distrito 19 137

12
14.000 ejemplares de reparto gratuito / diciembre 2010 Nº 137 [email protected] www.distrito19.org CONSULTA DE PODOLOGÍA Horario de lunes a viernes de 16 a 20 horas. También los miércoles de 10,30 a 13,30 A 100 metros de la parada de los autobuses 4-100-130-106 y entre las estaciones de Metro de Vicálvaro y San Cipriano. Francisco Javier Pinillos Martín PODÓLOGO Diplomado Universidad Comp. de Madrid Teléfono 91 371 84 70 C/. San Cipriano, 22 - 1º 2 28032 Madrid Cita Previa Esmeralda Peluqueros C/ Villajimena 16 post. junto al Mesón del Jamón y la Pastelería Jeycar. Tel. 91 776 33 06 - 619 391 907 Especialidad en peinados de fiesta con plancha. Tenacilla de ondas, recogidos novia e informales, para modelos, comunio- nes, bautizos... Precios asequibles. Alisante definitivo Kadus Para reducir volumen y celulitis, plataforma vibratoria 25 mes, todos los días 10 min. Hombre y Mujer El Ayuntameinto privatiza el Polideportivo de Chamartín Se alquila local Terreno Vaquero Dani Bulevar José Prat, 11 VALDEBERNARDO Tlfno: 91 739 99 62 Precio: 1.400 140 metros. Una bolsa de gas en el alcantarillado Página 9 Huelga de los polideportivos de Madrid contra su privatización El 90% de los polideportivos municipa- les de Madrid tuvieron que cerrar sus puertas el 14 de diciembre debido a la huelga de sus trabajadores que se opo- nen a la privatización del Polideportivo de Chamartín. Tan sólo abrieron cuatro que no pudieron ofrecer todos los servi- cios. Por la mañana del 14 se celebró una macroclase de gimnasia en la Puerta del Sol en la que participaron más de 1.000 trabajadores y usuarios de estos servi- cios. Por la tarde los trabajadores se concentraron en la puertas del Polide- portivo de Chamartín para recibir a los seis compañeros que estuvieron ence- rrados cinco días al aire libre (foto supe- rior). Los sindicatos acusan al Concejal de ese distrito de haber dado orden a la policía para que no se les permitiera a los encerrados ni siquiera ir al servicio. Los trabajadores están recogiendo fir- mas en contra de la privatización en los polideportivos y también se puede reco- ger hojas en las sedes de las AAVV del distrito. Más información en las páginas 3 y 5. El agua: ¿servicio o negocio? Página 2 En Vicálvaro Editorial Otra promesa incumplida CP «Carmen Laforet» Movilizados por la seguridad Página 4 Página 9 Bomberos Presupuestos municipales de Madrid 2011 Un Ayuntamiento en crisis El presupuesto de la ciudad de Madrid se reduce para 2011 un 9,4% y lo hace por tercer año consecutivo. Ver artículos sobre el presupuesto de Madrid y el de la Junta Municipal de Vicálvaro en las páginas 6 y 7. XXXI Carrera Popular San Silvestre vicalvareña Incripciones del 23 de noviembre al 28 de diciembre Asociación de Vecinos de Vicálvaro y Club de Atletismo «Vicálvaro» El próximo 31 de diciembre se volverá a celebrar por las calles de Vicálvaro la tradicional prue- ba atlética, carrera popular, de San Silvestre. Ver más información en página 11.

Upload: distrito-19

Post on 17-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Distrito 19 número 137

TRANSCRIPT

Page 1: Distrito 19 137

14.000 ejemplares de reparto gratuito / diciembre 2010 Nº 137 [email protected] www.distrito19.org

CONSULTA DE PODOLOGÍA

Horario de lunes a viernes de 16 a 20 horas. También los miércoles de 10,30 a 13,30A 100 metros de la parada de los autobuses 4-100-130-106 y entre las estaciones de Metro de

Vicálvaro y San Cipriano.

Francisco Javier Pinillos MartínPODÓLOGO

Diplomado Universidad Comp. de Madrid

Teléfono 91 371 84 70C/. San Cipriano, 22 - 1º 2 28032 Madrid Cita Previa

EsmeraldaPeluqueros

C/ Villajimena 16 post. junto al Mesóndel Jamón y la Pastelería Jeycar.Tel. 91 776 33 06 - 619 391 907

Especialidad en peinados de fiesta conplancha. Tenacilla de ondas, recogidos

novia e informales, para modelos, comunio-nes, bautizos... Precios asequibles.

Alisante definitivo Kadus Para reducir volumen y celulitis, plataformavibratoria 25 € mes, todos los días 10 min.

Hombre y Mujer

El Ayuntameinto privatiza el Polideportivo de Chamartín

Se alquila localTerreno Vaquero Dani

Bulevar José Prat, 11VALDEBERNARDO

Tlfno: 91 739 99 62Precio: 1.400 €

140 metros.

Una bolsa degas en elalcantarillado

Página 9

Huelga de los polideportivos deMadrid contra su privatización

El 90% de los polideportivos municipa-les de Madrid tuvieron que cerrar suspuertas el 14 de diciembre debido a lahuelga de sus trabajadores que se opo-nen a la privatización del Polideportivode Chamartín. Tan sólo abrieron cuatroque no pudieron ofrecer todos los servi-cios. Por la mañana del 14 se celebró una

macroclase de gimnasia en la Puerta delSol en la que participaron más de 1.000trabajadores y usuarios de estos servi-cios. Por la tarde los trabajadores seconcentraron en la puertas del Polide-portivo de Chamartín para recibir a losseis compañeros que estuvieron ence-rrados cinco días al aire libre (foto supe-rior). Los sindicatos acusan al Concejal

de ese distrito de haber dado orden a lapolicía para que no se les permitiera alos encerrados ni siquiera ir al servicio.Los trabajadores están recogiendo fir-mas en contra de la privatización en lospolideportivos y también se puede reco-ger hojas en las sedes de las AAVV deldistrito.Más información en las páginas 3 y 5.

El agua:¿servicio onegocio?

Página 2

En Vicálvaro

Editorial

Otra promesaincumplida

CP «Carmen Laforet»

Movilizados porla seguridad

Página 4

Página 9Bomberos

Presupuestos municipales de Madrid 2011

Un Ayuntamientoen crisis

El presupuesto de la ciudad de Madrid se reduce para 2011un 9,4% y lo hace por tercer año consecutivo. Ver artículos sobre el presupuesto de Madrid y el de la JuntaMunicipal de Vicálvaro en las páginas 6 y 7.

XXXI Carrera PopularSan Silvestre vicalvareña

Incripciones del 23 de noviembreal 28 de diciembre

Asociación de Vecinos deVicálvaro y Club de Atletismo«Vicálvaro»El próximo 31 de diciembre sevolverá a celebrar por las calles

de Vicálvaro la tradicional prue-ba atlética, carrera popular, deSan Silvestre.Ver más información en página11.

Page 2: Distrito 19 137

2 / Distrito 19 diciembre 2010

Editorial

Pero poco le debió durar al pre-sidente el orgullo por “laempresa pública más antigua deEspaña” que él mismo encabezapues, con el mayor secretismo,no se ha informado ni a suConsejo de Administración, seestá llevando adelante el proce-so de privatización del Canal deIsabel II desde que hace dosaños fueron aprobados dos artí-culos en la ley de acompaña-miento de los presupuestosregionales del 2008 que prevénque la empresa pública seráremplazada por una sociedadanónima, el 49% de cuyas accio-nes se pondrá a la venta. El Go-bierno regional contrató en abrilde este año sendos informes alBanco BBVA, a Rotschild y albufete Cuatrecasas sobre lascondiciones de salida al merca-do.

Declaraciones recientes delpropio presidente del Canal y

de la presidenta de la Comu-nidad, Esperanza Aguirre,anuncian que la privatizaciónpodría producirse en mayo de2011. Pero estamos hablando delagua, del servicio público másbásico de todos. Sin embargo,para la presidenta, es “unaoportunidad para que todos losmadrileños puedan ser dueñosde su empresa de agua”.Dueños de la empresa somostodos en la medida que es públi-ca. Si se privatiza, los dueños, almenos del 49%, será la empresa,o las empresas, que tengan lamayoría de las acciones, quecomo ya se ha demostrado seráalguna multinacional del sector,como Aguas de Barcelona queya ha mostrado su interés porhacerse con el control del Canal.Serán, una vez más, los grandesinversores los que se llevarán elgato al agua.

No deja de ser irónico que

sea el presidente de una em-presa pública el que esté enca-bezando la expropiación (demomento parcial) de la empresaal público. Quienes defienden lasuperioridad de la empresa pri-vada deberían intentar demos-trarlo honradamente. Es jugarcon ventaja tomar los recursosque se ha costado acumularsiglo y medio, tanto materiales(embalses, canalizaciones,depósitos...) como humanos(personal formado y cualifica-do), todo con dinero y esfuerzopúblico, y al día siguiente afir-mar gratuitamente que la inicia-tiva privada es más eficiente.¿Qué iniciativa? Aquí la únicainiciativa es la de expropiartodo el patrimonio de la empre-sa (que es mucho): suelo, insta-laciones, inmuebles... No setraspasará, formalmente, elpatrimonio imprescindible paragarantizar el abastecimiento ysaneamiento, pero esto no esmás que una trampa, pues porun lado todo ese patrimonio vaa estar al servicio de la “nuevaempresa”, y, por otro, su mante-nimiento (que es lo más caro)seguirá a cargo del erario públi-co.

El Canal no se privatiza por-

que la gestión pública haya sidomala y ocasione pérdidas a lasarcas públicas. La empresa,pública, tuvo 98,5 millones deeuros de beneficios en 2008 y seprevén 61 millones este año. Losbeneficios de esta empresapública ha permitido financiarun nuevo teatro (100 millonesde euros), líneas de Metro,carreteras, acontecimientos cul-turales y deportivos... A todoesto ser renuncia con la privati-zación.

Pero, además, prácticamentedesaparecerían las inversionespara reducir las pérdidas en lasredes de distribución, pues en lamayoría de los casos no resultaneconómicamente rentables, y sedescartarían definitivamente lasinversiones de carácter pura-mente medioambiental.Desaparecerían además lascampañas de concienciaciónciudadana para que la pobla-ción ahorre agua, ya qué seríanincompatibles con la condiciónde empresa privada, al ir dirigi-das a reducir el consumo y portanto las ventas de agua y losbeneficios económicos.

Se fomentará el consumo deagua mineral embotellada, porel previsible deterioro de la cali-

dad del agua, lo que incremen-taría el gasto mensual por fami-lia.

Quienes ven el suministrode agua como un servicio públi-co, básico y elemental, no venninguna ventaja en su privatiza-ción. Quienes lo ven como unnegocio, sí.

El agua, ¿servicio o negocio?

Pleno de la Junta Municipal del distrito de Vicálvaro del 25 de noviembre 2010

Para el portavoz de IU alegar elcarácter “general” de la pro-puesta para denegar su presen-tación, que va más allá de lascompetencias de la Junta y decirque se presente en el Pleno cen-tral del Ayuntamiento, supone“cercenar de forma arbitraria lalibertad de expresión y propues-ta de la oposición en el Plenopues el tema también excede lascompetencias del Ayuntamientode Madrid”. De hecho, explicó,“han sido ya 14 CCAA las quehan debatido el tema y ha mos-trado su solidaridad con el pue-blo saharaui, cuando tambiénexcede sus competencias que enrigor deberían ser del Ministeriode Asuntos Exteriores y elParlamento”.

“Todo el mundo puede de-batir sobre el tema menos elpleno de Vicálvaro. El rechazo aque la propuesta se pueda deba-tir demuestra la falta de sensibi-lidad de quienes gobiernan eneste distrito con un problemaque nadie a sido capaz de solu-

cionar en 35 años”, concluyo elportavoz de IU.

Entre las propuestas admiti-das en este Pleno el PP rechazóla primera presentada por elgrupo socialista para que “serestablezca el servicio de Ayudaa Domicilio a las personas que seles ha retirado el servicio duran-te los últimos meses”. El PPadmitió que “se ha suspendidotemporalmente el servicio delimpieza domiciliaria a 143 per-sonas durante el mes de octubredebido a un reajuste presupues-tario y que no habían recibidoninguna queja”. El PSOE res-pondió que “sí ha habido recla-maciones, que ha afectado al ser-vicio no sólo en octubre y queeste servicio se ha reducido un19% en Vicálvaro”. El portavozde IU dijo que “se diga como sediga, el servicio se ha eliminadoun mes y a los afectados no lessirve de nada decirles que es ‘unreajuste presupuestario’”.

