reciclaje.doc

Upload: frankzphd

Post on 13-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Reciclaje de Plstico

Reciclaje de PlsticoCmo se recicla el plstico?Para reciclar plstico atentos al cdigo SPILos llamados materiales plsticos corresponden en realidad a un gran nmero de productos muy diferentes, tanto por sus materias primas como por sus procesos de fabricacin y usos. Por ello, para facilitar la identificacin de cada polmero, y tambin para ayudar a su clasificacin para poder implementar sistemas de reciclado, se ha instituido el Cdigo Internacional SPI, que permite identificar con facilidad de que material especficamente esta hecho un objeto de plstico.- El Proceso de reciclado y el producto que se obtenga depender del tipo de plstico que se recicle. Tabla de Identificacin de Materiales plsticos y sus usos mas comunesCdigoSiglasNombreUsos

PETTereftalato de PolietilenoEnvases de bebidas gaseosas, jugos, jarabes, aceites comestibles, bandejas, articulos de farmacia, medicamentos. etc.

PEAD (HDPE)Polietileno de alta densidadEnvases de leche, detergentes, champ, baldes, bolsas, tanques de agua, cajones para pescado, etc.

PVCPolocloruro de viniloTuberas de agua, desages, aceites, mangueras, cables, simil cuero, usos mdicos como catteres, bolsas de sangre, etc.

PEBD (LDPE)Polietileno de baja densidadBolsas para residuos, usos agrcolas, etc.

PPPolipropilenoEnvases de alimentos, industria automotriz, artculos de bazar y menaje, bolsas de uso agrcola y cereales, tuberas de agua caliente, films para proteccin de alimentos, paales descartables, etc.

PSpoliestirenoEnvases de alimentos congelados, aislante para heladeras, juguetes, rellenos, etc.

OtrosResinas epoxdicas Resinas FenlicasResinas AmdicasPoliuretano Adhesivos e industria plstica. Industria de la madera y la carpintera. Elementos moldeados como enchufes, asas de recipientes, etc.Espuma de colchones, rellenos de tapicera, etc.

Plastico PET:En la actualidad, el PET es el plstico ms usado en el rubro de botellas. En la Repblica Argentina, al igual que el resto del mundo se ha divulgado el concepto del envase "one way"?. Las nuevas tecnologas permitieron acelerar el proceso de soplado de envases, tornando el material aun ms competitivo en su proceso de transformacin. Las caractersticas de barrera de la resina PET son continuamente mejoradas por medio de la aplicacin de revestimientos ecolgicamente aprobados, de aplicacin interna o externa, permitiendo la sustitucin potencial del vidrio y de envases de metal. El principal mercado para la resina PET es el embalaje industrial de alimentos, un rubro en el cual el reciclado es una demanda, por lo que es una preocupacin de la cadena de los diversos participantes, desde el productor de materia prima, el transformador y la industria fabricante de alimentos y sus redes de comercializacin. El PET es un plstico con un comportamiento ideal, ya que en su elaboracin casi no se generan desperdicios y por su composicin qumica permite un determinado grado de regeneracin. El xito del PET El PET comenz a utilizarse masivamente en la dcada pasada, con gran xito debido a sus caractersticas. La ausencia de cementantes y una de sus propiedades ms distintivas como es la barrera de gases, le confiri gran difusin como envase de bebidas, inicialmente para gaseosas, sifones y posteriormente extendindose a otros productos como aceites, mayonesas, cosmticos, productos farmacuticos, etc. .Su escaso peso con relacin al del producto adquirido, aproximadamente 50 veces menos que el lquido contenido (lo que implica un importante ahorro en transporte de mercaderas) y fundamentalmente la seguridad de los usuarios, ante una eventual rotura, fueron factores determinantes para la generalizacin de sus usos. Es la resina que presenta mayores aptitudes para el reciclado, ostentando el nmero 1 rodeado de tres flechas formando un tringulo, en el fondo del envase. La reduccin drstica de la energa utilizada en el transporte, la simpleza de procedimientos y las relativamente bajas temperaturas (250 C > PET < 300 C) a las cuales debe ser sometido el PET para ser transformado en nuevos productos, estos tambin reciclables.

Qu se hace con plstico reciclado?Como dijimos anteriormente, hay distintos tipos de plsticos. Estos materiales, al ser reciclados, permiten fabricar distintos productos. Para que te des una idea, a continuacin te mostramos un cuadro, con los distintos tipos de plstico, donde estn presentes y que materiales pueden fabricarse a travs de su reciclado.

USOSRECICLADO

PET Envases de gaseosa, agua mineral, jugos, aceite comestible, etc. Filamento para alfombras, vestimenta.

PEAD Envases de leche, detergentes, champ, baldes, etc. Otros envases

PVC Tuberas de agua, desages, mangueras, cables, etc.Suelas de zapatos, caos, etc.

PEBD Bolsas para residuos, pelculas industriales.Film para agricultura

PP Envase de alimentos, industria automotrz, etc. Tuberas, artculos para industria automotriz, etc.

PS

Envases de alimentos congelados, juguetes, etc.macetas, etc.

Sabias que el principal destino del reciclado de Pet es la fabricacin de fibras textiles?, utilizndose en la confeccin de alfombras, cuerdas, cepillos y escobas, zunchos, telas para prendas de vestir como el "polar", calzados, camisetas, etc. El PET reciclado no se destina a nuevos envases para bebidas o alimentos.