esomar28

16
ESOMAR28 Q4 2012 Respuestas Netquest a las 28 preguntas ESOMAR para ayudar al cliente de investigación de mercado online

Upload: netquest

Post on 24-Jun-2015

394 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

La asociación mundial de investigadores de mercado, Esomar, recientemente ha actualizado sus “26 preguntas para ayudar al comprador de muestras online” con el fin de aumentar la transparencia y la conciencia sobre cuestiones clave para los investigadores. Estas nuevas 28 Preguntas consideran aspectos de especial relevancia como, por ejemplo, si la muestra será representativa o cuál es el origen de la captación de panelistas. Netquest proporciona a los investigadores de mercado muestras online de consumidores en España, Portugal y toda la región Latinoamericana. Netquest reconoce la necesidad de proporcionar transparencia y estándares de calidad sobre nuestros procedimientos de captación y sobre las características de los paneles a nuestros clientes regionales y globales. En este documento proporciona información detallada adicional sobre su proceso de captación, paso fundamental para obtener unos paneles de calidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Esomar28

ESOMAR28 Q4 2012

Respuestas Netquest a las 28 preguntas ESOMARpara ayudar al cliente de investigación de mercado online

Page 2: Esomar28

CALIDAD DEL PANEL

La asociación mundial de investigadores de mercado, Esomar, recientemente ha actualizado sus “26 preguntas para ayudar al comprador de muestras online” con el fin de aumentar la transparen-cia y la conciencia sobre cuestiones clave para los investigadores en el momento de decidir si un método de muestreo online es válido o no para su proyecto.

Estas nuevas 28 Preguntas consideran aspectos de especial relevancia como, por ejemplo, si la muestra será representativa o cuál es el origen de la captación de panelistas; a la vez que introduce una terminología uniforme en el sector.

Netquest proporciona a los investigadores de mercado muestras online de consumidores en España, Portugal y toda la región Latinoamericana. Reconocemos la necesidad de proporcionar transparencia y estándares de calidad sobre nuestros procedimientos de captación y sobre las características de los paneles a nuestros clientes regionales y globales.

En este documento proporcionamos información detallada adicional sobre nuestro proceso de captación ya que lo consideramos una ventaja de calidad fundamental de nuestros paneles.

Todos los paneles de Netquest se gestionan siguiendo los mismos criterios de calidad y desde una perspectiva local gracias a nuestras oficinas de gestión de paneles y operaciones en toda la región.

Respuestas Netquest a las 28 preguntas ESOMARPara ayudar al cliente de investigación de mercado online

1. Calidad del panel2. Cobertura de panel Netquest3. Fuente de la muestra4. Gestión de Muestra & Proyecto5. Calidad de Datos & Validación6. Políticas & Cumplimiento

Contents:

2

Page 3: Esomar28

COBERTURA DEL PANEL

3

Country Panellists*

Argentina 11.004Chile 8.947Colombia 10.257Perú 1.938 Venezuela 1.800

PaísTamaño

de panel* Más paneles en:

Bolivia Costa RicaRep. DominicanaEcuador

Guatemala Honduras Nicaragua

El Salvador PanamaParaguayPuerto Rico

Uruguay

*Tamaño de panel calculado de acuerdo

a la norma ISO 26362. Número de panelistas

que han participado en, al menos,

una encuesta en el último año.

País Tamaño de panel*

España

Portugal

México

Brasil

87.908

15.650

36.553

51.405

Penetración de Internet Población

46.951.53262%

10.676.00048,4%

112.468.85531%

201.103.33033,6%

ResponseRate

40-50%

40-50%

30-40%

40-50%

Cobertura del panel Netquest

Page 4: Esomar28

4

FUENTE DE LA MUESTRA

Netquest nace en España, en el año 2001, como empresa de desarrollo de tecnología para encues-tas online. En el año 2006 creamos el panel online de captación “sólo por invitación” y nos conver-timos en una de las primeras empresas proveedoras de campo online para investigadores de mercado en España. Gracias a nuestro equipo de desarrollo tecnológico, creamos el panel online bajo nuestra propia plataforma de gestión.

