foreword:prologo

2
3 42 L’expCrience acquise dans ces Ctudes par les pays europtens a Ctt valablement integrie aux recherches concernant d’autres zones. La s o m e des comaissances acquises par les pays europtens en matitre de sociologie et, plus particulitrement, des aspects sociologiques du dkveloppement rural s’intigreront dans l’aide aux pays en voie de dtveloppement. VIGGO ANDERSEN DIRECTOR RURAL INSTITUTIONS, PAO, ROME PR~LOGO Este es el quinto numero especial de Sociologia Ruralis en el cual F A 0 ha colaborado con la Sociedad Europea de Sociologia Rural para la publicaci6n de las actas del Grupo de Trabajo de Problemas de Sociologia Rural, de la Comisi6n Europea de Agricultura. Este numero contiene las actas de la Cuarta Sesion del Grupo de Trabajo, celebrada en BOM- Bad Godesberg, Republica Federal de Alemania, de 3 a 7 Agosto 1970. Desde la ConfererrciaEuropea sobre la Vida Rural, en Bad Godesberg en Abril 19j7, bajo 10s auspicios de OIT y FAO, se han venido celebrando un numero de reuniones del Grupo de Trabajo, en 10s cuales se examinaron muchos de 10s problemas que la poblad6n agricola esti enfrentando en este periodo marcado por grandes cambios en muchos de 10s paises europeos. Tenemos la esperanza de que 10s resultados de 10s estudios y consultas hayan sido utiles para 10s que tienen que contender con estos problemas, tanto en la formulaci6n de politicas como en otras actividades que sirvan para aplicar las ciencias sociales en el desarrollo agrario. Estudios como ‘Las varias formas de agricultura a tiempo parcial’ y ‘Las implicadones sociales de la mecanizaci6n’, etc. han enfocada detenidamente algunos de 10s problemas que 10s agricultores europeos estan enfrentando en este periodo de rapidos cambios tecnologicos y economicos en la agricultura y la vida rural. Los resultados preliminares del estudio sobre ‘la poblaci6n anciana en un medio rural en proceso de cambio’ indican un numero de problemas sociales y economicos criticos, sobre todo en las areas atrasadas en Cuanto a industrializaci6n y modemizaci6n, que tienen necesidad de nuevas estructuras de producci6n y mejores servicios sociales, particularmente para 10s ancianos. La llamada del Grupo de Trabajo para aclarar y tratar de 10s problemas de la vejez en areas

Upload: viggo-andersen

Post on 30-Sep-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: FOREWORD:PROLOGO

3 42

L’expCrience acquise dans ces Ctudes par les pays europtens a C t t valablement integrie aux recherches concernant d’autres zones. La s o m e des comaissances acquises par les pays europtens en matitre de sociologie et, plus particulitrement, des aspects sociologiques du dkveloppement rural s’intigreront dans l’aide aux pays en voie de dtveloppement.

V I G G O ANDERSEN D I R E C T O R R U R A L I N S T I T U T I O N S , PAO, R O M E

P R ~ L O G O

Este es el quinto numero especial de Sociologia Ruralis en el cual F A 0 ha colaborado con la Sociedad Europea de Sociologia Rural para la publicaci6n de las actas del Grupo de Trabajo de Problemas de Sociologia Rural, de la Comisi6n Europea de Agricultura. Este numero contiene las actas de la Cuarta Sesion del Grupo de Trabajo, celebrada en BOM- Bad Godesberg, Republica Federal de Alemania, de 3 a 7 Agosto 1970.

Desde la Confererrcia Europea sobre la Vida Rural, en Bad Godesberg en Abril 19j7, bajo 10s auspicios de OIT y FAO, se han venido celebrando un numero de reuniones del Grupo de Trabajo, en 10s cuales se examinaron muchos de 10s problemas que la poblad6n agricola esti enfrentando en este periodo marcado por grandes cambios en muchos de 10s paises europeos.

Tenemos la esperanza de que 10s resultados de 10s estudios y consultas hayan sido utiles para 10s que tienen que contender con estos problemas, tanto en la formulaci6n de politicas como en otras actividades que sirvan para aplicar las ciencias sociales en el desarrollo agrario. Estudios como ‘Las varias formas de agricultura a tiempo parcial’ y ‘Las implicadones sociales de la mecanizaci6n’, etc. han enfocada detenidamente algunos de 10s problemas que 10s agricultores europeos estan enfrentando en este periodo de rapidos cambios tecnologicos y economicos en la agricultura y la vida rural.

Los resultados preliminares del estudio sobre ‘la poblaci6n anciana en un medio rural en proceso de cambio’ indican un numero de problemas sociales y economicos criticos, sobre todo en las areas atrasadas en Cuanto a industrializaci6n y modemizaci6n, que tienen necesidad de nuevas estructuras de producci6n y mejores servicios sociales, particularmente para 10s ancianos. La llamada del Grupo de Trabajo para aclarar y tratar de 10s problemas de la vejez en areas

Page 2: FOREWORD:PROLOGO

343 rurales, tanto como el interes, mostrado posteriormente, por 17 gobiernos y varios organizaciones no-gubernamentales justifican este concemimiento.

La cuesti6n sobre el apoyo que la sociologia pueda presthr en la evaluaci6n del trabajo de servicios de extensi6n, ha sido sujeta a dis- cusi6n en sesiones anteriores; en la ultima sesi6n se trat6 de las im- plicaciones sociologicas generales encontradas por 10s servicios de extensi6n cuando relacionan su estrumra y su trabajo alas condiciones rurales cambiadas.

Los servicios de extensibn se preocupan a1 parecer mids y d s con 10s problemas de adaptacibn tanto de aquellos que continuaran como agricultores como de aquellos que se deben marchar. Sin embargo, solo uno entre cinco informes dib 10s resultados de investigaciones detalladas sobre estos asuntos; el Grupo de Trabajo ha sefialado la necesidad de ayuda de la parte de 10s sociologos para la realizaci6n de estudios sobre este aspecto tan importante.

Los deseos del Grupo de Trabajo sobre la ampliaci6n de 10s estudios acerca de 10s aspectos sociales de cooperativas de producci6n y empresas colectivas podrian ser realizados en el futuro por el Grupo de Trabaio mismo en colaboraci6n con el Grupo de Trabajo sobre estructura agraria, bajo el titulo ‘Nuevas Formas de Organizacibn en la Agricultura’.

La cooperaci6n entre F A 0 y la Sociedad Europea de Sociologia Rural sin duda ha fomentado la conciencia sobre el papel y la im- portancia de la Sociologia para 10s desarrollos que se observan en 10s paises europeos.

En este aspecto asi como en otros el papel de F A 0 debe ser prin- cipalmente el de promover interes y acci6n en 10s paises miembros. En el campo de la Sociologia rural, se ha notado un interes creciente de 10s paises miembros en otras regiones deI mundo, y por lo tanto una parte mayor de 10s fondos disponibles para este trabajo tendrid que ser usada en 10s paises en vfas de desarrollo.

La experiencia adquirida en Europa ha sido valiosa tambien para el trabajo en otras regiones. El conocimiento del papel de la Sociologia, y de 10s aspectos sociologicos del desarrollo rural, actualmente acumulandose en varios paises europeos, servirh para la ayuda a las regiones subdesarrolladas.

V I G G O ANDERSEN D I R E C T O R R U R A L I N S T I T U T I O N S DIVISION, POA, ROME