master en gap junio 2013

Post on 23-Jun-2015

155 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Búsqueda de bibliografía y recursos para la investigación Biblioteca del Campus de Jerez

José Antonio Sáezjunio 2013

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo

Catálogo Encore 2.0

Mi cuenta - renovación

Consulta al bibliotecario

Reserva de libros

PréstamoPréstamo IntercampusAcceso a documentos no disponibles en la BUCA

Recursos temáticos y electrónicos bases de datos, libros y revistas electrónicos

Biblioteca en casa

Open AccessRodin

Cómo citar con la normativa APA

Índice

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Página Web de la UCA

Acceso a la

Biblioteca

Página Web de la Biblioteca

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Catálogo 2.0 ENCORE

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Catálogo 2.0 ENCORE

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Catálogo 2.0 ENCORE

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Podemos “Limitar” la búsqueda por varios conceptos:

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Catálogo 2.0 ENCORE: “Limitar por”

Volvemos a limitar, ahora por “Campus”

Catálogo 2.0 ENCORE

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Catálogo 2.0 ENCORE

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Mi cuenta

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Mi cuenta

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Consulta al Bibliotecario

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Consulta al Bibliotecario

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Reserva de Libros

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Reserva de Libros

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Reserva de Libros

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Préstamo Interbibliotecario

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

A) desde otra biblioteca UCA: 1º Hacer clic en “RESERVAR”2º Cuando llegue a nuestro campus recibiréis un aviso mediante correo-e3º Recoger el libro

Los Libros DISPONIBLES en nuestro propio Campus NO se pueden reservar (se cogen y listo)

Préstamo Interbibliotecario

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

a) Si el libro NO está en la UCA, puedo buscar en el CBUA:(Consorcio de Bibliotecas Universitarias Andaluzas)

Préstamo Interbibliotecario

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

3.- Préstamo de otras bibliotecas Españolas o extranjeras:

RECURSOS TEMÁTICOS

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

RECURSOS TEMÁTICOS

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

RECURSOS TEMÁTICOS

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Bases de Datos

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Revistas electrónicas

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

recursos electrónicos: Otra forma de acceder

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Recursos Electrónicos

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

bases de Datos de la UCA

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

bases de Datos de la UCA

Revistas electrónicas

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Revistas electrónicas

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Revistas electrónicas: Derecho Internacional

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Derecho Internacional

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Acta Societatis Martensis

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Recursos Electrónicos: libros

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Libros electrónicos

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Libros electrónicos

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Libros electrónicos

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Libros electrónicos

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

LA BIBLIOTECA

EN CASA

FIN – 1ª Parte

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Buscar el libro: “Guide to prepositions English to Spanish”, de Edward R. Rosset ….

y si está prestado, hacer una reserva

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Ejercicio 1

Entrar en “MI CUENTA”

y cancelar la reserva del libro :

“Guide to prepositions English to Spanish”, de Edward R. Rosset ….

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Ejercicio 2

Entrar en las revistas electrónicas. Abrir la sección “EMPRESA Y ECONOMIA”,

Abrir “teoría de dirección”.

• Buscar la revista “Asia Pacific Journal of management” – último volumen y abrir el artículo “¿ultimo volumen

• y abrir el artículo “Managing favors in a global economy”, y decir el nombre de dos de sus autores y paginación

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Ejercicio 3

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

2.- Open Access y RODIN

OPEN ACCESS = OPEN ACCESS = Acceso abierto a la literatura científica

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

El acceso abierto a la literatura científica significa, de acuerdo con la definición de la Budapest Open Access Initiative (BOAI) -diciembre 2001-, que los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos científicos, y, usarlos con cualquier otro propósito legítimo, sin otras barreras financieras, legales o técnicas más que las que suponga Internet en sí misma. Es decir, sin coste alguno.

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

CausasAspectos económicos

Desproporcionada subida de precios de las revistas científicas en la década de los 80.

Aspectos legales

Control de los derechos de copyright sobre los trabajos publicados e imposiciones de las editoriales en políticas de acceso y distribución.

Aspectos tecnológicos

Avance de las nuevas tecnologías e internet.

Aspectos sociales

Respuesta de la comunidad científica y de la sociedad ante estas prácticas editoriales, unido a la libertad intrínseca de internet para el tráfico y compartición de la información

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Dos Formas de llevar el Movimiento a la práctica:

-Revistas Open Access (vía dorada)

y

-Repositorios Institucionales o temáticos (vía verde)

Algunos datos

1997 National Library of Medicine crea PubMed2000 Se crea BioMed Central2003 Aparece PLoS Biology

Representan el 12% del total de revistas científicas (en España un 26%)

DOAJ incluye revistas científicas con controles de calidad y que permiten el acceso libre y gratuito al texto completo.

864 revistas en acceso abierto están incluidas en el Web of Science

Revistas de PLoS o BioMedCentral tienen los mayores índices de impacto de sus categorías temáticas

Vía dorada: Revistas de acceso abierto

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Fuente: DOAJ

País Títulos

1 Estados Unidos 1355

2 Brasil 701

3 Reino Unido 535

4 España 414

5 India 388

6 Alemania 246

7 Canadá 236

8 Rumania 227

9 Italia 207

10 Turquía 195

Vía dorada: Revistas de acceso abierto

Principales países editores de revistas en acceso abierto

Información sobre Open Access

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Revistas Open Access:

-Directory of Open Access Journals (DOAJ): Directorio de más de 7.700 revistas de Acceso Abierto y calidad científica contrastada

http://www.doaj.org/

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Revistas Open Access:

- REDALYC http://www.redalyc.org/

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Revistas Open Access:

- SCIELO ( http://www.scielo.org/ )

El proyecto SciELO es el resultado de la cooperación entre BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe de información en Ciencias de la Salud) FAPESP - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo , y está siendo desarrollado en España por la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, gracias al acuerdo de colaboración establecido en la OPS/OMS y el Instituto de Salud Carlos III

El proyecto SciELO es el resultado de la cooperación entre BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe de información en Ciencias de la Salud) FAPESP - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo , y está siendo desarrollado en España por la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, gracias al acuerdo de colaboración establecido en la OPS/OMS y el Instituto de Salud Carlos III

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Revistas Open Access:

e-revistas – CSIC . http://www.erevistas.csic.es/

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Revistas Open Access:

- RECYT http://recyt.fecyt.es/

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

-Repositorios Institucionales o temáticos

El origen de la palabra española «repositorio» deriva del latín «repositorium», que significa armario o alacena.