A continuación se aprobópor unanimidad una propuesta

del grupo de Izquierda Unidapara que el Programa de Ma-drid Salud “Los Domingos De-porte”, destinado a jóvenes deentre 12 y 24 años basado en laeducación en el ocio y el tiempolibre para prevenir el consumode drogas se implante en Vicál-varo acabando con la discrimi-nación que supone que sólo selleve a cabo en 9 distritos de lacapital.

AVV: Limpieza yalcantarillado

En tercer lugar se trató la pro-puesta que había presentado laAsociación de Vecinos de Vi-

cálvaro el mes anterior y que elPP no permitió su debate ale-gando un error administrativodel registro. La propuesta sehacía a partir del “deterioroalarmante de la limpieza de lascalles” que la AVV observaba enel distrito, así como “la demoraen la recogida de los contenedo-res de basura y la situación de lared de alcantarillado”. Por esosolicitaban una “limpieza inte-gral de las calles del distrito, asícomo del alcantarillado”. El PPse mostró contrario a la pro-puesta pues “se está haciendo lamisma limpieza que antes de lascalles y el alcantarillado se revi-sa dos veces al año”. “No sé por

qué tanta preocupación. Las ca-lles de Vicálvaro están límpias”,afirmó la Sra. Concejala. TomásBenito, en nombre de la AVV,manifestó su descontento porno haberse permitido tratar eltema en el Pleno anterior, yexplicó que mientras con la sus-pensión de la campaña de larecogida de la hoja tan sólo seahorran 2,7 millones de euros, laproliferación de altos cargos,concejales y vocales vecinos nossale cada vez mas caro a losvecinos. La eliminación de esacampaña se va a hacer a costa deaumentar la carga de trabajo ysacrificando a los trabajadoresde la limpieza. Advirtió del ries-go que supone la eliminación deesta campaña para el buen fun-cionamiento del alcantarillado.

La oposición apoyó la peticiónde la AVV

El PSOE apoyó la propuestaalegando que se reduce el servi-cio pero la tasa no.

IU también la respaldó citan-do la deuda del Ayuntamientocon las empresas del sector, queno han cobrado precisamentedesde que se implantó la tasa debasura, demostrando que parael Ayuntamiento sólo tenía unfin recaudatorio y poniendo enpeligro miles de puestos de tra-bajo.

La Asociación de Vecinos denuncia eldeterioro de la limpieza y el alcantarillado

Edita:

Coordinadorade Entidadesde Vicálvaro< Asociación de Vecinos

de Vicálvaro (AVV).< Asociación de Vecinos

de Valdebernardo (Afu-veva)

< AMPA del Colegio Públi-co Valdebernardo.

< AMPA del Colegio Públi-co «Winston Churchill».

< Asamblea local de Iz-quierda Unida (IU).

Sede del Consejo de Redacción:C/ Villablanca nº 35, local.

Madrid 28032.

Teléfono y Fax:91 371 95 95

Depósito Legal:M-24789-1998

Diseño y Maquetación:Jesús Mª Pérez García

Fotos: Distrito 19

Imprime:Imcodávila SA

“El Canal de Isabel II, que se enorgullece de ser la empresapública más antigua de España, nació y se ha desarrollado enarmonía con la región de Madrid”.Estas palabras encabezaban el prólogo a una guía turísticade la Sierra de Madrid y editada en 2005 por el propio Canal,e iban firmadas por su presidente, a su vez vicepresidente dela Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Distrito 19

Celebrado con el nuevo horario de las 13:30 para dificultar almáximo la participación de los vecinos, comenzó con una pro-testa del grupo de Izquierda Unida por impedírsele la presen-tación de una propuesta sobre el violento desmantelamientodel campamento saharaui «Dignidad» por las fuerzas arma-das marroquíes, en el Aiún el pasado 8 de noviembre.

Page 3: Distrito 19 137

Distrito 19 / 3diciembre 2010

Municipal

El 14 de diciembre cerró sus puertas el de Valdebernardo y el de Vicálvaro no pudo abrir la piscina cubierta

Huelga en los polideportivos de Madridcontra la privatización

El alcalde de Madrid, AlbertoRuiz-Gallardón, anunció elpasado 18 de noviembre queva a privatizar el polideporti-vo municipal de Chamartín. Elcentro deportivo que ahora seencuentra cerrado por obras yque se prevé que acaben elpróximo enero, abrirá nueva-mente sus puertas, pero conuna gestión privada.

Este no es el único polide-portivo municipal que Ruiz-Gallardón privatiza, se suma auna lista de once instalacionesdeportivas que ya han corridola misma suerte en Madrid. Elúltimo centro deportivo priva-tizado fue el polideportivo deLas Cruces en el distrito deLatina. Todo apunta a que lassiguientes instalaciones de-portivas municipales que su-frirán la privatización seríanSan Chinarro, Montecarmelo yVallehermoso, de nueva cons-trucción.

Los sindicatos UGT, CCOO, CGT, y CSIF, entre otros,denuncian la desobedienciadel alcalde al acuerdo del an-terior convenio firmado en2008-2011, que en el Art.10punto 5, hace referencia a quelas formas de gestión no modi-ficaran la relación laboral delos trabajadores empleados enlas instalaciones municipales.E incluso dicho artículo señalaque “se mantendrán los servi-cios en titularidad pública,evitando su privatización”. ElAyuntamiento sólo se harácargo de la plantilla fija. Losinterinos y eventuales que re-presen la mayor parte de laplantilla, perderán el puestosu trabajo.

Movilizaciones de lostrabajadores

La totalidad de las centralessindicales del Ayuntamientode Madrid se han puesto ma-nos a la obra para frenar la pri-vatización de los polideporti-vos municipales de Madrid.Así, el Comité de empresa reu-nido el 18 de noviembre tomóla determinación de movili-zarse ante la determinacióndel Ayuntamiento de Madrid,movilizaciones que culmina-ron con una jornada de huelgael pasado 14 de diciembre.

Según dicho Comité deEmpresa, “dada la gravedadde la situación provocada porla decisión política, tomada

por el equipo de Gobierno delP.P, de ruptura de todos losacuerdos existentes, que lle-van a medio plazo al desman-telamiento del Servicio Muni-cipal de Deportes, y su paso agestión Privada, hacemos unllamamiento a la participaciónde todos los trabajadores en elproceso de movilizaciones yque se haga extensivo nuestrorechazo a la política de Ga-llardón entre el resto de traba-jadores municipales y vecinosde Madrid”.

Para la central CGT, la pri-vatización también supone uncoste para los vecinos de Ma-drid en tres aspectos:

- El puramente económicoporque los vecinos hemospagado las instalacionesdesde su construcción yahora deberemos hacerlopor su uso con tarifas deempresas privadas. A lasempresas concesionarias seles ofrece, además, un ca-non por 10 años y una com-pensación de 200.000 euros.

- La seguridad. Al ser gestio-nados por empresas priva-das, éstas buscarán el máxi-mo beneficio en tiemposmínimos por lo que intenta-rán aprovechar todos losrecursos incidiendo en lacalidad del servicio. En ser-vicios como, por ejemplo, lanatación se trata de algomuy grave porque está enriesgo la vida de los vecinosque acuden a estas instala-ciones.

- El patrimonio público. Lasinstalaciones son de losvecinos, pagadas con susimpuestos y nadie tiene elderecho privatizarlas rega-lándoselas al sector priva-do.

Se suspendió el Pleno de laJunta Municipal de Chamartín

El concejal-presidente del dis-trito madrileño de Chamartín,Luis Miguel Boto, suspendióla sesión extraordinaria delPleno de la Junta de Distritocelebrado el 2 de diciembre enel que se debatían los presu-puestos de 2011 por las protes-tas de algunos trabajadores ydelegados sindicales del poli-deportivo municipal de Cha-martín, que exigían al edil quecontestara a la pregunta de siel centro será privatizado.

Una veintena de delegadosde CC.OO., UGT y CGT sepresentaron a la sesión plena-ria para escuchar la respuestade Boto a una pregunta formu-lada por la socialista IsabelVilallonga sobre las intencio-nes del Ejecutivo local con res-pecto a la posible privatiza-ción del polideportivo munici-pal de Chamartín. «El concejalno ha contestado a la preguntay sólo ha dicho que dondegobiernan PSOE e IU se hacelo mismo. Así que nos hemoslevantado todos para que res-pondiera, y él ha optado porsuspender el pleno», apuntóVictoria García, de CCOO.

El secretario general de De-portes de UGT-Madrid, JuanCarlos Rodríguez, coincidióen la misma versión. «Se hanrealizado unas obras gran-dísimas para arreglar el poli-deportivo y ahora no se sabe siva a seguir siendo público o seva a privatizar». Por eso,«cuando Boto no ha queridoresponder más que en otraslocalidades como Córdoba oRivas están haciendo lo mis-mo», los delegados y trabaja-dores le han «instado desde lagrada a que contestara». Nosha intentado callar, así que nole hemos permitido continuarcon el pleno hasta que no res-pondiera, y al final ha decidi-do suspender la sesión, así que

nos hemos venido sin respues-ta», añadió el sindicalista, queha criticado que esta decisiónsupondrá «una ruptura de losacuerdos con Manuel Cobo yAlberto Ruiz-Gallardón conlos trabajadores de las instala-ciones deportivas y los ciuda-danos, en los que garantizaronque las antiguas instalaciones,no las de nueva creación, semantendrían con gestión di-recta y empleo público».

«No está claro, pero pareceque la decisión política ya estátomada y la intención es priva-tizar el polideportivo de Cha-martín saltándose todos losacuerdos y en base a lo que setercie. Además, no concretancuántos otros polideportivospodrían privatizarse», ha aña-dido Victoria García, puntuali-zando que en el centro deChamartín trabajan 57 perso-nas.

SUSHIBAR-RESTAURANT

DESAYUNOS/COMIDAS/CENAS

Especialistas encomida japonesa

C/Villablanca 19-21. tel 917761253

Abrimos de lun. a dom.de 8:00 hasta 01:00

Luis Miguel Busto MauleónEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciadorecientemente la privatización de otro polideportivo, el del dis-trito de Chamartín. Con ese centro deportivo ya son once losque pasan a manos particulares para su gestión.

Seis trabajadores de las instalaciones deportivas municipales han estado 5 días encerrados en el Polideportivo de Chamartínal aire libre. Por orden del concejal del distrito la policía no les ha permitido ni siquiera ir al servicio.

ÒÒ

En el Rincón de Carla puedes encontrar la Lotería deNavidad del periódico «Vicálvaro Distrito 19».

En Vicálvaro el paro fue mayoritario

En nuestro distrito, el día 14, cerró sus puertas totalmente elPolideportivo de Valdebernardo y el de Vicálvaro no pudo abrir lapiscina cubierta, su instalación principal, a pesar de que algunos tra-bajadores acudieron a su puesto de trabajo. En Valdebernardo, a las8:30 de la mañana, algunos trabajadores de la instalación deportivainformaban a los usuarios del cierre del polideportivo durante 24horas en protesta por la privatización del polideportivo de Cha-martín. En el de Vicálvaro la encargada nos informó de que «unostrabajadores habían hecho huelga y otros no».

Page 4: Distrito 19 137

4 / Distrito 19 diciembre 2010

Soy la madre de una niña de 3años que tiene plaza en el cole-gio público Carmen Laforet,en Vicalvaro (Madrid). Es uncolegio nuevo, y dado que lasobras no terminaron a tiempose escolarizó a los niños tem-poralmente en otro colegiosituado a más de 2 km del pri-mero.

A principios de octubre elSr. Director General de In-fraestructuras y Servicios de laConsejería de Educación (D.Jose Luis Moreno Torres) dijotextualmente en la Asambleade Madrid: “Las obras estarántotalmente concluidas el 15 deoctubre y, a partir de estafecha, los niños y niñas, queahora están recibiendo sus cla-ses y escolarizados perfecta-mente en el colegio públicoDoctor Severo Ochoa, disfru-tarán de unas magníficas ins-talaciones que serán, y queson, las que albergarán el cole-gio Carmen Laforet”. (http://ia700204.us.archive.org/15/items/PreguntaAsambleaDeMadridObrasCeipCarmenLaforet/PcocCarmenLaforetViclvaro.pdf) A mediados de diciembre laobra ha terminado, pero losniños siguen desplazados y nohay fecha prevista de cambioal nuevo colegio. Se que con todo lo que estápasando en el país estos díasesta no es una noticia de actua-lidad, pero le pediría por favorque se pusiera en contacto conD. Bonifacio Alcañiz García(Consejería de Educación. Di-rector del Área Territorial deMadrid-Capital) y/o con D.Jose Luis Moreno Torres (Con-sejería de Educación. DirectorGeneral de Infraestructuras yServicios de la Consejería deEducación) pidiéndoles infor-mación y diciéndoles queestán preparando un artículoal respecto. Gracias y un saludo,

Vega Alonso

Educación: Indignación por el retraso en la apertura del colegio público «Carmen Laforet»

Otra promesa incumplidaQuiero denunciar una situaciónque estamos padeciendo desdeel 13/09/10.

