principios_10

2
Visión La visión plasma la proyección de la empresa para el futuro, aquí no se toma en cuenta ni la prospectiva, ni las estrategias, es simplemente indicar hacia dónde se quiere que la organización llegue, es decir, cómo se espera que la organización sea en un futuro. Para leer... Morrisey (1996), a diferencia de Hitt et al. (2008), indica que basándose en su experiencia primero es la misión que la visión. Revisa en la pestaña de la unidad el libro Planeando con Morrisey. Pensamiento Estratégico de Morrisey (1996, p. 7), la visión es "una representación de lo que usted cree que el futuro debe ser para su empresa a los ojos de sus clientes, empleados, propietarios y otros accionistas importantes. La declaración de la visión puede estar separada o incluirse como parte de la declaración de la misión”. Para leer más acerca de los autores, revisa en el aula las lecturas. Para leer... Revisa en la pestaña de la unidad el libro Planeando con Morrisey. Pensamiento Estratégico de Morrisey (1996), revisa las páginas 69 a 72, en donde presenta las definiciones de otros autores a fin de que el lector tenga diferentes puntos de vista y cree su definición propia; lee atentamente cómo es una declaración de visión bien formada (páginas 69 y 70); es decir, las características que debe tener una buena visión. Para leer... Revisa en la pestaña de la unidad el libro Administración estratégica de Hitt et al. (2008) las páginas 19 y 20, donde se ejemplifica, con una +A A a Unidad 1. Planeación estratégica Imprim Da clic en las flechas para avanzar o retroceder. 10 / 17 1.2. Principios

Upload: ivanalexanderm

Post on 18-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRINCIPIOS_10

TRANSCRIPT

11/4/2015 1.2.Principioshttp://aulauno.unadmexico.mx/av20151/pluginfile.php/32210/mod_scorm/content/6/03_PES_U1_1_2/PES_U1_1_2_p10.html 1/2VisinLavisinplasmalaproyeccindelaempresaparaelfuturo,aqunosetomaencuentanilaprospectiva,nilasestrategias,essimplementeindicarhaciadndesequierequelaorganizacinllegue,esdecir,cmoseesperaquelaorganizacinseaenunfuturo.Paraleer...Morrisey(1996),adiferenciadeHittetal.(2008),indicaquebasndoseensuexperienciaprimeroeslamisinquelavisin.RevisaenlapestaadelaunidadellibroPlaneandoconMorrisey.PensamientoEstratgicodeMorrisey(1996,p.7),lavisines"unarepresentacindeloqueustedcreequeelfuturodebeserparasuempresaalosojosdesusclientes,empleados,propietariosyotrosaccionistasimportantes.Ladeclaracindelavisinpuedeestarseparadaoincluirsecomopartedeladeclaracindelamisin.Paraleermsacercadelosautores,revisaenel aula laslecturas.Paraleer...RevisaenlapestaadelaunidadellibroPlaneandoconMorrisey.PensamientoEstratgicodeMorrisey(1996),revisalaspginas69a72,endondepresentalasdefinicionesdeotrosautoresafindequeellectortengadiferentespuntosdevistaycreesudefinicinpropialeeatentamentecmoesunadeclaracindevisinbienformada(pginas69y70)esdecir,lascaractersticasquedebetenerunabuenavisin.Paraleer...RevisaenlapestaadelaunidadellibroAdministracinestratgicadeHittetal.(2008)laspginas19y20,dondeseejemplifica,conuna+A A aUnidad1.Planeacinestratgica ImprimirDaclicenlasflechasparaavanzaroretroceder.10/171.2.Principios11/4/2015 1.2.Principioshttp://aulauno.unadmexico.mx/av20151/pluginfile.php/32210/mod_scorm/content/6/03_PES_U1_1_2/PES_U1_1_2_p10.html 2/2empresadecomidarpida,ademsparaquepuedasdetectarlasdiferenciasentreladefinicindestosautoresyMorrisey.