diabesidad.pdf

6
DIABESIDAD DRA. BELIA PULIDO DE LA CRUZ. FRASE MARK TWAIN Lo que causa problemas no es tanto lo que no sabes, sino lo que sabes con certeza que no es. La diabesidad es un término integral para describir el equilibrio óptimo de azúcar en la sangre hacia la resistencia a la insulina y una diabetes tipo 2. Casi todas las personas pasadas de peso tienen prediabetes y corren riesgos de enfermedades y muerte. Pero no lo saben. Peor aún: aunque la palabra diabesidad se compone de los conceptos. Obesidad y diabetes, hasta las personas que no sufren sobrepeso pueden confrontar ese problema. Se trata de las personas flacas con barriga. El diagnóstico de la prediabetes y la diabetes es arbitrario. Un índice de azúcar en la sangre en ayunas superior a 100 mg/dl es considerada prediabetes, y una lectura de azúcar en la sangre superior a 126 mg/dl es considerada diabetes. Sin embargo, esos patrones no reflejan el amplio espectro de riesgo como enfermedades cardiacas, cáncer, demencia, derrame cerebral, e incluso daños renales y nerviosos que comienza con índices mucho más bajos, índices que la mayoría de las personas consideran normales. La diabesidad, es un rosario de problemas de salud que abarca desde una ligera resistencia a la insulina y sobrepeso hasta obesidad y diabetes, es la principal epidemia global de nuestro tiempo. Es una de las causas fundamentales de enfermedades cardiacas, demencia, cáncer y muerte prematura en el mundo, y es provocada casi totalmente por factores medioambientales y de estilo de vida. La diabesidad afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo. La obesidad relacionada casi siempre con la diabesidad es la causa principal de muertes evitables. Diabesidad: causa principal de enfermedades crónicas y menor expectativa de vida Está documentado que la tercera parte de la cifra total de diabéticos padece de enfermedades cardiacas. Se estima que casi todos los que padecen diabetes tipo 2 tienen enfermedades cardiovasculares no diagnosticadas. Los diabéticos son cuatro veces más propensos a morir de enfermedades cardiacas, y el índice de derrame cerebral es de tres a cuatro veces mayor en este segmento de la población. Los que tienen prediabetes son también cuatro veces más propensos a morir de enfermedades cardiacas. Así que tener prediabetes no implica ningún pre en términos de riesgo. Existe un riesgo cuadriplicado de demencia en los diabéticos. Y la prediabetes es causa principal de predemencia, o discapacidad mental leve. La diabesidad es la causa principal de presión alta en nuestra sociedad. La diabesidad es también la causa principal de insuficiencia hepática provocada por la Esteatohepatitis no alcohólica o hígado graso. La diabesidad es una causa importante de depresión y trastornos del estado de ánimo. La diabesidad es la causa principal de perdida de la visión. La diabesidad es la causa principal de insuficiencia renal.

Upload: velia-pulido

Post on 29-Sep-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DIABESIDAD

    DRA. BELIA PULIDO DE LA CRUZ.

    FRASE MARK TWAIN

    Lo que causa problemas no es tanto lo que no sabes, sino lo que sabes con certeza

    que no es.

    La diabesidad es un trmino integral para describir el equilibrio ptimo de azcar en

    la sangre hacia la resistencia a la insulina y una diabetes tipo 2.

    Casi todas las personas pasadas de peso tienen prediabetes y corren riesgos de

    enfermedades y muerte. Pero no lo saben. Peor an: aunque la palabra diabesidad

    se compone de los conceptos. Obesidad y diabetes, hasta las personas que no

    sufren sobrepeso pueden confrontar ese problema. Se trata de las personas flacas

    con barriga.

    El diagnstico de la prediabetes y la diabetes es arbitrario. Un ndice de azcar en

    la sangre en ayunas superior a 100 mg/dl es considerada prediabetes, y una lectura

    de azcar en la sangre superior a 126 mg/dl es considerada diabetes.

    Sin embargo, esos patrones no reflejan el amplio espectro de riesgo como

    enfermedades cardiacas, cncer, demencia, derrame cerebral, e incluso daos

    renales y nerviosos que comienza con ndices mucho ms bajos, ndices que la

    mayora de las personas consideran normales.

