medea.doc

5
MEDEA. Título: Medea Autor: Eurípides Dramatis Personae: La Nodriza Jasón Creonte Egeo Los Hijos de Medea Un pedagogo Un mensajero El coro y el corifeo de mujeres corintias. Resumen. Acto primero. La acción es en Corintio, ante la casa de Medea. Entra la nodriza que narra lo sucedido a Medea, y empieza a lamentarse por ella, ya que la ve que está sufriendo, Medea deja su patria y abandona a su familia para irse con Jasón ya que era su marido y no podía estar en desacuerdo con él. Jasón y Medea tienen dos hijos y ahora Medea los desprecia porque Jasón le ha traicionado y al llegar a Corintio, Creonte el rey de allí le persuadió para que accediese a casarse con su hija, y este contrajo nupcias con otra mujer siéndole infiel a Medea, la nodriza teme que Medea trame algo malo en su desdicha. Entra el Pedagogo con los hijos de Medea, y la nodriza y él entablan una conversación, comienza el pedagogo preguntándole a la nodriza que hacía fuera de la casa y le dice que estaba contándole a los dioses las desdichas de su ama, el pedagogo termina contándole que ha oído que el rey de Corintio, Creonte, quiere expulsar a Medea y a sus hijos del país. Se oye a Medea lamentándose que

Upload: jose-damian-perez-costa

Post on 02-Oct-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MEDEA.

Ttulo: Medea

Autor: Eurpides

Dramatis Personae:

La NodrizaJasn

Creonte

Egeo

Los Hijos de Medea

Un pedagogo

Un mensajero

El coro y el corifeo de mujeres corintias.

Resumen.

Acto primero. La accin es en Corintio, ante la casa de Medea. Entra la nodriza que narra lo sucedido a Medea, y empieza a lamentarse por ella, ya que la ve que est sufriendo, Medea deja su patria y abandona a su familia para irse con Jasn ya que era su marido y no poda estar en desacuerdo con l. Jasn y Medea tienen dos hijos y ahora Medea los desprecia porque Jasn le ha traicionado y al llegar a Corintio, Creonte el rey de all le persuadi para que accediese a casarse con su hija, y este contrajo nupcias con otra mujer sindole infiel a Medea, la nodriza teme que Medea trame algo malo en su desdicha. Entra el Pedagogo con los hijos de Medea, y la nodriza y l entablan una conversacin, comienza el pedagogo preguntndole a la nodriza que haca fuera de la casa y le dice que estaba contndole a los dioses las desdichas de su ama, el pedagogo termina contndole que ha odo que el rey de Corintio, Creonte, quiere expulsar a Medea y a sus hijos del pas. Se oye a Medea lamentndose que desea la muerte de sus enemigos y desea tambin que perezcan sus hijos junto a su padre. La pobre nodriza no sabe qu hacer para que su ama se tranquilice y deje de decir esas cosas, ya que los nios no tienen ninguna culpa. Entra el coro de mujeres entonando a la entrada el Prodos, y le pregunta cmo est la situacin del hogar de Medea a la Nodriza que le cuenta como sigue desechada en lgrimas su ama, as se oye a Medea lamentarse y desear su propia muerte. El coro le dice que no debe lamentarse tanto ya que los dioses la recompensaran y le harn pagar a su marido. Medea comienza a invocar a los dioses para que le ayuden, el coro le pide a la nodriza que la saque de su morada y la intente convencer de que no cometa esos actos violentos.

La nodriza va a tranquilizarla y Medea sale y explica cmo se siente, comienza a lamentarse por haber abandonado su patria para haberse ido con su marido que ahora le ha traicionado, el corifeo le da la razn y piensa que es justo que se vengue.

Acto segundo. Entra en escena Creonte con nuevas decisiones, y le pide a Medea que abandone el pas con sus hijos inmediatamente, sta humillndose le suplica que le deje quedarse al menos un da para poder planificar a donde ir y buscar un sitio nuevo para vivir, pero en realidad es para que le d tiempo a llevar a cabo sus planes y asesinar al rey y la nueva esposa de su marido y a Jasn, empieza a plantearse como lo har y decide que si encuentra algn sitio donde pueda vivir entonces lo har secretamente y con astucia y si no le da igual morir y cometer los crmenes aunque ella misma deba de entrar en el lecho e hincarles un cuchillo. Entra el coro que se lamenta de los pensamientos de Medea.Acto tercero. Entra Jasn y va a hablar con Medea y le dice que le da igual que sea desterrada ya que no le desea el bien y habla mal de los reyes as que obtiene lo que segn l se merece, y le dice que an as no se piense que le desea el mal y desea ayudarla econmicamente ya que no quiere que a sus hijos les falte de nada. Medea le culpa de todas sus desgracias y le echa en cara todo lo que ha sufrido por l que le ha hecho una mujer desgraciada encima que abandono a su patria para estar con l, y le ayud para que no muriera y ahora l le es infiel. Jasn enfadado le dice que ella nunca le ayud que a la nica que considera salvadora de su nave es a Cipria. Jasn intenta explicarle que se cas con la hija del rey para que sus hijos vivan ms cmodamente y sin dificultades. As ambos se enzarzan en una pelea. Medea lo hecha de all. Entra el coro.