Resido en Vicalvaro (Valde-rrivas). Mi hija de tres años fueadmitida en un colegio del b-arrio que todavía no había sidoconstruido «C. P. Carmen Lafo-ret». La Sra. Esperanza Aguirreel 14/06/2010 puso la primerapiedra, en la qué indicaba queempezaría a funcionar en tiem-po record 4 meses (4 aulas deinfantil y una sala de usos múl-tiples). https://docs.google.com/viewer?url=http%3A%2F%2Fwww.archive.org%2Fdownload%2F100614_PRIMERA_PIEDRA_COLEGIO_VICALVA-RO%2F100614_PRIMERA_PIE-DRA_COLEGIO_VICALVA-RO.pdf. No ha sido así.

Tuvimos una reunión con elSr. Bonifacio Alcañiz Directordel Área Territorial de Madrid-Capital el 05/07/10, anexo laspreguntas más importantes,donde nos aseguró que losniños empezarían el 13/09/10en el colegio nuevo.

El 06/09/10 la directora delnuevo colegio nos convoca atodos los padres a una reuniónen el C. P. Winston Churchill.indicándonos qué nos trasladanal C. P. Severo Ochoa.

El 10/09/10, tuvimos otrareunión en el Severo Ochoa conla directora y las profesoras,menos la de mi hija, que a dosdías de empezar las clases toda-vía faltaba una profesora.Después de la reunión nos deja-ron visitar las clases, de 100

niños qué son en total los des-plazados; 75 están en tres aulasque no están habilitadas paraniños de 2-3 años, en estas tresclase únicamente pueden estarsentados, no tienen espaciopara moverse; disponen de doscolchonetas para dormir la sies-ta los 25 (estas aulas puedenmedir 10-12 metros, y la ley diceque deberían tener 2 metroscuadrados por puesto escolar;para ir a los baños tienen quepasar por clases, pasillos, tra-mos de escaleras y son serviciosde primaria, por lo qué no lle-gan ni a lavarse las manos.

Se le pidió a la administra-ción que nos pusieran una per-sona para acompañarlos albaño y nos lo han denegado,estamos pagando cada padre 11euros cada mes para pagar auna persona ya qué ellos alestar pasado el tramo de escale-ras no pueden ir solos.

Nos han puesto un autocar

para llevarlos al colegio a las 9de la mañana, yo y 18 padresmás, dejamos a desayunar anuestros hijos a las 8.00 de lamañana y nos tenemos que des-plazar al colegio ya qué a las 8de la mañana no hay autocar.

El 13/09/10 puse una recla-mación al Consejero de educa-ción, informándole del estadode las aulas donde estabannuestros niños. Me contestó unmes después y me decía que lasobras estarían terminadas en lasegunda quincena de octubre,al recibir su respuesta con laqué no estaba de acuerdo, yaqué las aulas no son adecuadaspara niños de 2-3 años, y losniños no se habían incorporadotodavía al nuevo colegio, volvía poner otra reclamación en laqué a día de hoy no he recibidorespuesta.

El 09/10/10 en la Asambleade Madrid, el director generalde Infraestructuras y Servicios

de la Comunidad de Madrid,José Luis Moreno, anunció quelas obras del Colegio CarmenLaforet, del distrito de Vicál-varo, estarán «totalmente con-cluidas» el 15 de octubre, por loque sus alumnos, que actual-mente reciben sus clases en elcolegio público Doctor SeveroOchoa, podrán volver a lasaulas a partir de esa fecha.http:// www.europapress.es/madrid/noticia-obrascolegio-carmen-laforet-vicalvaro-esta-ran-totalmente-concluidas-15-o c t u b r e - c o m u n i d a d -20101009120351.html

Hace tres semanas que lasobras han finalizado, nadie nosda una explicación, no sabemosa qué se debe que no estemos yaen nuestro colegio.

Nuestros niños no se mere-cen esto, solamente queremosque estén en clases habilitadaspara su edad, donde puedanmoverse, que puedan ir solos albaño, etc...

Tampoco pueden tener acti-vidades extraescolares, ya queno nos facilitan unas aulasdonde poder dar estas clases.

Tampoco harán la fiesta denavidad, por qué no disponende espacio. !!!!!!!!!!!!!Ya está bien¡¡¡¡¡¡¡¡ ¿Quién es el responsablede esta situación?

Son niños de tres años y noestán en las mismas condicio-nes que cualquier niño de suedad.

Muchas gracias de antema-no.

Trinidad Fernández García.

En diciembrey los niñossiguendesplazados

El 5 de Julio de 2010 se mantuvouna reunión entre un grupo depadres del nuevo colegio Valde-rribas 3 y Bonifacio Alcañiz, comodirector del Área territorial deMadrid Capital. Dado el interésgeneral del tema resumimos aquílas preguntas planteadas en eltranscurso de dicha reunión a laque también asistieron ademásdel director del área territorial, laconcejala de distrito y un asesortécnico.

OBRASSi el centro no está terminado alinicio del curso o no reúne lascondiciones mínimas, ¿dónde seles trasladará? ¿Será momentáneo

o para todo el curso lec-tivo?Juran y perjuran que lasobras estarán finalizadas ylos niños podrán empezarlas actividades en el nuevocolegio el día 13-09-2010.No consideran necesariotener un plan B o al menosno lo han querido decir.Han explicado que ellos (através de la Dirección deInfraestructuras) son losmáximos responsables.Si el centro está termina-do, ¿Cuales son las con-diciones y dotacionesmínimas de entrega de

la obra que educación considerapara calificar la obra apta paraque los niños entren a utilizar lasinstalaciones?Aseguran por activa y por pasiva queel centro estará terminado al comien-zo del curso escolar. No serán barra-cones (en Madrid no existen aulasprefabricadas) Dispondrán de mobi-liario nuevo, que ya han pedido. Co-mo sabemos, en esta primera fase sevan ha construir 4 aulas y una sala deusos múltiples que hará de comedoreste primer año.Limpieza del terreno. ¿En quécondiciones quedará el resto delsolar? ¿Estará limpio de escom-bros y maleza?Acotarán la zona de infantil para ma-yor seguridad. Esperemos que lo lim-pien.Recalificación de terrenos. ¿Cuán-do se va a llevar a cabo?Éste punto no nos ha quedado muyclaro. En un principio el terrenocuenta con 5 mil y pico metros am-pliables a otros 2mil. Estos 2.000 nosabemos si están dentro de la zona yavallada o se refieren a la zona anexa alterreno. La recalificación se hará loantes posible pero no han dichofechas.Construcción del resto del cole¿Cuáles son los plazos de ejecu-ción del resto del colegio? ¿Se va ahacer durante el curso, con losniños en las aulas? ¿Cuándo dis-

pondrán los chavales de un patioo zonas de juego como en el restode escuelas?Las obras del resto de colegio se harándurante el curso con lo cual habráperíodos en los que las obras convivancon la actividad del centro. Se planteóminimizar esa convivencia con lasobras organizando las obras con tur-nos de tarde, fines de semana y vaca-ciones escolares, pero no lo conside-ran viable.Seguridad, zona de obras ¿Cómose va ha plantear la seguridad delos niños durante las obras? ¿Có-mo será el acceso al colegio, lejosde maquinarias y de posibles ries-gos?Según sus palabras no tenemos dequé preocuparnos, la seguridad de losniños es lo primero. Delimitarán lazona de obras de manera que losniños no corran ningún tipo de peli-gro. De todas formas deberíamosestar atentos en este tema y denun-ciar cualquier incidente rápidamente.Suministros. ¿Estarán todos lossuministros dados de alta, luz,agua, gas para el comienzo delcurso?Si, el edificio se entregará con sucorrespondiente agua, luz y gas.Zona de juegos. ¿Se va a habilitaruna zona de juegos al aire libreéste primer año?Si, todas las aulas disponen de unarenero.

Comedor. ¿Dónde van a comer losniños, en la sala de usos múltipleso en la propia aula? ¿Este primeraño es catering? ¿Cuál es la em-presa contratada para ello? ¿Enun futuro habrá cocina?La comida se servirá en la sala de usosmúltiples, será catering. El colegio nodispondrá de cocina propia, los nue-vos colegios los están construyendosin cocina. No saben cual será laempresa encargada de la comida.Nº de Líneas. El cole se habíaplanteado como L2 dado lo pe-queño de la parcela. Luego saliócomo L3 y últimamente se plante-an la posibilidad de L4. Ante estasdudas ¿Qué línea será el colegiofinalmente?El colegio está diseñado para ser unLínea 3. Excepcionalmente este añoserá línea 4 por la gran demanda.Han repasado un listado del númerode alumnos en los centros de la zonay según sus datos las clases dondehay más de 25 alumnos son casos ais-lados. En el caso de nuestro cole nonos han podido asegurar el ratio quevamos a tener.Planos. ¿Existe la posibilidad deque nos faciliten los planos delproyecto del futuro colegio?No los han llevado a la reunión. Apartir del 1 de septiembre se lospodremos solicitar a la dirección delcentro.

Venta-RepuestosLavadoras-Frigoríficos Cocinas-

Microondas Hornos-CalderasCalentadores

Villardondiego, 15 (Posterior)Teléfono 91 776 56 3028032 Madrid

Servicio TécnicoM&FM&F

Reunión con el director del Área territorial de Madrid

Estado del colegio Carmen Laforet a 15 de diciembre.

Page 5: Distrito 19 137

Distrito 19 / 5diciembre 2010

Mario Obregón G. AFUVEVA

Poeta del Pueblo

Ya lo visteis, vecinos. Era el 13de noviembre, un sábadoradiante de otoño. Los cartelesdel Barrio lo anunciabandesde una semana atrás: estesegundo sábado del mes, losvecinos de todo Vicálvaro ren-dirían homenaje al “Poeta delPueblo”. Quince días antes,hubiera cumplido cien años,pero no pudo ser: a su cerebrocreativo y a su cuerpo ham-briento y torturado, sólo ledejaron vivir 31. Nacido delpueblo, lector compulsivo,amigo y tertuliano en una ciu-dad provinciana, con ambi-ción infinita por dar salida algenio que le empujaba a escri-bir, fracasado en Madrid consus versos bajo el brazo, vuel-to a su tierra...y de nuevointentando darse a conocer enMadrid. Siempre aprendien-do: en Orihuela, sus huertas,sus cabras, sus amigos, su ruti-na diaria; en Madrid conNeruda, Alberti, Aleixandre ysu entorno, poeta entre poetas,viviendo su mundo intensa-mente...¡los años 30, creaciónpura! Llevando, en la TragediaGrande, su palabra al frente debatalla, escribiendo entre fue-gos de metralla la poesía delos grandes. Y después…per-seguido, encarcelado, muerto.Así de trágica fue el sino san-griento de su vida. El señor desu muerte tiene un nombre, elsanguinario...