    La diabesidad, es un rosario de problemas de salud que abarca desde una ligera

    resistencia a la insulina y sobrepeso hasta obesidad y diabetes, es la principal

    epidemia global de nuestro tiempo. Es una de las causas fundamentales de

    enfermedades cardiacas, demencia, cncer y muerte prematura en el mundo, y es

    provocada casi totalmente por factores medioambientales y de estilo de vida.

    La diabesidad afecta a ms de 400 millones de personas en todo el mundo. La

    obesidad relacionada casi siempre con la diabesidad es la causa principal de

    muertes evitables.

    Diabesidad: causa principal de enfermedades crnicas y menor expectativa de vida

    Est documentado que la tercera parte de la cifra total de diabticos padece de

    enfermedades cardiacas.

    Se estima que casi todos los que padecen diabetes tipo 2 tienen enfermedades

    cardiovasculares no diagnosticadas.

    Los diabticos son cuatro veces ms propensos a morir de enfermedades

    cardiacas, y el ndice de derrame cerebral es de tres a cuatro veces mayor en este

    segmento de la poblacin.

    Los que tienen prediabetes son tambin cuatro veces ms propensos a morir de

    enfermedades cardiacas. As que tener prediabetes no implica ningn pre en

    trminos de riesgo.

    Existe un riesgo cuadriplicado de demencia en los diabticos. Y la prediabetes es

    causa principal de predemencia, o discapacidad mental leve.

    La diabesidad es la causa principal de presin alta en nuestra sociedad.

    La diabesidad es tambin la causa principal de insuficiencia heptica provocada por

    la Esteatohepatitis no alcohlica o hgado graso.

    La diabesidad es una causa importante de depresin y trastornos del estado de

    nimo.

    La diabesidad es la causa principal de perdida de la visin.

    La diabesidad es la causa principal de insuficiencia renal.

  • RESISTENCIA A LA INSULINA: LA CAUSA REAL DE LA DIABESIDAD.

    Cuando nuestra dieta es abundante en caloras vacas y azucares de absorcin

    rpida, caloras liquidas (refrescos, jugos, bebidas deportivas o aguas vitaminadas)

    y carbohidratos refinados (pan, pasta, arroz y papas), tus clulas lentamente se van

    haciendo resistentes o insensibles a los efectos de la insulina, y necesitan ms y

    ms para mantener balanceados los niveles de azcar en la sangre. Este problema

    se conoce como resistencia a la insulina.

    UN ALTO NIVEL DE INSULINA ES LA PRIMERA SEAL DE UN PROBLEMA.

    Mientras mas altos sean tus niveles de insulina, mayor ser tu resistencia a ella. A

    medida que empeora el problema, tu cuerpo comienza a perder musculo, a ganar

    grasa, a inflamarse, lo que provoca un rpido envejecimiento y deterioro. Vale

    recalcar que la resistencia a la insulina es el fenmeno ms importante que conduce

    a un envejecimiento rpido y prematuro y a todas las enfermedades resultantes,

    incluyendo las cardiacas, infarto, derrame cerebral, demencia y cncer.

    La hipoglicemia (bajo nivel de azcar en la sangre) es a menudo un sntoma precoz

    de resistencia a la insulina.

    Si te saltas ciertas comidas o ingieres demasiada azcar o carbohidratos refinados,

    experimentaras variaciones en el nivel de azcar en la sangre que te harn sentir

    ansioso, irritable, cansado, e incluso pueden causar palpitaciones y ataques de

    pnico.

    Comerse de un tirn un enorme pan de canela o beberse medio litro de refresco

    provocara subidas de azcar e insulina y un rpido aumento de energa, a lo cual

    seguir la colisin inevitable cuando descienda el nivel de azcar en la sangre.

    Llega un momento en que tus clulas desarrollan tal resistencia a la insulina que el

    azcar en tu sangre se mantiene siempre alta, y tu pncreas no puede producir

    suficiente para combatir los altos ndices de azcar en la sangre y la insensibilidad

    de las clulas. EN ESE MOMENTO ES CUANDO CRUZAS EL LIMITE QUE TE

    SEPARABA DE LA DIABETES.

    La diabesidad se puede evitar, tratar y revertir. Pero los medicamentos o

    procedimientos ms recientes no son la solucin.

    Primeramente debemos enfocarnos en las causas (dieta, estrs, toxinas, microbios,

    alrgenos) que perturban todo nuestro sistema. Si nos enfocamos en crear salud en

    vez de tratar la enfermedad, a menudo esta ltima se hace cargo de s misma. La

    enfermedad desaparecer como un efecto colateral de estar saludable.

