analisisppt.pptx

11
Escuela Profesional: INGENIERIA CIVIL ANALISIS Y EVALUACION DE RIESGOS SISMICOS EN LINEAS VITALES-URB 12 DE AGOSTO-LOS OLIVOS INTEGRANTES: 1. MILLONES MONZON, MARIA ELIZABETH 2.FLOR TIPIANI, JOSELYN DAYANA 3. MALCA RIOS, WALDO DANIEL 4. DE LA CRUZ FLORES, RUDY AUGUSTO

Upload: augusto-de-la-cruz

Post on 09-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisisppt.pptx

Escuela Profesional: INGENIERIA CIVILANALISIS Y EVALUACION DE

RIESGOS SISMICOS EN LINEAS VITALES-URB 12 DE AGOSTO-

LOS OLIVOS

INTEGRANTES:

1. MILLONES MONZON, MARIA ELIZABETH

2.FLOR TIPIANI, JOSELYN DAYANA

3. MALCA RIOS, WALDO DANIEL

4. DE LA CRUZ FLORES, RUDY AUGUSTO

Page 2: Analisisppt.pptx

Planteamiento del Problema En un estudio realizado por el CISMIC señala al Perú como un país que se encuentra en una zona multisismica. El distrito de Los Olivos presenta según los estudios un alto grado de actividad sismica. Las instalaciones esenciales en lineas vitales presentan un deficiente desarrollo en algunos distritos de la capital.

Page 3: Analisisppt.pptx

Objetivos Determinar y analizar el nivel de riesgo sismico en el Distrito de Los Olivos.Implementar un metodo de evaluacion de riesgo sismico en base al historial de lineas vitales.Realizar analisis de daño y perdidas en eventos catastroficos.

Page 4: Analisisppt.pptx

Hipótesis H0: No existen riesgos sísmicos en líneas vitales del AA.HH “12 de Agosto”–distrito de los Olivos, Departamento Lima H1: Existen riesgos sísmicos en líneas vitales del AA.HH “12 de Agosto”–distrito de los Olivos, Departamento Lima

Page 5: Analisisppt.pptx

Matriz de Operacionalizacion de Variable

VARIABLES DEFINICIÓN OPERACIONAL

DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS

LINEAS VITALES

Se definen como líneas vitales al conjunto de sistemas y servicios que son fundamentales para el funcionamiento de la sociedad, como las redes de agua potable, cloacas, de gas, eléctricas, telecomunicaciones, sistemas de transporte, etc.

Red de agua

Suministro de agua

El abastecimiento de agua se realiza por:a. Acueductob. Pozoc. Agua Lluviad. Fuentes de agua cercanae. Otro… ¿Cuál?__________

Alcantarillado

En caso de contar con una red de alcantarillado indique: Funciona?a. Sib. No

Si la respuesta es negativa indique las causas de deficiencias debidasa. Deteriorob. Daño por fenómeno naturalc. Administrativasd. Operativase. Antrópicas

Almacenamiento y tratamiento

El sistema cuenta con tanques de almacenamiento a. Si b.No

¿El sistema tiene planta de tratamiento?a. Sib.No

Red eléctrica

Estado del sistema eléctrico

Las conexiones eléctricas domiciliarias predominantes son: a. Adecuadas b. Inadecuadas

Limitaciones eléctricas

¿Cuáles son las causas más frecuentes de interrupción del sistema de energía?a. Fallas en el sistema de generaciónb. Sobrecarga c. Falta de mantenimientod. Otra

Page 6: Analisisppt.pptx

Análisis Estadístic

o

Page 7: Analisisppt.pptx

Análisis Estadístic

o

Page 8: Analisisppt.pptx

Análisis Estadístic

o

Page 9: Analisisppt.pptx

Análisis Estadístic

o

Page 10: Analisisppt.pptx

Conclusiones Finalmente, las autoridades y la comunidad deben tomar conciencia sobre la importancia que tienen los planes de emergencia ante un sismo, esto implica un refuerzo en las estructuras de las líneas vitales.

Page 11: Analisisppt.pptx

Recomendaciones Ampliar los estudios de suelos a otros ámbitos del distrito.Declarar como zona intangible las áreas cuyo riesgo sísmico esta condicionado por el tipo de suelo.Incorporar la gestión del riesgo en las inversiones públicas.