Acto cuarto. Entra Egeo que est de paso por all y pasa a visitar Medea y sta le cuenta todo lo ocurrido, ste le presta su casa y le promete que le dar un sitio para vivir y que jams la entregar a aquellos que la odian y son sus enemigos. De este modo Medea planea como llevar a cabo la muerte de sus enemigo y decide hacerlo de manera astuta ya que as despus podr huir, y decide llamar a Jasn para pedirle disculpas de todo lo ocurrido, y en un vestido y una corona de oro que les dar a sus hijos para que se lo lleven a la princesa, para que sta permita que ellos se queden all a vivir, pondr veneno para que sta al colocrselo perezca aunque de ese modo hayan de perecer sus hijos, ya que as piensa que Jasn sufrir ms y piensa que ya que ella les dio a luz, ella es la nica que puede quitarles la vida, y no va a permitir que sus enemigos para vengar la muerte de la princesa y el rey maten a sus hijos. Entra el coro que le pide a Medea que no comete tal barbarie ya que sus hijos no tienen culpa de nada.

Acto quinto. Entra Jasn con la nodriza. Medea le pide perdn y le dice que ha reflexionado sobre todo lo ocurrido y sobre la justificacin que l le dio de porqu lo hizo. Jasn acepta sus disculpas. Medea le pide a Jasn que interfiera para que sus hijos no deban de sufrir el destierro y convenza a su mujer, le dice que para ello le obsequiar con unos presentes que ella es mujer y sabe que con regalos todo es ms fcil. Salen Jasn con el pedagogo y los nios que van a darle los presentes a la princesa. Entra el coro que se lamenta de todo lo que va a pasar.

Acto sexto. Entra en el pedagogo y los nios y les da la buena noticia de que la princesa ha recibido con alegra los presentes y permite que sus hijos se queden en el pas. Medea se lamenta ya que ese no era el plan establecido y piensa que es lo que har ahora. Medea decide que ella misma con sus manos matar a sus hijos. Entra un mensajero que es un criado de Jasn y le cuenta que la princesa a muerto y que el rey tambin. Medea se alegra de ello, el mensajero le dice que al fin y al cabo ella era u ama y que crea justo avisarla para que pueda escapar.

Medea le pide que le narre lo sucedido. La princesa al ponerse el vestido y la corona, comenz al rato a salirle espuma por la boca y cay como muerta al suelo pero, de repente despert e intent deshacerse del vestido y la corona pero cuanto ms lo intentaba ms se adhera a la piel y se separaba la carne de los huesos, comenz a salir fuego pero era imposible deshacerse de las prendas, la princesa qued irreconocible y nadie se atreva a tocarla no fuera a ser que tuvieran la misma suerte que ella, hasta que el rey al verla empez a deshacerse en lgrimas y lamentarse por la suerte de su hija y abrazndola tubo la misma suerte que ella y el vestido se le adhiri a la piel y se le separ de los huesos. Sale el mensajero y Medea decide matar a sus hijos aunque no se sienta con fuerzas para ello y as despus huir del pas. Entra el coro que no puede creer lo que Medea va ha hacer. Los nios comienzan a gritar y el corifeo intenta que Medea recapacite y no cometa tal crimen. Entra Jasn con los criado y encolerizado le pide explicaciones A Medea en grito por el crimen que ha cometido contra el rey y la princesa. Dice que lo nico que quiere es que le d a sus hijos ya que es lo nico que le queda y que ella ser castigada por lo que ha hecho, el corifeo le dice que sus hijos han sido asesinados por su madre. Aparece Medea en el techo del palacio, en un carro tirado por dragones alados, con los dos cadveres. Jasn la maldice por lo que ha cometido ya que le ha quitado a su mujer y a sus hijos, la desprecia. Medea se justifica y dice que quera hacerle sufrir y saba que esa era la mejor forma matando a todo lo que l tena. Jasn le pide que al menos le deje dar sepulto a sus hijos cosa que ella le niega. La escena termina con el canto del coro al dios Zeus ya que l es el que hace y deshace.

Conclusin.

Es una historia muy fuerte, la parte en la que relata cmo queda el cuerpo de la princesa y de Creonte, es dura de leer porque conforme lo relata te vas imaginando y es un poco desagradable. No sabra como describir el personaje de Medea, es una mujer muy vengativa y piensa que lo que prevalece en su vida es la venganza por sus enemigos aunque para ello tenga que sacrificar a sus hijos que tanto ama. Pienso que llega a un extremo de locura, yo hubiera asesinado a Jasn ya que slo l es el culpable de sus desdichas, porque l era el que estaba comprometido con ella y el que deba de haberle dicho que no al rey, no es excusa que el ponga como justificacin que lo haba hecho para que as sus hijos y Medea vivieran ms cmodamente, ya que es para una mujer no es digno cuando ya te han sido infiel, l fue un egosta al pensar slo en l y en su porvenir. Eurpides me resulta ms claro y ms fcil de leer que a Sfocles, aqu se entiende muy bien la funcin del coro, y ya no habla tan metafricamente. VICTORIA MARTNEZ ROBLES

1D2 LITERATURA