    SIETE MITOS ACERCA DE LA OBESIDAD Y LA DIABETES QUE NOS

    MANTIENEN ENFERMOS.

    1) LA DIABETES ES GENETICA. Nos han hecho creer que la diabetes es un

    trastorno gentico, que si existe una historia de diabetes en la familia

    tenemos propensin a padecerla, y que la diabetes es esencialmente un

    acontecimiento gentico sobre el cual no tenemos control. La coleccin de

    exposiciones medioambientales, de dieta y de estilo de vida que tiene cada

    cual, se conoce como EXPOSOMA. As que el EXPOSOM, que afecta

    nuestra expresin gentica, pudiera ser mucho ms importante que nuestro

    genoma real para determinar la salud o la enfermedad. El anlisis de todo lo

    que entra en contacto con nuestros genes provenientes de fuentes externas

    (aire, agua, dieta, medicamentos, contaminantes orgnicos, metales

    pesados, radiacin y estresantes fsicos o psicolgicos) y de procesos

    internos (inflamacin, produccin de radicales libres y estrs oxidativo,

    alrgenos, infecciones e incluso la flora intestinal). As que cambiar tu

    exposoma es la base al problema de la diabesidad. El exposoma influye

    directamente en nuestros genes, lo cual tiene como resultado cambios en la

  • funcin o expresin de los genes que conducen al estado biolgico

    desorganizado de la diabesidad. Como vemos la forma en que nuestros

    genes son alterados, activados o desactivados por nuestro exposoma se

    conoce como EPIGENETICA. Tus genes constituyen el manual de

    instrucciones para todas las protenas de tu organismo, las cuales controlan

    tu fisiologa y tu biologa. Si bien pudieras tener una predisposicin gentica

    a la diabetes o la obesidad, no estas predestinado a padecerlas. El trastorno

    es el resultado directo de factores dietticos, de estilo de vida y

    medioambientales que activan los genes que no deben.

    2) LA DIABETES ES IRREVERSIBLE. Se nos ha enseado que la diabetes es

    irreversible, y estamos destinados a sufrir un deterioro progresivo de nuestra

    salud, materializado en enfermedades cardiacas, insuficiencia renal,

    ceguera, amputaciones, derrames cerebrales y demencia. Sin embargo hay

    claras evidencias cientficas de que la diabetes es reversible, especialmente

    si se detecta en sus fases iniciales y se le da un tratamiento agresivo

    mediante la intervencin en el estilo de vida y el apoyo nutricional, y

    ocasionalmente con medicamentos. Incluso la diabetes en su fase ms

    avanzada puede revertirse con cambios radicales en estilo de vida,

    medicamentos y suplementos. De hecho el azcar en tu sangre es lo ltimo

    en subir. Tu insulina es la primera en dispararse. si ya ests en la ltima

    etapa de la diabetes tipo 2, cuando tu pncreas est daado, aun puedes

    experimentar extraordinarias mejoras de salud y vitalidad si te sometes a un

    sistema integral.

    3) LA PREDIABETES NO ES PROBLEMA HASTA QUE SE TRANSFORMA EN

    DIABETES PLENA. La prediabetes no es pre de nada. Es una enfermedad

    mortal que desencadena los ms grandes asesinos: infartos cardiacos,

    derrames cerebrales, cncer, demencia y otros. Muchos creen que la

    prediabetes no es un problema hasta que se convierte en diabetes total y

    completa; que solo se trata de una seal de alerta. La verdad es que se trata

    de una etapa inicial de la diabesidad que trae consigo casi todos los riesgos

    de la diabetes. La prediabetes puede costarte la vida por infarto cardiaco,

    derrame cerebral y hasta cncer. La prediabetes puede provocar hasta una

    predemencia o discapacidad cognitiva ligera, algo similar a las primeras

    etapas del Alzheimer. Ni siquiera tienes que padecer diabetes para sufrir

    dao cerebral y perdida de la memoria debido a altos niveles de insulina y

    resistencia a la misma. El simple hecho de tener prediabetes puede llevarte

    a la predemencia. La prediabetes puede provocar impotencia en los hombres

    y esterilidad en las mujeres.

    4) UNA VEZ QUE COMIENZAS CON LA INSULINA, NO HAY VUELTA ATRS.