Sino Sangriento

Este es el señor que se asomaen el cartel que publicita suHomenaje. Con su cara deniño grande, parece acudirsosegado a la llamada que lehace el vecindario deVicálvaro, Valdebernardo. Supresencia difusa como quienviene de lejos, su mirada refle-xiva y sus oídos atentos, con-centrados en las historias desus días y sus noches, que sepresentarán en el escenario.Allí, en el salón grande, aba-rrotado de vecinos, se acomo-

da callado, dispuesto a revivirsus poemas y su vida. Alguienen su nombre, ha iniciado yala función, con deseos deencuadrar la escena. Es carneviva de su carne ensangrenta-da y muerta, testigo vivo deuna crueldad incomprensible,inútil, vana..., él es MarcosAna, 90 años. Otro poeta, aun-que no le conoce, condenado amuerte por dos veces (¡por sino fuera suficiente con una!),ventitrés años en la cárcel (14en el Penal de Burgos), aguan-tando palizas, torturas, ham-bres compartidas, soledades,amigos “sacados” que no vol-vieron... Este hombre de diri-gió al público contando supropia historia con granmodestia, semejante a la demiles de asesinados (las“sacas”), como Miguel, yrepresaliados. Se trataba delpreámbulo a la representación;nos explica que la obra fueescrita y representada en laclandestinidad de la noche, yconcebida como el homenaje aMiguel H. en sus 50 años (“lemurieron” a los 31). Y Miguelrecuerda la denuncia de susversos, la crueldad insufrible yvengativa (exterminio) de los“vencedores”, aprieta lospuños, cierra nuevamente losojos y se escucha: “De sangreen sangre vengo / como el marde ola en ola, / de color deamapola el alma tengo, / deamapola sin suerte es mi des-tino, / y llego de amapola enamapola / a dar en la cornadade mi sino. Miguel se retuercey se esfuma silencioso mien-tras los actores actúan. Elpúblico no lo percibe, pen-diente como está... “Yo quieroser llorando el hortelano / dela tierra que ocupas y esterco-las, / compañero del alma tantemprano... A las aladasalmas de las rosas / del almen-dro de nata te requiero, / quetenemos que hablar de muchascosas, / compañero del alma,compañero”. El telón cae, loscarteles se quedan solos, losvecinos cabizbajos se retiran.Miguel Hernández, ¡arriba!

MiguelHernández enValdebernardo

Afuveva Municipal

Sección Sindical de CCOO delAyuntamiento de Madrid

Por efecto de las movilizacio-nes que se están llevando acabo en las instalaciones de-portivas municipales el lunes13 de diciembre se celebróuna reunión entre represen-tantes sindicales y el Dele-gado del Área de Hacienda yAdministración, Juan Bravo.

En la misma el represen-tante de la Administración nosólo confirmó la decisiónadoptada por el Equipo deGobierno de Gallardón sobrela privatización del Polide-portivo Chamartín (tras haberrealizado obras con los fondospúblicos estatales del Plan E),sino que anunció que todas lasinstalaciones deportivas mu-nicipales en las que se realicenobras de remodelación serántambién privatizadas. En laactualidad son cinco las queestán siendo sometidas a obrasde distinta intensidad.

Las malas noticias no sólo

quedaron ahí. También afirmóque el Equipo de Gobiernoprocederá a reducir la plantillaen los centros deportivos mu-nicipales mediante la amorti-zación de plazas vacantes.Ninguno de los dos anunciosnos causa sorpresa. Más bienindignación:

* Las privatizaciones seestán realizando en contra delo acordado entre organizacio-nes sindicales y Administra-ción con motivo de la extin-ción del Instituto Municipal deDeportes en el año 2004. Con-tinúan actuando unilateral-mente y con desprecio hacia lanegociación colectiva como yahicieron con la retirada de losFondos para la NegociaciónColectiva y el resto de incum-plimientos de los Acuerdos yPactos alcanzados cuya lista escada vez mayor.

* En el proyecto de Presu-puestos Municipales para 2011Gallardón pretende amortizarpuestos de trabajo vacantes:140 de instalaciones deporti-

vas municipales…; y 665 auxi-liares administrativos…; y 200POSI…; y 105 Técnicos Di-plomados del grupo A1/A2…Al tiempo, aparecen puestosnuevos de Directivos y semantiene una plantilla de 300eventuales (cargos de confian-za política, nombrados a de-do). El puesto de la antiguaresponsable de la Oficina Ma-drid-2016 que le buscaron enVicealcaldía tras el fracaso dela candidatura olímpica, a ra-zón de 75.000 euros (los minis-tros del Gobierno de Españatienen un salario de 68.000euros), permanecerá tan inmu-table como desconocidos sonsus actuales cometidos.

Esta es la idea que el Alcal-de Gallardón tiene sobre cómogestionar y acometer la crisisfinanciera en la que sus políti-cas de despilfarro nos han su-mido: transferencias de fondospúblicos al sector privado condesprecio hacia la función so-cial del Servicio Público y, portanto, hacia la ciudadanía.

Juan Bravo anuncia quehabrá más privatizaciones

Cartel en la valla del Polideportivo municipal de Chamartín.

CAS Madrid«No tiene sentido que determina-dos servicios adicionales que seprestan en un hospital, como lalimpieza o el catering, tengan queser cien por cien públicos», asegu-ró la ministra de Sanidad, LeirePajín, en una entrevista publicadarecientemente en El Mundo, al serpreguntada por la privatizaciónde estos servicios por parte dealgunas comunidades. La nuevatitular de Sanidad explicó que elPSOE es «partidario de una sani-dad universal y pública. Siempreha sido el modelo socialista, y losigue siendo», pero añade que«no tiene sentido» que serviciosno sanitarios, como limpieza ocatering, «tengan que ser cien porcien públicos».No parece que la Ministra de

Sanidad, Leire Pajín, conozca lasgraves repercusiones que para lasalud de los pacientes tiene la pri-vatización de servicios como lalimpieza hospitalaria. Desde CASle recomendamos que trate de for-marse un poco, leyendo (si tienetiempo) los múltiples estudiosque demuestran el incremento delas infecciones hospitalarias, y portanto de la morbilidad y la morta-lidad, en aquellos centros sanita-rios en los que se ha puesto enmanos de empresas privadas conanimo de lucro los servicios delimpieza.

La experiencia del hospital deMaidstone & Turnbridge WellsTrust, en el sur de Inglaterra, en elque recientemente fallecieron porfalta de higiene y de un ineficien-te sistema de control de bacterias

infecciosas, más de 90 pacientes ;la marcha atrás en la privatizaciónde los servicios de limpieza dadapor las autoridades sanitarias deEscocia (Escocia: plantillas de lim-piadores públicos para lucharcontra las infecciones hospitala-rias; o la realidad de los nuevoshospitales de Madrid, en algunode los cuales existe una sola lim-piadora en el turno de noche paramás de 300 camas (El hospital deParla sólo tiene una limpiadorapara el turno de noche, son másque un aviso.

Señora Ministra: la sanidad esun conjunto, no se debe fragmen-tar. Tanto los servicios clínicoscomo los “auxiliares” repercutenen la salud de los pacientes. Lasalud y el lucro, son incompati-bles.

La Ministra de Sanidad, Leire Pajín, a favor de laprivatización de los servicios «auxiliares» de los hospitales

Sanidad

Page 6: Distrito 19 137

6 / Distrito 19 diciembre 2010

Presupuestos municipales 2011Presupuestos municipales 2011

Pero lo primero que nos gusta-ría saber es si estos presupues-tos van a ser papel mojado ono. Porque tras todas las cifrasy todo el maquillaje contablede los presupuestos está lapreocupación en la calle de siel Ayuntamiento está al bordede la quiebra o no. O dicho deotra forma, si el Ayuntamientova a ser capaz de pagar los ser-vicios prestados en 2010. Lapatronal de las empresas de lalimpieza y jardinería handenunciado que se les debenmás de 300 millones de eurosy han llegado a poner en dudasu capacidad para pagar lasnóminas de sus 7.000 trabaja-dores en los próximos meses.Otras muchas empresas deotros sectores y contratadaspor el Ayuntamiento estánigual. La deuda acumuladacon proveedores llega a los 900millones de euros. La situa-ción creada amenaza a cientosde empresas, decenas de milesde puestos de trabajo y a lacontinuidad de servicios bási-cos para la mayoría de losvecinos de Madrid. Con estas cuentas y con estosresultados, en cualquier em-presa privada, a ustedes ya loshabrían despedido.

Ya lo dijo Juan Bravo, Con-cejal de Hacienda del Ayun-tamiento, el pasado 1 de julio:“Del Estado del Bienestar nospodemos olvidar. Se van amodificar a la baja las presta-ciones municipales. El ajusteva a ser duro, y a costa de loque hoy consideramos intoca-ble”. El nuevo presupuesto esla plasmación de esta senten-cia.

En el debate del presupues-to de 2010 ustedes echaban laculpa de los recortes al descen-so de los ingresos por la crisis.

En el debate actual de lospresupuestos de 2011 le echanla culpa a Zapatero por no per-mitirles renegociar la deuda.

Pero lo cierto es que losmáximos responsables de lacrisis del Ayuntamiento la tie-nen ustedes por las decisionesque han tomado en estos 8años dando total y absolutaprioridad a las obras masto-dónticas y faraónicas en vezde abordar las necesidadessociales de los barrios y de losvecinos. Ustedes solitos se han

bastado para despilfarrar losrecursos de los madrileños.

La principal decisión queestá condicionando todo lodemás fue el enterramiento dela M-30. Esta obra costó, segúnsus propias cifras, 3.197 millo-nes de euros, sin contar el di-nero destinado a la OperaciónRío. Y fue el principal motivode que la deuda sobrepase los7.000 millones de euros ha-ciendo cada vez más difícil larenegociación de la misma.

Además, en 2011 tenemosque pagar 306 millones a Calle30 por su mantenimiento y 85millones a la banca por los cos-tes financieros. Total 391 millo-nes.

Se podía haber hecho de otraforma

Pero se podría haber hecho al-go totalmente diferente. Conmenos dinero que el coste dela M-30 (2.500 mill) se podríanhaber llevado a cabo los 700equipamientos necesarios pa-ra acabar con el déficit y elsubdesarrollo social de los ba-rrios de Madrid. (Escuelas In-fantiles, Polideportivos, Bi-bliotecas, Centros de Mayores,Centros de Día y Centros Cul-turales). Y con los 391 millonesque nos cuesta el manteni-miento de la M-30 se podríanestar pagando 13.000 puestosde trabajo dignos para asegu-rar el funcionamiento de esosequipamientos. ¡Eso sí hubiesesido transformar Madrid! Peroa Gallardón y a ustedes lesimporta más la imagen y elprestigio de Madrid que elbienestar de sus habitantes. Yaún habría quedado dinero

para ir abordando la obra de laM-30 poco a poco. Pero teníaque hacerse y tenía que hacer-se en cuatro años, ¡como fuera!Era una cuestión de prestigio yelectoral. Pero eso nos ha deja-do endeudados por 35 años ycon un coste que se acercará alos 15.000 millones de euros.

Dos años, la mitad delmandato, sin construir un sóloequipamiento nuevo

Como consecuencia tenemosla tijera. Pero, una vez más, latijera no se mete a todos porigual. No todo se reduce un9%. Las inversiones se redu-cen un 40%, las de las Juntasun 42%. Esto va a significar al-go muy grave. Durante la mi-tad de este mandato munici-pal, 2 años, no se va a cons-truir ningún equipamientonuevo. Según la presentacióndel presupuesto “se aplazanaquellos que, aún siendo nece-

sarios, no son imprescindi-bles”. En esa categoría debenestar todas las dotaciones pen-dientes en Vicálvaro: “necesa-rias, pero no imprescindibles”.

Mientras se mantienen ma-croobras como el palacio deCibeles, o la operación Río,con más de 50 millones, y senos cobran cada vez más im-puestos (IBI, Tasa Basuras…),se recorta brutalmente el gastosocial.

¿Cómo se puede afirmarque “la prioridad son los des-empleados” en la presentacióndel Presupuesto, cuando se re-corta un 20% el de la Agenciade Empleo y las políticas acti-vas de empleo y formación un15,8%? Cómo se puede afir-mar esto cuando hay 266.000parados en la ciudad en el ter-cer trimestre de 2010, según laEPA, de los que 95.000 no tie-nen ninguna prestación.

Quizá se refieran a que gra-

cias al nuevo presupuesto vahaber más desempleo al plan-tear la amortización de 1.300puestos de trabajo de la planti-lla directa municipal. En eldocumento del Plan de Refi-nanciación que Gallardón pre-sentó a Zapatero se proponíala amortización de 2.100 pues-tos de trabajo. Si añadimos losefectos que tendrá en lasempresas concesionarias conel recorte del 15% de los con-tratos, ¿cuántos puestos detrabajo van a ser eliminados?

¿Cómo se puede decir “elcompromiso social, intacto”,cuando se reduce un 29% elpresupuesto del Área deVivienda, el Área de Familiaun 10%, el Área de Economía yEmpleo un 13,5%…?

Lo mismo podría decirsedel poder adquisitivo de lostrabajadores municipalesquienes a la reducción del 5%de su salario en 2010 se sumala congelación, una vez más,en 2011, con lo que la pérdidareal de poder adquisitivo endos años va a estar por encimadel 8-9%.

