.

    ue)o tenemos la s!)u!ente ta%la

    a%la 4.8 *lculo de la e?!c!enc!a trm!ca del aldero

    QP$%") L3"!" A3."

    Prdida Gas Seco % 7.940

    Perdida en inquemados (Estimado) 0.1

    Prdidas por radiacin y conveccin (tablas ABMA) 5

    Perdidas por puras 6.2

    Perdidas totales 19.240

    Eficiencia del Caldero respecto al PCI(%) '(20

    DETE RMIN ACION DE L CONS UMO DE G AS N AT UR AL

    #e tomara como e?!c!enc!a de la caldera lo s!)u!ente

    E?!c!enc!a con respecto al /" 85.2G

    /otenc!a alor-?!ca =equer!da 1453 J;

    Apl!cando la ?ormula 4.3@ se t!ene lo s!)u!ente

    lujo de )as natural requer!do es 1;2 S!6(

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    120/241

    P ROPUES T A DE CO NVE RS ION

    ue)o de ser somet!do el equ!po a un d!a)nost!co@ ense)u!da se

    recom!enda su recon'ers!&n

    *$!"%

    am%!ar el quemador actual con un quemador t!po paquete con las

    s!)u!entes caracter-st!cas

    !po /aquete

    Al!mentac!&n de com%ust!%le as atural

    apac!dad 6.5 >>B

    1 890 :;

    !po de control >odulante

    rado de modulac!&n 41 m-n!mo.

    El quemador se de%e sum!n!strar con el s!stema de control y con el tren de

    '*l'ulas respect!'o@ el cual de%e estar de acuerdo a la orma /A 8501.

    >arcas #u)er!das altur@ #aa:e@ =!ello@ ;e!sBaupt.

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    121/241

    !)ura 4.12 ,uemador a as atural para el aldero Jonus

    R$!$+"+$) 4"%" 3" I+)."3"+

    < Ver!?!car todos los componentes relac!onados al #!stema de ace!te

    trm!co.

    < !mp!ar los tu%os de )ases de com%ust!&n del caldero de ace!te trm!co

    < Adaptar la placa delantera del quemador@ para el acoplam!ento en el

    Bo)ar.

    < "nstalar el nue'o quemador de )as natural

    < "mplementar un transm!sor de temperatura@ para pro'eer la seDal

    para el control de la demanda del ?ue)o del quemador.

    < Adaptar o reno'ar el ta%lero de control

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    122/241

    7(2(2(' A43"+ ': S$"%" $ .$3" H$3.

    !)ura 4.13 #ecadora de tela el!ot

    ESPE CIFIC A CION E S T E CNIC A S

    C"%".$%).") G$+$%"3$)

    a%r!cante el!ot

    >odelo $># 05

    ADo de a%r!cac!&n 1997 C"%".$%).") $ D)$@

    !po de lu!do A!re cal!ente

    umero de c*maras 3

    apac!dad de e'aporac!&n 200 :)B

    Kpor camaraL

    emperatura m*+!ma 160 I

    Veloc!dad 0.5 M 40 mm!n.

    apac!dad 150 /

  • 7/26/2019 (748133264) chavez_na

    123/241

    E?!c!enc!a trm!ca 85G

    *$!"%

    umero de quemadores 3

    !po >eCclado en to%era KnoCCle m!+L

    a%r!cante Juppers%uscB

    >odelo 300 3$

    apac!dad 11 M 348 J;

    #!stema de control >odulante

    C!*).3$

    om%ust!%le usado /

    onsumo de com%ust!%le

    R$8*3"% $ )*!+).%

    >arca !scBer

    !po #302

    $!*metro 2 pul).

    /res!&n re)ulada 11 !n ; K 27.3 m%arL

    /res!&n de entrada m*+!ma adm!s!%le 1 %ar)

    r!?!c!o _

    apac!dad 83 m3B

    T%$+ $ V3/*3") $3 >*$!"%

    S3$+$ 1

    >arca $un)s

    >odelo >$V

    unc!&n #e)ur!dad@ corte de sum!n!stro de

    )as

    S3$+$ 2

    >arca Jrom#cBroeder

    >odelo =V# 232 > 10 60 M 313

    unc!&n V*l'ula de control y se