Un repositorio, es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.

¿Qué son?

Sitio web que recoge, preserva y difunde la producción académica de una institución o de una disciplina científica, permitiendo el acceso a los objetos digitales que contiene y a sus metadatos.

Objetivos

Favorecer la difusión de los contenidos académicos de una institución o de una temática

Dar visibilidad a la investigación realizada por la institución y sus miembros

Facilitar la conservación y preservación de los documentos generados por una institución

“imagen” de la producción científica y académica de la propia institución

Vía verde: Repositorios

Tipología Institucionales (desarrollados por una institución académica o de investigación para difundir su producción científica) Temáticos (desarrollados para difundir la producción científica de un área de conocimiento)

Contenidos Publicaciones derivadas de la investigación (artículos de revista, informes de investigación, congresos, tesis doctorales, etc.) Información académica (material docente, actividad institucional, etc.) Datos (encuestas, medidas de laboratorio, tablas, etc.)

Características Acceso libre a los textos completos de los documentos que contienen Interconexión entre repositorios que permite realizar búsquedas conjuntas Contenidos se incorporan mediante autoarchivo

Vía verde: Repositorios

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

-Repositorios Institucionales o temáticos: OAISTER http://www.oclc.org/oaister/

Fundado en 1967, el OCLC Online Computer Library Center

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

-Repositorios Institucionales o temáticos: driver: http://www.driver-repository.eu/

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

-Repositorios Institucionales o temáticos: OpenAIRE http://www.openaire.eu/en

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

-Repositorios Institucionales o temáticos: Recolecta (Fecyt + Rebiun)http://www.recolecta.net/buscador/

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

-Repositorios Institucionales o temáticos: Google Académico

RODIN : RODIN : Repositorio de Repositorio de Objetos de Docencia e Objetos de Docencia e Investigación de laInvestigación de la UCA UCA

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Tesis Digitales en Red

¿Qué contenidos puede tener?

Documentos elaborados por autores de la Universidad de Cádiz que recojan resultados de la investigación, como:

- Preprints de artículos de revista (remitidos, no evaluados)- Artículos de revista aceptados (postprints, ya evaluados)- Artículos de revista publicados (versión definitiva, si se autoriza)- Comunicaciones y contribuciones presentadas en congresos - Documentos de trabajo e informes técnicos, informes de proyectos de investigación- Tesis doctorales presentadas en la Universidad de Cádiz

Trabajos académicos elaborados por alumnos de la Universidad al final de sus estudios:

- Trabajos fin de grado - Trabajos fin de máster - Proyectos fin de carrera, etc.

Material Docente- Objetos de aprendizaje, etc.

Otros (Revistas del Servicio de Publicaciones, Patrimonio Bibliográfico, Doc. Institucional)

¿Qué ofrece?

Un sistema cómodo y rápido donde depositar trabajos e investigaciones.

Aumentar la visibilidad, difusión e impacto de la producción científica.

Garantizar el reconocimiento de los derechos de autor sobre su obra mediante una licencia Creative Commons.

Conservar los trabajos depositados gracias a la persistencia de los datos mediante un identificador único (HANDLE).

Al asegurar la disponibilidad de los artículos producidos, el Repositorio puede tener utilidad en los procesos de evaluación.

¿Quién puede depositar?

Personal Docente e Investigador de la UCA (con sus claves de identificación universitaria, sin registro previo)

Personal de Administración y Servicios de la UCA (con sus claves de identificación universitaria, sin registro previo)

Alumnos autores de trabajos académicos (solicitando permisos de autoarchivo a la Administración del Repositorio una vez registrados)

¿Cómo se pueden depositar archivos?

El propio autor puede autoarchivar sus materiales docentes, artículos científicos, tesis, etc.

Durante el proceso de depósito el autor tiene la posibilidad de dotar al documento de una licencia Creative Commons, con la que indicarían que usos permiten en relación a su obra.

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Ventajas de RODIN

1.- Los artículos en Acceso Libre tienen MÁS VISIBILIDAD y MÁS IMPACTO

2.- Puede ser útil en los procesos de evaluación

3.- Conservación permanente (URL tipo “HANDLE”)

RODIN es a) Servicio de acceso a los servicios bibliotecarios

electrónicos desde casa

b) Repositorio de objetos de docencia e investigación

c) Ni a) ni b)

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Ejercicio 4

El acceso abierto quiere decir:

a) Que se puede acceder a cualquier hora desde casa

b) que los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos científicos, y, usarlos con cualquier otro propósito legítimo, sin coste alguno.

c) Ni a) ni b)

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Ejercicio 5

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ

Universidad de Cádiz. Área de Biblioteca y Archivo

Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca

Puntos de información y vías de contacto con la Biblioteca

Avda. De la Universidad s/n JEREZ

Tfno. 956 03 70 15

biblioteca.campusjerez@uca.es

BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE JEREZ…

http://biblioteca.uca.es/encuesta-formacion

Gracias por su atención

top related