inopsis

5
INOPSIS El cortometraje “El sueño del Caracol”, narra la historia de una chica muy tímida que se enamora a primera vista de un hombre que ve en una cafetería. La chica toma valor y decide seguirlo hasta que llegan a su lugar de trabajo, una librería, donde la joven inesperadamente compra un libro de “Caracoles” que sería el principio de una historia con un intrigante y emotivo final. Un cortometraje lleno de suspenso, drama, amor y basado en una espectacular historia con un gran mensaje: ¡Actuemos y hagamos lo que deseemos hoy, porque tal vez no habrá un mañana! FICHA TÉCNICA Título: Schneckentraum (El sueño del caracol) Director: Iván Sáinz-Pardo Año: 2001 País: Alemania / España Duración: 15:05 Guion: Iván Sáinz-Pardo Fotografía: Sorin Dragoi Actores: Julia Brendler Fabian Busch Ulf Söhmisch Género: Ficción SINOPSIS Julia es terriblemente tímida. Un día en un café, se enamora a primera vista de Oliver, un joven que se encuentra sentado en una de las mesas de al lado. Cuando éste abandona el local, Julia reúne todo su valor y decide seguirle... Historia de un amor a primera vista. Dos jóvenes en la lucha contra su propia timidez y el inamovible destino. TITULO: Schneckentraum (El sueño del caracol) DIRECTOR: Iván Sáinz-Pardo AÑO: 2001 NACIONALIDAD: Alemania / España DURACIÓN: 15:05

Upload: rusbel-de-la-cruz

Post on 15-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INOPSIS

TRANSCRIPT

Page 1: INOPSIS

INOPSIS

El cortometraje “El sueño del Caracol”, narra la historia de una chica muy tímida que se

enamora a primera vista de un hombre que ve en una cafetería. La chica toma valor y decide

seguirlo hasta que llegan a su lugar de trabajo, una librería, donde la joven inesperadamente

compra un libro de “Caracoles” que sería el principio de una historia con un intrigante y

emotivo final. Un cortometraje lleno de suspenso, drama, amor y basado en una espectacular

historia con un gran mensaje: ¡Actuemos y hagamos lo que deseemos hoy, porque tal vez no

habrá un mañana!

FICHA TÉCNICA

Título: Schneckentraum (El sueño del caracol)

Director: Iván Sáinz-Pardo

Año: 2001

País: Alemania / España

Duración: 15:05

Guion: Iván Sáinz-Pardo

Fotografía: Sorin Dragoi

Actores: Julia Brendler

Fabian Busch

Ulf Söhmisch

Género: FicciónSINOPSIS

Julia es terriblemente tímida. Un día en un café, se enamora a primera vista de Oliver, un joven que se encuentra sentado en una de las mesas de al lado. Cuando éste abandona el local, Julia reúne todo su valor y decide seguirle... Historia de un amor a primera vista. Dos jóvenes en la lucha contra su propia timidez y el inamovible destino. 

TITULO: Schneckentraum (El sueño del caracol)DIRECTOR: Iván Sáinz-PardoAÑO: 2001NACIONALIDAD: Alemania / EspañaDURACIÓN: 15:05GÉNERO: Ficción

REPARTO: Julia Brendler, Fabian Busch, Ulf SöhmischGUIÓN:Iván Sáinz-Pardo

Page 2: INOPSIS

FOTOGRAFÍA:Sorin Dragoi

PREMIOS

Premios:Preseleccionado a los Oscars 2001.Nominado al Deutsche Kurzfilmpreis (Equivalente a los Oscars alemanes) 2001.Mejor cortometraje y mejor director en el Friedrich Wilhelm Murnau-Stiftung 2002.Besonderes Wertvoll (Excelente) Máxima calificación del Ministerio de Cultura Alemán.26 Premios internacionales al mejor Cortometraje (Friedrich Wilhelm Murnau-Stiftung 2002, Medina del Campo (Valladolid), Elche, Madrid, Alfas del Pi, Barcelona…)4 Premios Internacionales al mejor director (Iván Sáinz-Pardo)2 Premios Internacionales al mejor guión (Iván Sáinz-Pardo)2 Premios Internacionales a la mejor actriz (Julia Brendler)1 Premio Internacional a la mejor fotografía (Sorin Dragoi)1 Mención Especial (PNR Film Festival Madrid 2002)

SOBRE EL DIRECTOR: 

1972 -Nació en Madrid.

1991 -Comenzó los estudios de Filología Alemana en la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid.

1998 –Curso de operador de cámara para Televisión.

-Realiza varios cortometrajes en formato video que reciben varios premiosen distintos festivales internacionales. A destacar “Apretón Mortal” (1996), "Descanse en Paz"(1998), "La Frontera Silenciosa" (1999).

1999 -Admitido para cursar estudios de Dirección en la Escuela de Cine y Televisión de Munich, Alemania.