El doble rasero se aplica atodo. Mientras se mantienenlos grandes contratos como elde limpieza, por 514 millones,se reducen los contratos a laspequeñas empresas de carác-ter social, o cooperativas, enEscuelas Infantiles, Centros deDía, Atención a las personassin hogar,… un 5,42%. Esdecir, se gobierna para benefi-cio de las grandes empresas yexigiendo mayor esfuerzo alos trabajadores. En esa líneavan las privatizaciones enmarcha de todo lo que consi-deran rentable: ahora les tocael turno a las instalacionesdeportivas. Además de la deChamartín, ¿cuántas más vana privatizar? ¿Le va a tocar aalguna del distrito?

El ejemplo de los Mayoressirve para ilustrar el subdesa-rrollo social de Madrid. Elobjetivo de los Servicios deAyuda a Domicilio a los mayo-res es que les alcance a 54.000,un 8,7% de los 616.000 que hayen la ciudad.

Hay un apartado que sícrece en el presupuesto. El desiempre. LA DEUDA. Un14,47%. De intereses 160 mill.y de amortización 294. En total445 millones. Casi el doble quetodo el Área de Familia yServicios Sociales.

La tijera pasa por los ba-rrios y los trabajadores mien-tras se siguen perdonandoimpuestos a los sectores máspoderosos, grandes rentas,grandes empresas, banca oinstituciones privadas como laIglesia.

Un Ayuntamiento en crisisJesús M. Pérez. Vocal IU(Reproducimos el discurso del portavoz de IU en el Pleno de laJunta Municipal sobre los Presupuestos para Madrid 2011, cele-brado el pasado 1 de diciembre).

El presupuesto de la ciudad de Madrid se reduce para 2011un 9,4% y lo hace por tercer año consecutivo. Las definicio-nes del presupuesto que hemos dado los últimos años, comocentralistas, antisociales, injustos, insolidarios… se agudizanpara el del año que viene hasta el punto de poder hablar deun Ayuntamiento en crisis.

Pago de la Deudapública municipal

445millones de euros

Madrid Calle 30y Operación Río

441millones de euros

Área de Familiay Servicios

Sociales

233millonesde euros

En 2007 fueron 272,8 millonesde euros; ha crecido un

63,4%.

En 2010 fueron260 millones de

euros; se hareducido un

10,4%.

Algunos datos comparativos del Presupuesto

Page 7: Distrito 19 137

Distrito 19 / 7diciembre 2010

JMPLas Juntas Municipales con-tarán con menos dinero en2011 que en 2010. Un 7,24%menos. Las JJMM siguen dis-poniendo de menos dineroque en la época de Manzano.El centralismo es evidentecuando 9 de cada 10 eurossiguen gastándose por elAyuntamiento central.

En Vicálvaro todo retrocede aexcepción del apartado Cole-gios y otros centros educativosporque hay una escuela infan-til más que mantener. El pre-supuesto es un 1,48% menorque el de este año.

Las llamadas “inversiones”se reducen un 42%, pero enrealidad no lo son pues selimita a medio millón de eurospara obras de conservación de

edificios, colegios e instalacio-nes deportivas (ver su evolu-ción en el cuadro adjunto).No hay ni un duro para nue-vos equipamientos, y el próxi-mo año no está previsto nin-gún Plan E que sustituya lafalta de inversión municipal.

Los retrocesos más signifi-cativos en el presupuesto deldistrito son en actividades cul-turales (-11%), en inmigración(-30%), y en participación ciu-dadana (-30%), desaparecien-do el apartado de la “limos-na”, atención a las personassin hogar al que se destinaban1.200 euros.

La privatización sigueavanzando pues un 43% delgasto total lo realizan «otrasempresas».

La falta de competenciasde la JM se plasma en el presu-

puesto pues todo el dinero seva en cuatro cosas: Mayores,polideportivos, conservaciónde edificios y colegios, y gas-tos administración. Muy pordetrás están los servicios so-ciales a los que se destina el34% que a gastos administrati-vos y concejalía.

En cuanto a los programasllama la atención:-Mayores: Se concreta la re-ducción del gasto social enque la Ayuda a domicilio pasa-rá de 692 beneficiarios en 2010a 600 en 2011. Y que tan sólollegue esa ayuda al 17% de losmayores de 80 años. Si conta-mos a todos los mayores quedeberían tener derecho a eseservicio la cifra es realmenteridícula.-En Igualdad se conceden5.200 euros para dar ayudas a

50 mujeres. (tocan a 104 eurospara todo el año). Lo mismoocurre con las ayudas a inmi-grantes, para escolares,…-Juventud: Como poner deobjetivo que haya 100 asisten-tes a 10 conferencias, 10 encada una, suena muy pobre,en el apartado de porcentajede población joven del distritoque participa en las activida-des juveniles se pone ¡¡el100%!!

En definitiva, unos presu-puestos que no solucionan losproblemas de los vecinos ycuyo debate es cada vez másimposible debido a la mínimaantelación con que se dan a laoposición, a las entidades, asícomo al horario para las reu-niones del Pleno, que en elcaso de los Presupuestos fuelas tres de la tarde.

A partir de ese momento se des-ató un vendaval de comentariosporque la deuda que ha acumula-do el actual Ayuntamiento deMadrid en sus siete años de ges-tión pone en cuestión el futuro delmismo. La crisis económica haobligado a muchos recortes y aque el Gobierno central prohíbarefinanciar los préstamos a losayuntamientos con un endeuda-miento superior al 75% de losingresos corrientes. Esta decisióndel Ejecutivo afecta directamentea municipios como Valencia oMadrid. Por eso, los responsablesdel Ayuntamiento madrileño sepusieron muy nerviosos y su reac-ción fue inmediata. Durante ladiscusión, Zapatero recordó aRuiz-Gallardón que hay unoslímites y unas normas que cum-plir en cuanto a la deuda pública.Al final, el alcalde madrileño secomprometió con Zapatero a pre-sentarle en el plazo de quince díasun informe con un plan de gestiónde la deuda madrileña. En esedocumento, el alcalde recordó lapetición de la Federación deMunicipios y Provincias (FEMP)para que ayuntamientos con másde 500.000 habitantes tengan elmismo régimen de transferenciasy financiación que las comunida-des autónomas y el compromisode Rodríguez Zapatero, al princi-pio de la actual legislatura, depactar un nuevo modelo de finan-

ciación para las comunidadesautónomas y para las corporacio-nes locales. Ha cumplido con lasprimeras, pero no con las segun-das.

Sin refinanciación Madrid nopuede hacer frente a los pagoscorrientes

Ruiz-Gallardón envío su propues-ta a La Moncloa e incluso fue reci-bido por el presidente del Gobier-no. Sin embargo, se mantuvo elno a la refinanciación de la deuda.Muchos vieron entonces los enor-mes problemas que se presenta-ban al alcalde madrileño; otros,los proveedores, pensaron en eldinero que se les adeuda. Sin refi-nanciación, el consistorio no pue-de hacer frente a los pagos dia-rios. Por ejemplo, las empresasencargadas de la limpieza viaria yde la recogida de residuos ya hananunciado problemas para pagarlas nóminas de sus trabajadores(el Ayuntamiento acaba de abo-narles las facturas correspondien-tes a noviembre y diciembre de2009).

En medio de esta polvareda, lareceta de Esperanza Aguirre parasolucionar los problemas de Ruiz-Gallardón: una gran desamortiza-ción de los edificios propiedad delAyuntamiento. El patrimonio delconsistorio madrileño es inmenso,según Aguirre. Sin embargo, estasolución es inviable porque los

ayuntamientos no pueden usar supatrimonio para gasto corriente(como el pago a proveedores).Desechada esa opción, queda lasubida de impuestos. Fue el pro-pio alcalde quien rechazó estasalida: simplemente es impensa-ble subir los impuestos en añoelectoral (las elecciones municipa-les se celebrarán en mayo de2011). La solución vino de lamano de la venta del 51 por cien-to de Mercamadrid a la controver-tida empresa municipal MadridEspacios y Congresos. La opera-ción se salda con 200 millones deeuros en liquidez, es decir, tresmeses de respiro para pagar a losproveedores.

Con Ruiz-Gallardón, la deudaha aumentado un 391% y lapresión fiscal, un 200%

Según los datos del Banco de Es-paña, la deuda del Ayuntamientode Madrid ha pasado de 1.455millones de euros a 31 de diciem-bre de 2003 a los actuales 7.145millones (es casi diez veces másque la del Ayuntamiento deBarcelona). Es decir, en siete años,la deuda madrileña se ha incre-mentado en un 391%. Lo cierto esque el aumento de la deuda ha

sido paralelo al incremento de lapresión fiscal en Madrid. No solose impuso en 2009 la controverti-da y cuestionada tasa de basura atodos los madrileños, sino que elImpuesto sobre Bienes Inmuebles(IBI) ha aumentado con Ruiz-Ga-llardón en más de un 200%.

Los argumentos del alcalde deMadrid para justificar la compli-cada situación del consistorio sonconocidos. La deuda no es ni porgasto corriente ni por gastos depersonal, sino que todo han sidoinversiones en la capital. Por eso,dice, no se puede tratar igual a unayuntamiento que despilfarra quea otro que dedica todo a inver-sión. Además, de cada 100 eurosde impuestos que paga cada ma-drileño, 56 van al Estado, 37 parala Comunidad Autónoma y 7 solopara el Ayuntamiento. Se ha he-cho mucho con esos 7 euros. Tam-bién recuerda el alcalde que Ma-drid es una ciudad con 3,2 mill.habitantes de noche, pero de díase superan los 5 millones y hayque darles servicios. Asimismo,Ruiz-Gallardón subraya una yotra vez que el Ayuntamiento deMadrid no tiene problemas conlos bancos (están dispuestos arefinanciar la deuda), sino con la

injusta y discriminatoria decisióndel Gobierno de Zapatero.

Desde la oposición, el PSOEha denunciado que el disparatadoincremento de la deuda madrile-ña con la gestión de, un 391%. Los7.145 millones de euros represen-tan el 24,33% de la deuda de todoslos ayuntamientos españoles. Suportavoz en el Ayuntamiento, Da-vid Lucas, ha admitido que lasituación es muy dura. No haydinero para proveedores, por loque se está pagando con retraso alas empresas que realizan servi-cios para el Ayuntamiento deMadrid. Asimismo, se ha anun-ciado la negociación a la baja delos contratos de limpieza viaria yde conservación y mantenimientode parques y jardines, aunquedesde el año pasado pagamos unatasa de basura exclusivamentepara financiar ese servicio. Tam-bién se han anunciado recortes enlas ayudas a domicilio que reci-ben las personas mayores y mi-nusválidos y nuevos ajustes en in-versión. Todo esto, a la espera deconocer los detalles de los presu-puestos municipales para 2011,que sin duda incluirán nuevosrecortes.

Sobre la mesa algunas refle-xiones. ¿Por qué se acometió lafaraónica obra de la M-30 en unaúnica legislatura? ¿Por qué si losmadrileños pagamos muchos másimpuestos al Ayuntamiento, esteha aumentado tanto su deuda?¿Por qué la sede del Ayunta-miento se ha llevado a Cibeles, unedificio que ha necesitado unaonerosa reforma y que requiereun mantenimiento muy elevado?¿Por qué el Ayuntamiento segasta al año 53.164.792 euros alaño en alquiler de oficinas cuandotiene dependencias en propiedadvacías? Y, la última de EsperanzaAguirre: ¿Por qué las dependen-cias del Ayuntamiento de Madridse sitúan en las zonas más carasde la capital?

El Ayuntamiento de Madrid debe 7.145 millones de euros

La deuda municipal, ¿despilfarro o inversión?

Vicálvaro: ni un sólo equipamiento nuevo para 2011

Alicia Delgado.Una de las anécdotas de la celebración de la Fiesta Nacional,el pasado 12 de octubre, fue la imagen del alcalde de Madrid,Alberto Ruiz-Gallardón, manteniendo una airada conversa-ción con el presidente del Gobierno, José Luis RodríguezZapatero. Una imagen inaudita que llamó la atención y quegeneró muchos comentarios. Todos unieron esa escena a lasduras críticas que el alcalde madrileño había dedicado al Go-bierno central varios días antes. Ruiz-Gallardón llamó «men-tiroso» a Zapatero por decir que el Ayuntamiento de Madridquería endeudarse más y aseguró que el presidente delGobierno estaba «profundamente envidioso» porque ve queno ha hecho nada por Madrid.

Inversiones Ayuntamiento Madrid 2004-2010

Inversión total

9.970millones de euros

Inversión enEquipamientos sociales yzonas verdes

1.281mill. de euros

Fuente: Ayuntamiento de Madrid, Banco de España. Cuadro elaboración propia.

