geopolitica.ppt

Upload: javier-hijar-gavedia

Post on 12-Oct-2015

142 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • GEOPOLITICA PARA EL DESARROLLO Y DEFENSA NACIONALALUMNO:HIJAR GAVEDIA, JAVIER EDUARDO

    Docente:.

    Ciclo: II-B

  • QU ES LA GEOPOLTICA?En sus orgenes se constituye en la disciplina que relaciona la geografa con la poltica, y la poltica es una actividad del Estado.En la actualidad la Geopoltica se define como la disciplina que ensea a valorar las potencialidades de un pas y a realizar un mejor uso y proyeccin de espacios fsicos.De manera que no es igual apreciar las posibilidades de un pas cuando la enseanza, as como los mapas que se utilizan para ello, responden a otros intereses y no a los del pas que intenta realizar una proyeccin geopoltica.

    Mapa mundi errado que usa el sistema educativo peruano

  • LA GEOPOLITICA TIENE UNA GRAN IMPORTACIA PORQUE:

    Nos permite conocer e interpretar la realidad nacional, recurriendo a la geografa, historia y otras disciplinas afines. Nos permite planificar el desarrollo armnico y acelerado del estado, utilizando racionalmente los recursos naturales existentes. Nos permite evaluar el poder nacional con el objetivo de fortalecerlo y hacerlo ms eficaz preservando la integridad territorial, la soberana nacional y la independencia.

  • VIGENCIA DE LA GEOPOLITICA

  • COSTOS PARA EL PER POR LA CARENCIA DE UNA VISIN GEOESTRATGICA

    En el Per, no hemos comprendido, que desde un punto de vista geopoltico, el Estado es una entidad que nace, se desarrolla y muere. Esta carencia de visin ha provocado situaciones que han trado los siguientes costos para el pas

    Inestabilidad Poltica 108 Gobernantes 12 Constituciones Haber Configurado un Carcter Nacional Conformista y Fatalista

  • OPORTUNIDADES

  • DESDE UNA PERSPECTIVA GEOPOLTICA EL PER ES UN PAS :

    MARTIMO, ANDINO, AMAZNICO, BIOCENICO POR LA PROYECCIN INTERNACIONAL DEL RO AMAZONAS, Y CON PRESENCIA EN LA ANTRTIDA.

    NEXO NATURAL ENTRE LOS EXTREMOS NORTE Y SUR DE SUDAMERICA.

    CONSTITUYE UNA PLATAFORMA FSICA CON BRASIL QUE UNE A DOS OCANOS: EL PACFICO Y EL ATLNTICO.

    CUYA POSICIN MARTIMA LO CONVIERTE EN LA PUERTA DE INGRESO A LA CUENCA DEL PACIFICO PARA LOS PASES ATLNTICOS COMO BRASIL, ARGENTINA, URUGUAY Y PARAGUAY, INCLUSO LA MEDITERRNEA BOLIVIA.

  • Esta poltica est constituida por el conjunto de lineamientos generales para estructurar, coordinar y armonizar los esfuerzos de los campos de accin del Estado: Defensa y Desarrollo, para hacer frente a los obstculos, riesgos, amenazas o desafos contra la seguridad y los intereses del Estado. Es un proceso consciente, permanente, organizado, dinmico y continuo cuyo objetivo fundamental es prever las acciones y preparar los medios para hacer frente a las amenazas (conflictos y desastres). Ahora, esto requiere del auxilio del conocimiento cientfico y de una organizacin administrativa encargada de su ejecucin.

  • SUGERENCIAS

    El Sector Defensa debe tener siempre un presupuesto adecuado.

    La proteccin del Medio Ambiente fue considerada un asunto de seguridad nacional.

    Debera reformarse la Educacin Militar.

    El Servicio Militar debera ser obligatorio para delincuentes reincidentes.

  • CONCLUSIONES DE DEFENSA NACIONAL

    La Poltica Nacional en general, es un regulador del comportamiento del Estado hacia el logro de sus objetivos. Cada paso o actividad en el proceso de la poltica nacional es vital para el logro del Planeamiento de Defensa Nacional. Toda persona natural y jurdica est obligada a participar en la Defensa Nacional. El objetivo fundamental del planeamiento de defensa nacional es prever las acciones y preparar los medios para hacer frente a las amenazas.