    La insulina es una hormona de acumulacin de grasa que tambin estimula

    el apetito y la inflamacin. Los niveles de azcar en la sangre mejoran, pero

    no el riesgo general de enfermedades cardiacas. Con una intervencin

    agresiva en el estilo de vida y cambios en la dieta, tu puedes revertir la

    diabetes y eliminar la terapia con insulina bajo la supervisin de tu mdico.

    5) BAJAR EL NIVEL DE AZUCAR EN LA SANGRE CON MEDICAMENTOS

    EVITA LA MUERTE Y EL INFARTO CARDIACO EN LOS DIABETICOS. A

    todos les encanta la idea de recurrir a una pldora para arreglar el problema.

    Los niveles elevados de insulina desencadenan la presin arterial alta, el

    colesterol anormal y la inflamacin, no los altos ndices de azcar en la

    sangre. Bajar tus niveles de azcar en la sangre sin resolver las causas

    ocultas te da una falsa sensacin de seguridad, y te hace creer que ests

    haciendo algo bueno para prevenir el infarto cardiaco y la muerte prematura.

    A menudo el estilo de vida es la mejor medicina cuando se aplica

    correctamente.

  • 6) CIRUGIA DEL CORAZON Y ANGIOPLASTIA SON BUENOS

    TRATAMIENTOS PARA DIABETICOS CON ENFERMEDADES

    CARDIACAS. Los estudios han demostrado que la ciruga y la angioplastia

    practicadas en diabticos con enfermedades cardiacas no funcionan mejor

    que los medicamentos en la reduccin del infarto y la muerte, y tienen

    mayores riesgos.

    7) LA PERDIDA DE PESO ES NECESARIA PARA REVERTIR LA DIABETES.

    Por supuesto la prdida de peso debida a los rpidos efectos de los cambios

    de dieta que controlan que genes se activen o desactiven. A este proceso se

    conoce como NUTRIGENOMICA: Y es la forma en que los alimentos

    dialogan con nuestros genes. No la prdida de peso que tiene que ver con

    una ciruga de desviacin gstrica. As que consumir alimentos potentes,

    alteradores de genes, integrales, reales y frescos, puede cambiar

    rpidamente tu biologa. Perders peso al equilibrar tus sistemas, no al

    matarte de hambre.

    ADICCION A LA COMIDA

    Los alimentos procesados y abundantes en azcar, grasa y sal fabricados en una

    planta en vez de provenir de una planta son biolgicamente adictivos. Si

    examinamos nuestra conducta, y nuestra relacin con el azcar en particular,

    descubriremos el porque no podemos controlar la diabesidad.

    El azcar estimula los centros de placer o gratificacin del cerebro mediante el

    neurotransmisor dopamina, exactamente como cualquier otra droga adictiva.

    Los alimentos con alto contenido de grasa y dulce estimulan la descarga de los

    opioides (sustancias qumicas como la morfina (del organismo en el cerebro.

    Las personas obesas siguen consumiendo grandes cantidades de alimentos

    perjudiciales, a pesar de sus consecuencias negativas, sociales y personales, al

    igual que los adictos y los alcohlicos.

    Los animales y los seres humanos experimentan un sndrome de abstinencia

    cuando reducen sbitamente el consumo de azcar, tal como ocurre a los adictos

    cuando estn desintoxicndose de las drogas.

    Las caloras del azcar lquido son uno de los alimentos ms adictivos de nuestra

    dieta. Aparte de ser la fuente principal de azcar adicional en la dieta, estimulan

    ms la diabetes y la obesidad que la comida solida (incluso la comida chatarra).

    CAUSAS DE UN AMBIENTE OBESOGENICO:

    1) La comida chatarra, la comida rpida y la comida procesada industrialmente

    son adictivas.

    2) La influencia de los grandes fabricantes de productos agrcolas incrementa

    la obesidad en el mundo. El excedente de los cultivos en USA, se vende

    barato a los pases pobres, lo que destruye las economas agrcolas locales

    y saca de circulacin a los agricultores.

    3) La mercadotecnia amoral y manipuladora de los alimentos influye en los

    hbitos de comer.

    4) Las familias han dejado de comer juntas alimentos cocinados en casa.