12,8%

Inversiones en eldistrito deVicálvaro

En porcentaje sobre elgasto total de la Junta

Municipal

2003: 27%2007: 14%2008: 7,9%2009: 4,5%2010: 3%2011: 2,5%

Page 8: Distrito 19 137

8 / Distrito 19 diciembre 2010

HAZTE SOCIOHAZTE SOCIOHAZTE SOCIO

Asociación de Vecinos de Vicálvaro

SI DESEAS HACERTE SOCIO DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DEVICÁLVARO, TAN SOLO TIENES QUE RELLENAR EL SIGUIENTE FORMU-LARIO. UNA VEZ QUE HAYAMOS RECIBIDO TUS DATOS, TE ENVIARE-MOS UN E-MAIL DE CONFIRMACIÓN. MUCHAS GRACIAS.

Nombre...............................................................................................................................................................Apellidos.............................................................................................................................................................Dirección.............................................................................................................................................................Código Postal.................................................. E-mail.....................................................................................

Número de Cuenta:Entidad (4 primeros dígitos)................................. Sucursal (4 dígitos)....................................Dígito de control (2 dígitos)....................... Nº de cuenta: (10 dígitos)........................................................

Deseo hacerme socio de la Asociación de Vecinos de Vicálvaro y domiciliar la cuota anual de 20 €, (10 para jubilados).

AtenciónESTE CUPÓN LO PODÉIS RELLENAR TAMBIÉN TODOS AQUELLOSQUE YA SOIS SOCIOS PERO QUE TODAVÍA NO TENÉISDOMICILIADA LA CUOTA O AQUELLOS QUE HAYÁIS MODIFICADOVUESTROS DATOS O EL NÚMERO DE CUENTA BANCARIA.

Si deseas colaborar en la mejora de tu barrio y/o participar en lasactividades de la Asociación de Vecinos, serás bienvenido. En una

época de recortes sociales la colaboración de todos es más necesariaque nunca para seguir avanzando. ¡Únete a la Asociación de Vecinos!

Nuevas actividades en la AVV

Nueva Biblioteca de préstamo

Clases de Dibujo yPintura

AVV. La Asociación de Vecinos de Vicálvaro pone a disposi-ción de los vecinos del distrito una Biblioteca de préstamo delibros a partir del mes de octubre. Cualquier lector interesa-do puede retirar cualquiera de los más de 2.000 libros de losque dispone la biblioteca sin más requisito que dejar su nom-bre y teléfono, comprometiéndose a devolverlo en 15 días. Elservicio de préstamo estará abierto los jueves de 6 a 8 de latarde. La Biblioteca cuenta con una buena cantidad de nove-la, así como otras secciones: Poesía, literatura clásica, biogra-fías, infantil y juvenil, suspense y terror, historia, política,...También hay películas y conciertos musicales en VHS, y asícomo películas en DVD.

La Asociación de Vecinos de Vicalvaro ofrece talleres artísticospara niños/as y adultos.Se trabajarán distintas técnicas artísticas de dibujo y pintura;técnicas pictóricas antigüas; realizaremos visitas a Museos…Horarios:

Martes 17,30 a 19,30Jueves 17,30 a 19,30

Para inscripciones e información:AAVV Vicalvaro- Telf: 91 3719595-Más información:

Cristina.- Teléfono: 660 525 490

Foro VecinalValdebernardo _

AFUVEVA lava su cara

La Asociación de Vecinos halavado la cara de su local. Des-pués de unos diez años de usointenso, la suciedad había pa-lidecido el color verde de la fa-chada. Era pues, necesarioadecentarla, hacerla más atrac-tiva. La visita y el centenariode M. Hernández, era un buenmotivo. Durante la prepara-

ción de los festejos, surgierondiversas ideas orientadas ahacer visible y permanentenuestra adhesión a su figura. Yen sus versos, llenos de rabia,opresión y tortura, vimos tam-bién brillantes rayos de unaesperanza ilusionada, simboli-zada una y otra vez, en el futu-ro de los hijos que le fueronnaciendo. En ellos nos senti-mos reflejados: también nos-otros fuimos FUTUROS, espe-

ranzas. Y tuvimos el coraje y lasuerte de poder ver el fruto denuestra resistencia: la esperan-za se tradujo en luz. “No te de-rrumbes”, se decía a sí mismoen los momentos bajos, man-tente firme, “No sepas lo quepasa / ni lo que ocurre”, siguea lo tuyo. Así fue como siguióAFUVEVA; los “futuros” lle-garon a ser “vecinos”, y vinie-ron más, y más, y los fuimosintegrando. Con su cara nue-

va, seguirá reclamando launión de los VECINOS. Por-que “unidos, somos MÁS”. Laobra fue diseñada y realizadapor el grupo GrafitArt queapoyamos desde AFUVEVA.

En invierno, sepoda, se planta y seestercola

Todos, quien más quien me-nos, por segundo año consecu-

tivo, vamos pagando la injustaTasa de Basuras. Sin ver mejo-ras en el servicio, esto es másinjusto todavía. ¿Hasta cuán-do aguantaremos? ¿Cuandolleguen las ratas? Todo es posi-ble. Queremos también que serepongan nuestros árboles,que se poden los plátanos desombra (de sombra horizontal,dijimos un día); que se retirende una vez en nuestras plazas,los magnolios encajonados encochambres repugnantes; querenueven el símbolo del Barrio(¡que tanto ama la ConcejalaPresidenta!): el Bul. IndalecioPrieto hasta su final; que secuiden las zonas ajardinadas.A pesar de lo que sabemos, asíse lo pedimos. De lo contrario,hay un destino, vecinos: ¡alpunto limpio con ellos!

Los periódicoslocales

Surgieron ayer como quien di-ce, con un interés enorme parallevar la noticia y la opinión atodos los rincones de estemundo madrileño. Nacieronen grupos agresivos, recogien-do lo más destacado de losperiódicos de mayor tirada.Su afán por captar al lectormás distraído, estimuló su in-genio para que fijara su mira-da en los titulares de portada.No se quería que nadie se que-dara sin estar al día en lo que

pasaba en el mundo; por esose entregaba gratis. Aquellaabundancia se ha reducido ysu calidad se resiente. Siguenacaparando la publicidad y lasnoticias institucionales. Elpueblo no genera dinámica in-formativa suficiente, dicen, noes rentable. Hoy nos arrima-mos a otra parte... Vecinos,“Vicálvaro-Distrito19” mantie-ne su fidelidad al pueblo y asu crítica. Nace de las asocia-ciones y entidades vecinales, yse nutre de su vida, de susquejas; insistimos en ellas por-que no se resuelven. Volun-tarios, que relatáis las noticiasy defendéis sus quejas, perio-distas que servís esta causa,distribuidores que acercáis alos buzones de casa su conte-nido, no desmayéis: ¡Libertadde expresión!; sin amos que osobliguen y os compren. Aun-que el pueblo no lo entienda,¡Resistid!

Fiestas por Navidad.

A pesar del mal año, habrá elcava de la esperanza, el turrónde la resistencia, el mazapánde la amistad, el calorcito delos recuerdos... Que no falte lapreguntita de: “¿te portarásmejor el nuevo año?” Con to-do, los Reyes se pasearán tam-bién por Valdebernardo.

El Golilla

A las puertas de Afuveva durante la elaboración del mural.

Nuevo servicio¡Madrid Avisa!para reparardesperfectos delpavimento, elalumbrado y elmobiliario urbano

Las incidenciasse resolverán enmenos de 72horas

Con solo una llamada tele-fónica o un mensaje decorreo electrónico los veci-nos pueden comunicarcualquier desperfecto queafecte al pavimento, elalumbrado o el mobiliariourbano y éste podrá resol-verse de manera casi inme-diata, según ha anunciadoel Ayuntamiento. Gracias ala puesta en marcha delservicio de intervenciónrápida “¡Madrid Avisa!”,las incidencias de pequeñoalcance en la vía pública seresolverán en menos de 72horas desde el momentoen que los servicios de ins-pección verifiquen el des-perfecto, determinen la ur-gencia de la reparación.

Los avisos pueden rea-lizarse a través del teléfonode información municipal010, el portal de Internetwww.madrid.es, o en losnumerosos registros muni-cipales.. En Vicálvaro entraen vigor a partir del mesde enero.

Page 9: Distrito 19 137

Distrito 19 / 9diciembre 2010

“Desde la llegada de AlbertoRuiz-Gallardón al Ayunta-miento ha habido un deterioroacelerado de las condicionesdel Cuerpo”, denuncian losbomberos. Estos funcionariosaseguran que el capítulo pre-supuestario de material ytransportes se ha reducido del10% en época de José MaríaÁlvarez del Manzano, al 2%con el actual regidor. En 2007se presupuestaron 1,5 millonesen este apartado para queluego se efectuase una liquida-ción de gastos de 429.000 eu-ros, un 27,6% de los presu-puestado.

Óscar Pascual, de CCOO,explicó que “desde hace 15años no se ha construido unsolo parque de Bomberos a pe-sar de que se prometieron en

Barajas, Vicálvaro y San Nor-berto. Las excarceladoras es-tán obsoletas. El 57% de las 21escalas están en desuso y haydías que sólo se usan 6. Ade-más, el 80% de los coches tie-nen más de 20 años y algunosde estos vehículos públicos losusan empresas privadas paradar clases de formación”.

Según Juan González, por-tavoz de UGT, el Ayuntamien-to tiene en activo actualmente1.150 bomberos. Uno por cada2.831 personas. A ellos hayque añadir 200 que se hanincluido gracias a las dos últi-mas oposiciones y que cubrensólo una parte de las 300 jubi-laciones. Sin embargo, segúnlos representantes de los tra-bajadores, el Consistorio se ha-bía comprometido a aumentar

la plantilla hastalos 1.855 efecti-vos, a pesar deque las recomendaciones de laOrganización Internacionaldel Trabajo recomienda unascuotas de unos 3.220 bombe-ros (uno por cada mil perso-nas, aproximadamente).

Los bomberos han anuncia-do que el 98% del colectivo harenunciado a hacer jornadasextraordinarias en 2011, lo queles supone una pérdida deremuneración de hasta 6.000euros al año. En todo caso, losBomberos aseguran que novan a dejar de cubrir sus servi-cios en ningún momento, aun-que con las limitaciones quetienen creen que los tiemposde respuesta van a aumentar,“y en esta profesión un minu-to es una vida”, concluye Pas-cual. Por eso, los sindicatoshacen responsable de cual-quier problema a Ruiz-Gallar-dón “porque está poniendo ala ciudadanía en peligro”.

El 7 de diciembre se cerraron todos los accesos al distrito durante más de una hora

Asociación de Vecinos deVicálvaroDesde el mes de octubre esta-ba avisando la Asociación deVecinos de Vicálvaro de lasconsecuencias que podía tenerel abandono y estado de sucie-dad del alcantarillado en eldistrito. La propuesta al Plenode la Junta Municipal del mesde octubre no fue ni siquieraincluida en el Orden del Díapor “un problema administra-tivo” a pesar de haber sidopresentada en tiempo y forma.Esa misma propuesta fue pre-sentada al Pleno en el mes denoviembre y fue rechazadaporque la limpieza del alcanta-rillado se estaba realizando yno era necesaria ningunaexcepcionalidad al respecto.Pues bien, el 7 de diciembresaltaron todas las alarmas.

Un fuerte olor a metanodespertó al distrito la mañanadel 7 de diciembre. Inmediata-mente acudieron varias dota-

ciones de la Policía municipal,bomberos, SAMUR, técnicosdel Canal de Isabel II... La poli-cía municipal bloqueó los acce-sos a Vicálvaro impidiendo laentrada ante el peligro quesuponía. Tras los primeros exá-menes de la situación se llegóa la conclusión de que se lasuciedad acumulada en elalcantarillado había creadouna gran bolsa de metano queestaba saliendo a la superficie.Más de una hora estuvo el dis-trito en “estado de alarma”,con enormes retenciones y elsusto en el cuerpo de todos losvecinos.

Desde la Asociación de Ve-cinos de Vicálvaro tenemos laobligación de señalar a los res-ponsables de esta situación,que no son otros que los gesto-res de la Junta Municipal delDistrito. El desprecio hacia laspropuestas del movimientovecinal y la prepotencia con laque llevan el cargo tiene, a

veces, respuestas inesperadas.En este caso, los hechos noshan dado la razón y nuestrasprevisiones se revelan acerta-das. Las de quienes tienen laobligación de prever quedanpor debajo, incluso, del mal-trecho alcantarillado deVicálvaro.

