elmobbing

47
EL MOBBING ©Eva Ventín Lorenzo

Upload: ries24a1

Post on 07-Jun-2015

1.189 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elmobbing

EL MOBBING

©Eva Ventín Lorenzo

Page 2: Elmobbing

El MOBBING EXISTE PORQUE…

La empresa lo ejecuta

La empresa lo Permite

Page 3: Elmobbing

RESPONSABILIDADES DEL EMPRESARIO

RESPONSABILIDAD POR ACCIÓN

RESPONSABILIDAD POR OMISIÓN

Page 4: Elmobbing
Page 5: Elmobbing

HEINZ LEYMANN

Aquel fenómeno en el que una persona o grupo de personas ejercen una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente(al menos una vez por semana) y durante un tiempo prolongado(más de seis meses) sobre otra persona, en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o victimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr finalmente que la persona o personas acaben abandonando el lugar de trabajo

Page 6: Elmobbing

Presión Laboral Tendenciosa

Es la presión laboral tendente a la autoeliminación de un trabajador mediante su denigración.

Don Ramón Gimeno Lahoz

Page 7: Elmobbing
Page 8: Elmobbing

MOBBING DESCENDENTE(Bossing)

MOBBING HORIZONTAL

MOBBING ASCENDENTE

Page 9: Elmobbing

NO ES MOBBING….

• El Estrés • Estar Quemado.Síndrome de

burn-out• Conflicto Puntual• Agresiones Esporádicas • El acoso Sexual.

Page 10: Elmobbing

no todas las prácticas abusivas que no están ajustadas a derecho puede calificarse como acoso moral. Para recibir la consideración jurídica propia de acoso, ha de envolverse la actuación empresarial desde el prisma de una presión que ha de ser maliciosa y con cierta continuidad en el tiempo, con claro objetivo degradante para la personalidad del trabajador afectado por la conducta.

TSJ de Cataluña 11/02/2004. S E N T E N C I A núm. 1125/2004

Page 11: Elmobbing

FASES DEL MOBBING

agacamt
Se siente desconcertado o desconcertada.Si comete un error, ese error se magnificará. Se difundirá.Se extiende rumores, críticas. Intentará aclarar las cosas. Está a la expectactiva de las posibles críticas para defenderse. Pierde la concentración.Vuelve a cometer errores y vuelve a ser criticado y esta vez es cierto.
Page 12: Elmobbing

AISLAMIENTO SOCIAL• No se le permite a la víctima la posibilidad de

comunicarse.

• Se interrumpe continuamente a la víctima

cuando habla.

• Los compañeros le impiden expresarse.

• Se le amenaza por escrito o verbalmente

• No se le dirige la palabra. Se le ignora

Se le trata como si no existiese

S

Page 13: Elmobbing

CON MEDIDAS ORGANIZACIONALES

• Se le retiran funciones.• Se le asignan tareas por

debajo de su categoría.• Se le asignan tareas por

encima de su categoría.• No se le da trabajo efectivo.• Se le asignan sin cesar tareas

nuevas.• Se le asignan trabajos

humillantes.

Page 14: Elmobbing

ATAQUES A LA VIDA PRIVADA

• Se calumnia a la víctima.• Se hacen correr cotilleos y rumores.• Se ridiculiza a la víctima• Se le atribuye un enfermedad mental.• Se imitan sus gestos, su voz para

ridiculizarlo.• Se atacan sus creencias políticas o

religiosas.

Page 15: Elmobbing

CONDUCTAS QUE AFECTAN A LA SALUD FÍSICA O PSIQUICA DE LA

VÍCTIMA

• Se le obliga a realizar trabajos peligrosos o especialmente nocivos para la salud.

• Se le amenaza físicamente.

Page 17: Elmobbing

La Víctima

Cualquiera puede ser víctima de Mobbing

Page 18: Elmobbing
Page 19: Elmobbing

LA Manipulación

Manipulación destinada a la

Víctima

Objetivo

Desestabilizarla, dañarla

Manipulación destinada al entorno

Objetivo

Conseguir aliados

Page 20: Elmobbing
Page 21: Elmobbing
Page 22: Elmobbing
Page 23: Elmobbing

CONSECUENCIAS DEL MOBBING …..

PARA LA VÍCTIMA

PARA EMPRESA

PARA LA SOCIEDAD

Page 24: Elmobbing

Ansiedad

Presencia de un miedo acentuado y continuo.

Sufrimiento de fracaso, impotencia, baja autoestima

Adicciones

Cuadros depresivos, incluso trastornos paranoides.