    5) Abundancia de toxinas medioambientales. Las mismas contribuyen al

    aumento de peso, obesidad y diabetes. No solo tenemos que preocuparnos

    por lo que comemos, sino adems por la abundancia de plsticos, metales y

    contaminantes, que segn se ha demostrado, envenenan y desaceleran

    nuestro metabolismo y causan el aumento de peso.

  • MEDICINA FUNCIONAL

    La comprensin de los sistemas bsicos del organismo, como se descontrolan y

    cmo hacer que recuperen el equilibrio, nos permite crear un programa

    individualizado para cada persona. La medicina funcional, una nueva y

    revolucionaria forma de comprender las causas ocultas de cmo interactan

    nuestros genes, nuestro medio ambiente y estilo de vida para determinar la salud o

    la enfermedad.

    En lo que respecta a la diabesidad, la mayora de los mdicos se concentra en el

    nivel de azcar en la sangre, que solo aumenta en etapas muy avanzadas del

    proceso de la enfermedad. Si tu nivel de azcar en la sangre es de 90 a 110, no

    tienes diabetes. Si supera 125, entonces padeces diabetes. Lo cierto es que el

    camino a la diabetes puede comenzar en la niez. La resistencia a la insulina y la

    diabesidad asociada vienen acompaadas a menudo de un incremento de la grasa

    en el vientre, fatiga despus de las comidas, deseos de consumir azcar, cambios

    bruscos en los niveles de azcar en la sangre o hipoglucemia, triglicridos altos,

    HDL bajo, presin arterial alta, poco apetito sexual, problemas con la coagulacin

    de la sangre y un incremento en la inflamacin.

    Por fortuna, muchas personas que padecen prediabetes nunca llegan a la diabetes.

    Pero, lamentablemente, corren los mismos riesgos enormes de enfermedad y

    muerte.

    Tanto los sntomas como las complicaciones a largo plazo de la diabetes y la

    resistencia a la insulina se superponen entre si.

    Los clsicos sntomas de sed, miccin y prdida de peso excesivas, son especficos

    de la diabetes, pero todas las dems seales de aleta (desbalances del azcar en

    la sangre y la insulina) existen durante muchos aos antes de que surjan esos

    sntomas reveladores.

    Todos los fenmenos que vemos en la diabesidad son resultado de lo mismo:

    desfases en los siete sistemas claves del organismo que forman la red o conexin

    de tu biologa. La comprensin de esta red es la base de la medicina funcional.

    Hay siete sistemas fundamentales en nuestro organismo que pueden

    descontrolarse. Para curarnos de la diabesidad, o vencer cualquiera de las dems

    enfermedades crnicas que podamos padecer, es preciso volver a equilibrar estos

    siete sistemas fundamentales.

    Paso 1: Estimula tu nutricin

    Paso 2: Regula tus hormonas

    Paso 3: Reduce la inflamacin

    Paso 4: Mejora tu digestin

    Paso 5: Maximiza la desintoxicacin

    Paso 6: Perfecciona el metabolismo energtico

    Paso 7: Tranquiliza tu mente.

    La clave est en ver las conexiones. Cuando los siete sistemas estn

    desequilibrados se producen enfermedades, ya sea aumento de peso, diabetes,

    problemas cardiacos, cncer, o cualquier otro mal que forme parte de tu lista

    integral.

    En la prediabetes, la diabetes y todas las dems enfermedades, se producen

    desfases, sntomas y trastornos debidos solo a unos cuantos factores que provocan

    la enfermedad.

    Adems de los trastornos genticos de un solo gen, solo hay cinco causas de todas

    las enfermedades: dieta insuficiente, estrs crnico, microbios, toxinas y alrgenos.

    Todos influyen en nuestro ADN y PROVOCAN CAMBIOS EN LA EXPRESION DE

  • nuestros genes, activando o desactivando diferentes genes y mensajes que afectan

    a nuestro metabolismo.

    Las cinco causas interactan con los siete sistemas fundamentales del organismo.

    Cuando esos sistemas pierden su balance, se producen sntomas.

    Y solo se necesitan unos pocos ingredientes para que un ser humano tenga salud:

    alimentos reales, enteros, frescos; nutrientes (vitaminas y minerales), luz, agua,

    aire, sueo, movimiento, ritmo, amor, conexin, significado y propsito.

    Cuando eliminamos lo daino e incorporamos lo beneficioso, el organismo sabe lo

    que debe hacer y crea salud. Las enfermedades desaparecen como un efecto

    colateral de la creacin de salud.