Sabemos que desde la

Junta Municipal nadie va a darsu brazo a torcer y van a tratarde justificar lo injustificable.Pero, toda vez que desde estainstitución se insiste en que elalcantarillado está limpio, lascalles impolutas, los contene-dores se recogen a tiempo...invitamos a todos los vecinosa que nos manden sus propias

fotografías de las calles deldistrito donde se siguen acu-mulando hojas de los árbolespodridas, cacas de animales obasuras desperdigadas alrede-dor de los contenedores. Nosolo las publicaremos en nues-tro periódico, también nos ser-virán para documentar ante laJunta Municipal el crecienteestado de abandono que sufreVicálvaro.

Mientras tanto, los vecinostendremos la obligación depagar un impuesto más comoes la tasa de basuras y los tra-bajadores de la limpieza yrecogida de residuos seguiráncon la incertidumbre de sicobrarán o no el mes que vieneasí como soportando unamayor carga de trabajo. A estoes lo que nos lleva la irrespon-sabilidad de un ayuntamiento,con Ruiz Gallardón a la cabe-za, que en los últimos sieteaños se ha dedicado a dilapi-dar las arcas municipales.

Sanidad

h

HORARIO DE ACTIVIDADES de la Asociación de Vecinos de Vicálvaro: 2010-2011Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

12:30 Dibujo y Pintura 9:30 Gimnasia9:30 Gimnasia 12:30 Dibujo y Pintura 9:30 h. Gimnasia

Tarde Tarde Tarde Tarde

18 Gimnasia 17:30 Dibujo y Pintura 17:30 Manualidades 17:30 Dibujo y Pintura 17 Manualidades

18:30 Tai Chi 18 Gimnasia 18:30 Tai Chi 18 Gimnasia

19:30 Tai Chi

Una bolsa de gas en el alcantarillado

Efectivos del Samur y Bomberos en la calle Villardondiego el 7 de diciembre.

Los bomberos se movilizan por la seguridadDistrio 19Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han anunciadomovilizaciones en el mes de diciembre para denunciar los pro-blemas de personal y material que sufren, y que, según ellos,están poniendo a los ciudadanos en peligro.

Los bomberos en el Recinto Ferial de Vicálvaro el 23 de noviembre cuando las autori-dades municipales (en la foto inferior a la izquierda) vineron a inaugurar la Escuela deMotos que no es más que unas rayas pintadas en el suelo del asfalto. Muy seriamenteinauguraron las rayas.

Page 10: Distrito 19 137

10 / Distrito 19 diciembre 2010

El centro, en el que se realizanmúltiples actividades, todasellas relacionadas con elmedio ambiente, cuenta conun aula de trabajo, una sala deexposiciones temporales y unazona de recreo. También seorganizan paseos a través desendas guiadas, de diferentedificultad y distancia. En estasexcursiones, se descubre ladiferente fauna y flora quehabita en esa zona de Madrid.El Caserío también cuenta conun invernadero, donde seguardan los semilleros y secuidan las plantas más delica-das. También se organizandiversas actividades formati-vas, como reforestaciones,maratones fotográficos sobre

la naturaleza o talleres artesa-nales (de cestería, jabones,etc.). Una oferta muy variadasiempre encaminada a con-cienciarnos a todos con elmedio ambiente.

La abeja Aleja y el PulgónChupón

Volvamos con nuestra anfi-triona. La mariquita Paquitano vive sola en ese huerto,sino que tiene como vecinos ala abeja Aleja y al PulgónChupón, cada uno ocupado ensu oficio. Estos tres personajessirven para explicar a peque-ños y mayores cómo se des-arrolla el ciclo de la vida en elhuerto. A saber, es la abeja

Aleja quien reparte polen enlas plantas mientras buscanéctar en las flores. Y es la ma-riquita Paquita, atraída princi-palmente por una planta de-nominada artemisa, quiencombate al pulgón Chupón,empeñado en absorber la sa-via de las hojas, algo que pro-voca muchos daños en lasplantas.

Huerto colectivo paraformación

En esa misma finca, hay unhuerto colectivo, que se utilizapara formar sobre la agricultu-ra ecológica. Se crea un grupode trabajo durante más de unaño y, una o dos veces al mes,se acude al caserío para recibirformación sobre las laboresagrícolas. Esta actividad esespecialmente importante pa-ra aquellos que han logrado lagestión de uno de los huertosque también hay en el Caserío.

Uno de esos huertos es elque gestionan Pepa y Pepe,

dos horticultores muy especia-les, un poco vagos, que inde-fectiblemente necesitan laayuda de los visitantes, sobretodo la de los más pequeños.Azadón y rastrillo en mano,tienen que ayudar a Pepa yPepe con las labores agrícolasque corresponden a cada esta-ción del año. Los niños suelen

participar con gran entusias-mo en esta actividad.

Más información en:Centro de EducaciónAmbiental Caserío deHenares. Teléfono y fax:916738299.

Centro de Educación Ambiental Caserío de Henares

Visita a la mariquita Paquita en suhuerto del HenaresInés de Lucas.Para la actividad de hoy, tenemos una anfitriona de lujo: lamariquita Paquita, que vive en el huerto didáctico que seencuentra en el Caserío de Henares, uno de los once Centrosde Educación Ambiental que gestiona la Comunidad deMadrid. Está situado en San Fernando de Henares, en unafinca ubicada en la vega del río Henares y dentro del ParqueRegional del Sureste.

Miguel BullidoPlataforma en Defensa delParque de Valdebernardo.

El pasado 14 de diciembre, cua-tro representantes de la Plata-forma en defensa del Parque deValdebernardo tvimos una reu-nión con un técnico de EspaciosProtegidos de la Comunidad deMadrid al que se le ha hechoentrega del documento quehemos elaborado en la Pla-taforma y de la presentación grá-fica de la penosa situación delParque y que fue presentado alos vecinos en julio de ese año.

Nos ha trasmitido la siguien-te información:

La Comunidad aún no tienela titularidad del Parque ya queel Consorcio todavía está en pro-ceso de liquidación que paraenero podría acabar. Se suponíaque antes del verano pasado esta-ría acabada la transferencia. Todoun año de transición. En cual-quier caso esta titularidad solosería sobre lo que es el Parque(con los quioscos y el vivero), node la parcelas que corresponde ala Dirección General del Suelo, elIVIMA, como ya sabíamos. Quees a ellos a quien tenemos quedirigirnos para contarles nues-tros proyectos sobre las parcelas.Y que en ningún caso se contem-pla una actuación integral sobreel parque, que eso es una deci-sión política.

Hemos hablado sobre la

situación actual del manteni-miento, conservación y vigilan-cia del Parque. Actualmente estáen proceso de concurso. Se hanpresentado 13 empresas, y ahoraestán estudiando las que se hanpresentado. Hasta que no salgael concurso, sino fuera antes deenero, prorrogarían el contrato ala empresa que está actualmente(Sufi).

Después de enero tienen pre-visto sacar a concurso la ex-plotación del vivero y los quios-cos. Han hecho un estudio sobreel rendimiento del vivero y quees superior a lo que necesita elparque y el dinero que obtengande esta privatización sería parainvertirlo en mantenimiento delparque. Que sale mucho másbarato comprar los arboles quecultivarlos.

Se han concretado algunos te-mas en los que había alguna coin-cidencia:

Mejorar el perímetro de Fau-nía con plantación de arbustos

para que esa valla no quede tanfea, plantación de varias especiesde árboles (pinos, encinas,....) ytala de los que están en mal esta-do o especies que no crecen enesos terrenos. Incluso se apunta-ba la posibilidad de alguna pin-tada en la vallas por parte delgrupo de grafiteros que estánhaciendo el curso en Afuveva.

En la plaza del Mercado,donde está el escenario y el lago,se nos dice que están estudiandola posibilidad de utilizarla paraalgún tipo de eventos, en concre-to mercadillos artesanales. Se leplantea que da para muchosmás, actuaciones teatrales, títe-res,.... que darían vida al parque.

Sobre la propuesta del Arbo-reto y sendas botánicas, nos diceque lo estudiarán, que sería facti-ble hacer la senda, podría saliradelante este proyecto.

En relación a la propuesta delCentro Integral y Aula de la Na-turaleza (Centro de EducaciónAmbiental), nos dice que deberí-

amos dirigirnos al Área de Pro-moción Ambiental de esa mismaConsejería que son quienes lle-van la gestión de este tipo decentros.

Le planteamos que el espacioque hay delante de la entrada deFaunia no tiene ninguna utilidad.Está de acuerdo y una de la posi-bilidades que proponemos es lade ampliar el merendero queexiste al otro lado, que se quedapequeño en la época de buentiempo. Estudiarían esta u otrasposibilidades.

En relación con el espacio va-llado que existe dentro del par-que, por delante del vivero, lohabían estado viendo y estánpensando como mejorar esa partedel parque.

En las zonas de bancos, dondeactualmente no hay sombras alestar junto a farolas, se proponecambiar los bancos o plantarárboles juntos a los bancos. Quehaya sombras en las sendas pordonde se pasea, con la plantaciónde árboles.

En referencia a las obras queestán haciendo en el parque elCanal de Isabel II han estadohaciendo fotos e informes paraexigirles que dejen el parque enbuen estado después de lasobras.

El técnico dice que tendrán encuenta nuestras propuestas pero,siempre dependiendo de lasdotaciones presupuestarias quetengan para llevarlas a cabo.

Reunión de la Plataforma en defensa del Parque de Valdebernardo con técnicos de Espacios Protegidos de la Comunidad de Madrid

Trabajando por el ParqueReapertura delCentro Cultural“El Madroño”

Miguel Á. Mercado Milla

El Centro Cultural “ElMadroño” ha reabiertosus puertas a los veci-nos del barrio de Vi-cálvaro, después de queéste permaneciera ce-rrado durante 6 mesesdebido a unas obras demejora en los sistemasde climatización deledificio.

Mientras el centro hapermanecido cerrado,los asiduos de este cen-tro han tenido que acu-dir a otras bibliotecas ycentros culturales, comoel Centro Cultural Val-debernardo.

Para los jóvenes quese tenían que prepararla Selectividad, se leshabilitó unas salas deestudio en la Univer-sidad Rey Juan Carlosde dicho distrito.

Desde principios denoviembre ya están dis-ponibles todos los servi-cios que normalmenteofrece este centro cultu-ral como son: Biblioteca,talleres culturales, con-ferencias, cine, actuacio-nes, etc.

Ayudando a Pepe y Pepa.

P

P

Page 11: Distrito 19 137

Distrito 19 / 11diciembre 2010

Centenario del nacimiento deMiguel Hernández

Historiasde mivecina

Julia San Miguel Martos

Este año no tengo ni pizcade ganas de moverme demi casa, y mi hija ya estádiciendo que me tengoque ir con ella cuando leden las vacaciones a losniños. Si yo no digo queen su casa se esté mal,todo lo contrario. Es gran-de y calentita, y los niñosni me molestan, que sesuben a jugar a la buhar-dilla y ni se les oye. Perocada vez me da más pere-za, con lo a gustito queestoy yo aquí, que me le-vanto cuando quiero, co-mo lo que me da la gana ysin que nadie me diga lade chuminadas que meveo en la tele. Pero erreque erre, mi hija que sí,que además que qué voya hacer aquí sola. ¿Quequé voy a hacer? Pues loque hago siempre. Nada.Si yo en mi casa mira pordónde no tengo nunca na-da que hacer. ¡Pues andaque no me gusta a mí tras-tear y desbaratarlo todo!No es que me aburra, pe-ro como soy culillo de malasiento, disfruto como na-die cambiando los mue-bles de sitio. Los que pue-do, y los que no, aprove-cho a que venga mi yernoy me ayude. “¡Abuela, us-ted siempre está con lasmismas, el caso es no ver-me nunca quieto. No, si lacerveza me la gano concreces!” Yo me río, pero escierto. Cuando no le ten-go una chapuza le tengootra. Y como sé que le fas-tidia, no hay día que ven-ga que no le tenga algunamontada. Si no es el cas-quillo de la lámpara, es elgrifo que gotea, o unabalda de la habitación queestá un poquito floja, oque me ponga un cuadromuy mono que compréen Ikea precisamente conellos el último sábado queme llevaron, así que partede culpa es suya. Que nome lleven. Ahora, lo quemás me gusta es cuandose abre la cerveza y va aechar mano de un vaso.¡Nunca los encuentra! Yes que me encanta cam-biarlos de sitio. Que cuan-do no están arriba, lospongo abajo, y cuando no,en el armarito de la dere-cha, en ese que la últimavez lo que tenía eran lasconservas. Lo malo es quea veces ni yo misma meacuerdo de dónde hepuesto las cosas. Y enton-ces me digo que sí, que esel momento de irme acasa de mi hija, que comono me sé dónde está nada,puedo hacer de las míasdescolocándolo todo.