2001 -Rueda su primer cortometraje en formato cine."Schneckentraum" (El Sueño del Caracol)Ganador de 38 premios internacionales. Entre otros:

-1º Premio "Mejor Cortometraje Premio del Público "Roel de Oro", 1º Premio "Mejor cortometraje (Premio Jurado joven) y 1º Premio "Mejor cortometraje (Castilla y León) en La Semana de Cine de Medina del Campo, Valladolid . 2002

-1º Premio "Mejor Cortometraje (Premio del Público)"Festival Internacional de Cortometrajes “Almeria en corto”, Almeria. 2002

-1º Premio del jurado al mejor Cortometraje y Premio del Público al mejor Cortometraje en la Muestra de Cortometrajes “Adolfo Aznar” La Almunia. Zaragoza . 2002

Page 3: INOPSIS

-Preseleccionado a los Oscars y nominado al "Deutsche Kurzfilmpreis" (equivalente al Goya español).

2002 -La Institución Nacional Cinematográfica Friedrich Wilhelm Murnau-Stiftung premió su cortometraje “El Sueño del Caracol” como mejor corto y le nombró mejor director joven de Alemania 2002.

2003 – Estrena su segundo trabajo para la Escuela de Cine deMunich, el cortometraje "Simones Labyrinth" (El Laberinto de Simone) . Elogiado por crítica y público y con más de 60 premios internacionales. Entre otros:

-El Premio especial del jurado del Festival de Cine español de Malaga, 2003

-El 1º Premio del jurado al Mejor cortometraje y el Premio del público en el Festival de Cine de Alcalá de Henares 2003, Madrid

-El 1º Premio del jurado al mejor cortometraje, el Premio del público al mejor cortometraje y el premio al mejor montaje en el Festival internacional de cine independiente de Elche 2003.

-El 1º Premio del jurado al Mejor cortometraje y el premio a la mejor Dirección en el Festival de Cine de Alfas del Pí 2003, Alicante.

-El 1º Premio al mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas 2004.

-Premio Especial del jurado en el Festival Internacional de Cine WorldFest de Houston 2004, U.S.A

-En este año es galardonado con la Mención Especial 2003 de los "Premios de Cine Olid Meliá de Valladolid" (Que anualmente y desde hace más de quince años, la Cátedra de Cine de Valladolid, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), y distintas autoridades y miembros de la prensa, radio y televisión de dicha ciudad, conceden a los protagonistas más destacados del mundo cinematográfico).

-Seleccionado para participar en la Berlinale Talent Campus 2003.

2004 – “El Laberinto de Simone” recibe dos nominaciones al Deutcher Kamera-Preis.Mejor Director de Fotografía (Holger Diener) y Mejor Edición (Olivia Retzer)

-Master de cine en los estudios Universal en Hollywood.(Gracias a uno de los premios obtenidos, concretamente el "Shocking Shorts Awards 2003", que le otorgó el canal de televisión "Calle 13" en Alemania, durante el Festival de Cine de Munich 2003).

-Rueda "Entre nosotros" cortometraje donde comparte la autoría del guión y la dirección (temporalmente) con el realizador Darío Stegmayer.

-Finalista de la campaña publicitaria "Jovenes cerebros" de la marca Cutty Shark con el anuncio "Heroes".

2006- Realiza el cortometraje histórico "El Último viaje del Almirante" en conmemoración del 500 aniversario de la muerte de Cristobal Colon en Valladolid. El cortometraje se estrenó en la Sección Oficial a competición de la Semana de Cine

Page 4: INOPSIS

Internacional de Valladolid (SEMINCI). Su andadura en festivales ha comenzado con el Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo 2006, en donde ha sido premiado con el Premio del Público y en el Festival de cortometrajes de Saldaña, Palencia en donde ha recibido el 1º Premio al mejor cortometraje. El cortometraje ha recibido cerca de una decena de premios internacionales hasta la fecha y se ha estrenado en los Estados Unidos quedando finalista del Moondance Film Festival 2007 "The American Cannes".

-Participa con un proyecto audiovisual en la exposición "El Madrid de Alatriste y el siglo de Oro", que se ha llevado a cabo con miles de visitantes y un gran éxito, entre el 21 de agosto y el 21 de octubre en la Casa de Panadería de la Plaza Mayor de Madrid.

-Realiza junto a los directores Dirk Soldner y Jim-Box el cortometraje "La Marea" que se estrenó en la Sección Oficial a competición del Festival de Cine Internacional de Gijón donde ha recibido el 1º Premio de la Sección "Día de Asturias"."La Marea" ha competido por el Melie de Oro en la sección especial del Festival de Cine Fantástico de SITGES 2007. Además ha sido seleccionado en el concurso de la revista de cine Fotogramas "Fotogramas en corto III" y ha recibido el 1º Premio al mejor cortometraje de Castilla y León en el Festival de Cine de Medina del Campo 2007. Hasta la fecha, el cortometraje ha cosechado ya cerca de una decena de premios internacionales.

2007- Realiza el documental SORIN DRAGOI (BvK) "Porträt eines Kameramannes" (Philip Escobar Jung / Iván Sáinz-Pardo, Alemania)Un documental dirigido, realizado, editado y producido por Philip Escobar Jung e Iván Sáinz-Pardo y que ha servido como trabajo final para el departamento de técnica de la escuela de Cine y Televisión de Munich.

-Trabaja como autor junto a Luis Berdejo en la serie de terror para Televisión “The Room” de la productora Koncept para la Sony.

2008- Dirige el capítulo piloto de la serie alemana “Die Schöne und der Mörder” producida por la productora alemana Hoffman & Voges para el canal de televisión PRO7.