Page 25: Elmobbing

Diversas manifestaciones de patología psicosomática:

• Taquicardia• Dolor de cabeza• Mareos• Dolor de espalda,

cervical. • Dolores musculares.• Dolor torácico,

sudoración, sequedad

Page 26: Elmobbing

-

Hipersensibilidad a las

críticas

Desconfianza

Conductas de aislamiento,

retraimiento.

Conductas agresivas.

Sentimientos de

venganza.

Problemas de Relaciones interpersonales

Page 27: Elmobbing

Alto absentismo.

Disminución del rendimiento laboral.

Mal clima y ambiente de trabajo.

Pérdida de prestigio de la organización…

Page 28: Elmobbing

De 6500 bajas de IT , 1,71% de los casos era mobbing

Duración media de los Procesos de IT de 252 días.

Resultado 9.110 € por cada IT derivado de mobbing.

Estos datos 1. 850. 000 días perdidos y más de 52 millones por año, gastados en

IT

Page 29: Elmobbing

VÍAS DE SOLUCIÓN INTERNA

Page 30: Elmobbing

OB

JETO

Rie

sgo

Normativa de Prevención de Riesgos Laborales

Page 31: Elmobbing

ART. 14ART. 14

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Recoge expresamente el deber empresarial de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores relacionados con el trabajo. No se excluye ningún posible riesgo físico o psíquico

Page 32: Elmobbing
Page 33: Elmobbing
Page 34: Elmobbing
Page 35: Elmobbing

MEDIADOR

Ser neutral.

Debe pertenecer a una sección distinta a la el

conflicto.

Ser independiente y actuar con independencia.

Poseer autoridad y tomar decisiones.

Poseer formación específica en resolución de

conflictos y en manejo de acoso

Page 36: Elmobbing

¿Qué es?

Órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de Riesgos Laborales.

Se va a constituir en empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores.

¿Quién lo forma?

Delegados de Prevención de una parte y por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los delegados de prevención

Comité de seguridad y Salud Laboral

Page 37: Elmobbing

Competencias

Page 38: Elmobbing

Delegados de Prevención

Es el representante de los trabajadores con funciones específicas de en materia de prevención de riesgos en el trabajo

Son designados por y entre los representantes de los trabajadores

De 50 a 100 trabaja dores: 2 Delegados de Prevención

Page 39: Elmobbing

Recabar del empresario la adopción de medidas de carácter preventivo para mejorar los niveles de protección de la seguridad y salud de los trabajadores, pudiendo realizar propuestas al empresario, así como al Comité de Seguridad y Salud para su discusión en el mismo.

Page 40: Elmobbing

Realizar las visitas a los lugares de trabajo para ejercer una labor de vigilancia y control de las condiciones de trabajo pudiendo a tal fin, acceder a cualquier zona de los mismos y comunicarse durante la jornada con los trabajadores de forma que no altere el normal desarrollo del proceso productivo.

Page 41: Elmobbing

VÍAS DE SOLUCIÓN EXTERNAS

• INSPECCIÓN DE TRABAJO

• ACCIONES LEGALES:

* POR VÍA DE LO SOCIAL* POR VÍA DE LO PENAL* POR VÍA DE LO CIVIL

Page 42: Elmobbing

La Constitución Española

El Estatuto de los trabajadores.

El Código Penal

El Código Civil

Page 43: Elmobbing

LA CONSTITUCION ESPAÑOLA

ART. 15 Derecho a la Integridad

Física y Moral

ART. 10 CE

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

ART. 10 CE

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

Art. 18.1

Derecho al Honor

Page 44: Elmobbing

Art. 4.2.e

Derecho a su intimidad y a la consideración debida

A su dignidad

Art. 4.2.e

Derecho a su intimidad y a la consideración debida

A su dignidad

ART 4.2.dDerecho

a su integridadFísica

ART 4.2.dDerecho

a su integridadFísica

Estatuto De los Trabajadores

Art. 4.2.dDerecho a una

adecuada Política de seguridade higiene

Page 45: Elmobbing

Art. 173.1

Trato degradante

Art. 173.1

Trato degradante

Art. 175

Trato degradante entre funcionarios

Art. 175

Trato degradante entre funcionarios

Art. 311Delitos contra los derechos

de los trabajadores

Art. 311Delitos contra los derechos

de los trabajadores

El Código Penal

Page 46: Elmobbing

POR LA VÍA DE LO SOCIAL:

Dependiendo del objetivo del Trabajador:

• DEMANDA POR TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

• EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR INCUMPLIMIENTO GRAVE DE SUS OBLIGACIONES.

Page 47: Elmobbing

FIN