Asociación de Vecinos deVicálvaro y Club de Atletismo«Vicálvaro»

El próximo 31 de diciembre sevolverá a celebrar por lascalles de Vicálvaro la tradicio-nal prueba atlética, carrerapopular, de San Silvestre.

En esta ocasión se trata dela 31ª edición y el control dellegada a meta se hará a travésde la lectura de un chip por loque la inscripción debe hacer-se por anticipado y no el día dela carrera. Por esa razón las ins-cripciones se realizarán hastael 28 de diciembre, con un lími-te de 1.000 corredores y a unprecio de 5 euros. Estas inscrip-ciones se podrán hacer bien enel local de la Asociación deVecinos, o bien en las página

web de Carreras Populares, oen la tienda de deportes Za-topek (C/ General Ricardos nº200). El día de la carrera, y enel recinto del Polideportivo, seentregará el dorsal y el chip alpresentar el jusrificante depago.

La inscripicón en las ca-rreras de categorías inferioressí que se podrá hacer el mismodía 31 en el Polideportivo yserán gratuítas.

El reglamento de la carrerase podrá ver en los próximosdías en la página web de laAsociación de Vecinos de Vi-cálvaro (www. avvicalvaro.es)o en un folleto que puedesrecoger en la sede de la AVV,C/ Villablanca 35.

Os eperamos.

XXXI San Silvestre vicalvareña

Obligada inscripción conantelación al día de la carrera:

Actividades alternativas

Del 23 de noviembre al 28 de diciembre

¥

Vikalvarrada Resiste

No solo la economía domestica y lasgrandes empresas sufren esta «cri-sis», también los pequeños colectivosy asociaciones no lucrativas las sufri-mos. Por eso, creemos que ahora es elmomento de remontar, mirar paraadelante y hacer posible que la cultu-ra musical no pare por una crisis pro-ducida por «ellos».

Desde la organización de Vikalva-rrada les presentamos «VikalvarradaResiste», concierto a ritmo de ska quese celebrara el día 7 de enero en lamítica sala Hebe de Vallecas, contan-do con las actuaciones de The Kluba(Ex-Skalariak),Vagos Permanentes ySin Konziencia, por el módico preciode 7 euros (*con reserva) u 8 eurostaquilla. Al final de las actuacionesanunciaremos un avance del cartel deVikalvarrada 2011.

**Para reservar la entrada deberás enviarun correo electrónico a: [email protected] con tu datos(Nombre, Apellidos y DNI), una vez tra-mitado, le enviaremos un correo electró-nico confirmándote que se a efectuadocorrectamente la reserva. El día del even-to solo tendrás que mostrar el DNI entaquilla y abonar el precio de la entrada.(Aforo limitado a 250 personas). ¡No tequedes sin ella!

Patrocinadores y colaboradores:

Organiza:

Estos dos murales, en las fachadasde las sedes de Afuveva (arriba) e

Izquierda Unida, han sido parte delas actividades en Homenaje a MiguelHernández. Han sido realizados porjóvenes grafiteros del distrito.

El de la fachada de IU duró pocotiempo en buen estado. En torno al20-N algún grupo fascista lo destrozó(ver foto inferior) tirando pintura,grabando símbolos nazis y pidiendola libertad para el asesino de CarlosPalomino, joven de 16 años que murióde una puñalada en noviembre de2007.

Page 12: Distrito 19 137

12 / Distrito 19 diciembre 2010

VVicálvaricálvarooSon de Vicálvaro

¿Qué visión tienes del barrio?-Está un poco dejado de la

mano de Dios, pero consideroque está bien porque última-mente se están haciendo yrenovando las infraestructu-ras.¿Consideras Vicálvaro comoun sitio agradable para vivir?

-Me gusta Vicálvaro paravivir, cuando me compre unpiso no dudo que sea en estebarrio.¿Perteneces o has pertenecidoa alguna asociación que sedesarrolle en el barrio?

-Yo personalmente no, peromis padres son socios de laAsociación de Vecinos. ¿Es por algo en particular?

-Porque la vida del cocine-ro no tiene tiempo para afiliar-se a asociaciones. Yo consideroque si eres socio de algunaasociación es para implicarte,no para tener el carné. ¿Siempre has tenido claroque lo tuyo eran los fogones?

-Desde pequeño, cuandollegaba a casa del cole me acer-caba a la cocina y le pregunta-ba a mi madre qué si le podíaayudar. Siempre estaba remo-viendo cazuelas. ¿Ésta elección se ha visto in-fluenciada por el barrio o porla profesión de tus familia-res?

-No, mis padres no se de-dican a ello. Pero si es ciertoque en mi casa todos cocina-mos, mi madre cocina muybien y mi padre también.¿Dónde aprendiste a ser co-cinero?

-Me preparé primero en elinstituto Politécnico del Ejér-cito, que estaba en Caraban-chel Alto, y allí estuve dosaños estudiando. Luego, mefui al Hotel Escuela, que esahora una de las mejores es-cuelas de Madrid.¿Cómo fue el principio, tusprimeras experiencias profe-sionales?

-Con muchos cortes y que-maduras, no tenía hábitos.Cuando entré en el mundoprofesional pues las típicasnovatadas, que si hacer cro-quetas con cuchara, el endere-zador de plátanos o la máqui-na de pelar gambas. Pero yoreconozco que solo caí en lascroquetas con cuchara.¿Cuál consideras que es la

mayor satisfacción de tu pro-fesión?

-Ver un plato vació, bienrebañado, esa es sin duda lamejor recompensa.¿Qué es necesario para ser unbuen cocinero?

-Sin duda, es necesario te-ner paciencia. Se debe cogerun plato tradicional y hacer unplato nuevo pero siempre den-tro de ese guiso. Para haceruna degustación de callos congarbanzos, lo primero que tie-nes que saber es hacer loscallos con garbanzos. Luego, silos metes en una barra y losgelatinizas, y acabas haciendounos raviolis de callos conchorizo, perfecto, pero prime-ro has tenido que hacer bienlos callos. Eso implica pacien-cia, aprender a hacer los gui-sos tradicionales y a partir deahí darle a la imaginación ycrear platos nuevos.¿Hay algún cocinero queadmire, por alguna razón?

-Santi Santamaría, es ungran cocinero que ha estadovetado de los últimos congre-sos gastronómicos, por ciertasdeclaraciones que hizo sobreFerrán Adria y todos los de esaescuela, que considero quelleva razón. Pero al margen deello, considero a Santamaríacomo un cocinero que se en-tiende, que si compras sus li-bros puedes elaborar las rece-tas en casas, de gran sencillez.Últimamente han proliferadoen la televisión los programasde cocina, ¿Cómo los califi-cas?

-Me parecen fenomenal es-tos programas, que un cocine-ro como Arguiñano llegue a tucasa y puedas hacer una recetafácil y bien explicada es fan-tástico. Además, creo que gra-cias a estos programas lasescuelas de cocina se están lle-nando más y que ha desperta-do en los niños cierto interéspor la profesión.¿Consideras la cocina actual/moderna como saludable?

-La cocina moderna estáintentando eliminar huesos,grasas, harina. Pero cocinarcon nitrógeno líquido, no séhasta qué punto puede sersaludable. La cocina actual sies saludable, mucho más quela tradicional en el sentido degrasas.

Sanidad ha prohibido servirel pescado crudo sin anteshaber estado congelado ¿Quéopinión tienes al respecto?

-Está muy bien para lagente que tiene alergia al ani-saki. El pescado que es un ali-mento que tiene un tejido muyfino y que el proceso de conge-lación le afecta más que a otrosalimentos, provoca en los coci-neros un impedimento y haceque la gente vaya predispues-ta a comer pescado congelado.¿Cuál es el producto que con-sideras más recurrente en losplatos?

-Puedo sonar a típico, elproducto para mí más impor-tante es la sal. Incluso comerchocolate con sal provoca quese acentúe el sabor del choco-late. Para cualquier comidahay que echar sal, siempre lajusta y la adecuada, dentro detoda la variedad que existe.Algún plato de elaboraciónpropia a destacar

-Podría destacar el pulpo ala plancha con un toque depatatas y pimentón y el atúnrojo a tres quesos.¿Cómo llevas lo de cocinarfuera del trabajo?

-Siempre vas a casa de losamigos o vienen a casa y aca-bas cocinando. Para los demásno me importa, pero si tengoque cocinar para mí solo no lohago. Porque después de estartodo el día entre planchas yfreidoras no me apetece coci-nar para mí. ¿Cuál crees que es el secretopara hacer la cocina diariamás atractiva?

-La clave es usar el mismo

género de siempre pero dán-dole una vueltecita. Estamosacostumbrados a preparar lamerluza a la romana, pues sien vez de hacerla a la romanahaces brochetas de merluza lacosa cambia. Es muy im-portante que no busquemosingredientes raros ni hacermezclas extravagantes, es sim-plemente varias la forma.¿Qué consejos darías a losjóvenes que quieren ser coci-neros?

-Que se formen en unabuena escuela y que aprendanmucho. Y luego cuando salganal mundo profesional, que nose queden fijos en un restau-rante que vean muchas coci-nas y que aprendan mucho dela gente. No sólo se aprendedel jefe de cocina, se aprendede todos los que forman partedel equipo de trabajo de lacocina, e incluso de los fami-liares y amigos.Para terminar, puedes reco-mendar a nuestros lectoresuna receta para estás fiestas.

-Se me ocurre hacer unvacío relleno. El vacío es unapieza de carne de ternera. De-bemos decirle al carnicero quenos la abra como para rellenaruna aleta. El relleno llevaqueso, espinacas, una tortilla yuna cebolleta entera. Una vezrelleno la salamos y añadimosunas gotitas de aceite. En elhorno ponemos zanahoria,puerro, pimiento rojo ypimiento verde y lo dejamospochar, luego añadimos lacarne rellena y vamos dándolevueltas hasta que considere-mos que está cocinada.

Héctor

Susana CastilloHéctor es un joven cocinero vicalvareño, que adora su profe-sión y que la considera un arte más que disfrutar. Héctor seña-ló que “Vicálvaro es un sitio que me gusta para vivir”.

Sánchez

La puertade servicio

Juan Fernández

Si le atribuimos al Poderuna morfología masculina(basta echar un vistazo a lascumbres de jefes de estadoy presidentes de gobiernopara comprobar hasta quépunto la tiene), lo que hahecho Julian Assange, a tra-vés de los controvertidosWikileaks, ha sido tocarlelos huevos y eso, claro, noha resultado del gusto delos prohombres, jerifaltes ydignatarios que nos gobier-nan, por lo que se hanaprestado a enviar de inme-diato a sus mesnadas judi-ciales y mediáticas paracontraatacar sin grandesmiramientos y sin repararen gastos. Por lo pronto,han enchironado al intrépi-do Julien aprovechando quese acostó con dos señorassuecas, bajo la excusa inicialde una supuesta violación y,más tarde, bajo el peregrinoargumento de que no usópreservativo: si hubiese queenchironar a todos los seño-res que no utilizan condónen sus citas amorosas, nohabría espacio material eneste menguannte planetapara acogerlos.

Ahora que se hablasin cesar de la crisispertinaz de la iz-

quierda, cuando ex líderesde la importancia de Gon-zález, Clinton o Blair se reú-nen para ofrecer alternati-vas (la primera alternativasería pedirles que se callen,que ya han demostradofehacientemente en quéconsiste su hipotético iz-quierdismo), Assange nosenseña el camino: al Poderhay que atacarle sorpresiva-mente, valiéndose de losmedios tecnológicos másavanzados, practicando unaguerra de guerrillas infor-mática, quitándoles lasmáscaras y exhibiendo suimpudicia, desmontando sujuego sucio (la actuación delministro de justicia y del fis-cal, en el asesinato de Cou-so, es un monumento al tar-tufismo). Eso sí, hay que serconscientes de que, comolos cocodrilos cuando seven amenazados, su coleta-zo puede ser letal (reco-miendo como muestra deello la película Caza a la es-pía, ambientada en la inva-sión de Irak y las pruebasfalsas prefabricadas parajustificar la invasión), por loque conviene ponerse abuen recaudo para evitarmales mayores. Para serconsecuente con este princi-pio, una vez expresada misolidaridad con Assange,me apresuro a aclarar queyo no me he acostado conninguna sueca. Por si acaso.

[email protected]

Tábanos