def.biomas

20
Escuela Politécnica del Ejército extensión Latacunga Protección del Medio Ambiente Definición de Biomas Grupo #1

Upload: alvar-andrade

Post on 16-Feb-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Def.biomas

Escuela Politécnica del Ejército extensión

Latacunga

Protección del Medio Ambiente

Definición de Biomas

Grupo #1

Page 2: Def.biomas

Biomas viene del griego «bios», vida

También llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión).

Page 3: Def.biomas

Ecozona

Representan grandes extensiones de la superficie terrestre donde plantas y animales se desarrollaron en relativo aislamiento durante largos períodos y estuvieron separados unos de otros físicamente por ciertas características geológicas, como océanos, desiertos, altas montañas o cordilleras y no permitieron su migración.

VOLVER

Page 4: Def.biomas

Es un área extensa de tierra o agua que contiene un conjunto geográficamente distintivo de comunidades naturales que comparten la gran mayoría de sus especies, comparten condiciones medioambientales similares e interactúan ecológicamante de manera determinante para su subsistencia a largo plazo.

Ecorregión

Page 5: Def.biomas

Definición

Es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan.

Page 6: Def.biomas

Un bioma se encuentra estrechamente influenciado por el tipo de suelo, clima y la topografía que existe en el lugar en cuestión y que obviamente presentará diferencias entre uno y otro bioma; las especies que viven y se desarrollan en un bioma pueden no conseguirlo en otro y esto será justamente porque existen especies que se adaptan a ciertas condiciones naturales mientras que otras no pueden hacerlo.

Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/bioma.php#ixzz2NpUr46PW

Page 7: Def.biomas

Los principales biomas del planera son los siguientes:

Las Selvas, las cuales abundan en los climas ecuatoriales y se caracterizan por la recepción de abundantes lluvias durante el año. Se destacan por su biodiversidad, habiendo una enorme variedad de animales y plantas, estas últimas de gran porte, siendo la más extensa la del Amazonas de 6.000.000 de km cuadrados.

Page 8: Def.biomas

Las Sabanas, por su lado, son llanuras que se encuentran ubicadas entre los trópicos, presentando una disminución en su vegetación cuando se alejan de la zona ecuatorial. Cuentan con arboleda separada por hierbas y de alguna manera resultan ser una zona intermedia entre la estepa y el bosque.

Page 9: Def.biomas

En tanto, los bosques, se desarrollan en aquellos climas húmedos que cuentan con frecuentes precipitaciones y en los cuales predominará una especie de árbol que será la característica del bioma. Hay bosques de clima frio, como ser los taigas en América del Norte, que presentan una mayoría de árboles perennifolios (hojas que no se caen) y de coníferas; otro tipo son los bosques caducifolios, porque por el contrario sus hojas si se caen en el Otoño.

Page 10: Def.biomas

Las tundras, se encuentran cerca de los polos, en donde el agua presenta forma de nieve. Solamente es factible encontrar musgos, líquenes y hierbas escasas.

Page 11: Def.biomas

Los pastizales son propios de zonas templadas con pocas precipitaciones, sus suelos son tan fértiles que cuentan con gran cantidad de material orgánico; predominan las hierbas empleadas para pastoreo.

Page 12: Def.biomas

Estepas, también características de lugares con pocas lluvias, predominan las hierbas y arbustos.

Page 13: Def.biomas

En los montes, característicos de climas secos, hay árboles pequeños y arbustos espinosos.

Page 14: Def.biomas

Y los desiertos, zonas en las que prácticamente no hay agua, se destacan en las zonas tropicales y solo permiten el desarrollo de plantas xerófilas.

Page 15: Def.biomas

El factor climático

El bioma está caracterizado fundamentalmente por el clima, en particular, por la temperatura y las precipitaciones.

El clima es el factor más importante que determina la distribución de los biomas terrestres y depende de:

Page 16: Def.biomas

La latitud, que al determinar la temperatura y estacionalidad, define los climas polar, subpolar, templado, subtropical y  tropical.

La precipitación, que determina los tipos húmedo, subhúmedo, seco o estacional, semiárido y árido. Además, influyen la variación estacional — y el tipo de estaciones —veranos lluviosos, inviernos secos— como en la mayoría de las regiones de la tierra.

Page 17: Def.biomas

La altitud, que determina los tipos basal, premontano, montano, alpino y nival. En general, el aumento de la altitud causa una distribución de los tipos de hábitats similar al del aumento de la latitud.

Page 18: Def.biomas

Los biomas a menudo son conocidos por sus nombres locales.

Por ejemplo, un bioma de herbazales (o pastizales son aquellos ecosistemas donde predomina la vegetación herbácea) se conoce como pradera en Norteamérica, sabana en África, estepa en Asia, pampa en Sudamérica y veld en Sudáfrica.

Page 19: Def.biomas
Page 20: Def.biomas

Bosques de hoja ancha

Bosques de

coniferasOtros