A día de hoy, hemos desarrollado miles de proyectos de campo online en España, Portugal y México con paneles propios y somos considerados como el proveedor de muestras online de mayor calidad por investigadores locales y agencias globales.

El objetivo de Netquest es seguir desarrollando paneles propios en toda América Latina siguiendo la misma filosofía de calidad: multifuente y “sólo por invitación”, con el fin de evitar sesgos derivados del auto-registro y aumentar la representatividad de las muestras.

Qué experiencia tiene su compañía como proveedor de muestras online para investigación de mercado?

BY INVITATION ONLYQUALITY GUARANTEED

La captación de panelistas es multifuente, cerrada y “sólo por invitación” por lo que sólo es posible registrarse en el panel si el colaborador ha recibido una invitación individual de uno de nuestros partners. Netquest no realiza captaciones mediante campañas de afiliación, river sampling, envíos masivos a bases de email marketing, marketing directo, etc.

El proceso de invitación es complejo y cuenta con varios controles de calidad para garantizar el registro único y evitar las duplicaciones y el fraude:

1) Cerramos acuerdos con diversos websites que dispongan de bases de datos validadas y depuradas. Dichos partners son mayoritariamente portales de Internet, proveedores de servicios online, tiendas online, aerolíneas, comunidades, etc., que cuentan con bases de datos de clientes o usuarios auditadas o sin duplicados. Éste método permite captar una gran variedad de perfiles de todas las edades y segmentos sociodemográficos.

2) El usuario del portal recibe una encuesta online por email por el propio portal de forma personalizada e individual (sólo se permite 1 respuesta).

3) Al acabar la encuesta se le ofrece la posibilidad de ser colaborador y un regalo por el mero hecho de apuntarse. Estas encuestas sólo pueden contestarse una única vez, por lo que no es posible apuntarse dos veces a través de la misma encuesta.

Nota: Gracias a este método, no compramos bases de datos ni enviamos SPAM ni correo masivo. Los portales de Internet seleccionados disponen de bases de datos depuradas y comprobamos que tampoco realicen prácticas ilícitas de mailing.

01

02 Por favor, describa y explique el tipo o tipos de fuentes de muestras online de las que obtiene los encuestados. ¿Se trata de bases de datos? ¿Gestión activa de paneles? ¿Listas de marketing directo? ¿Redes sociales? ¿Intercepción web (conocido también como ‘web intercept’ y ‘river sampling’)?

4) Tras un proceso de registro double-opt in se comprueban datos personales y se eliminan posibles duplicados. Gracias a este sistema de captación la tasa de registros duplicados es inferior al 1 por mil.

Page 5: Esomar28

5

Si proporcionan muestras de más de una fuente ¿cómo se combinan las distintas fuentes de muestras para asegurar su validez? ¿Cómo se puede replicar el proceso en el tiempo para proporcionar fiabilidad? ¿Cómo tratan con la posibilidad de encontrar duplicados entre los encuestados de varias fuentes?

5) Netquest puede poner a disposición del cliente las fuentes donde han sido captados los panelis-tas participantes en su estudio.

Netquest únicamente utiliza muestra externa al panel en casos en los que, por motivos ajenos a nuestro panel, se den tasas de incidencia muy inferiores a lo estimado y, por tanto, no se pueda cubrir la muestra demandad con nuestras propias fuentes.

Asimismo, seguimos una política de captación activa, que no permite apuntarse voluntariamente al panel a no ser que reciba una invitación. De este modo, se evita que los usuarios que forman parte de diferentes paneles accedan también al panel Netquest. Antes del registro, y durante el proceso de profiling, podemos identificar aqullas personas que ya pertenecen a otros paneles.

Fuente de la muestra

La gestión del Panel Netquest se realiza con los siguientes criterios:

1) Los paneles se gestionan y administran globalmente por un equipo de gestión de panel y exclusi-vamente para fines de investigación de mercados.

2) Contamos con elevadas medidas de seguridad para evitar el acceso de terceros.3) Los miembros del panel disponen de una persona de contacto real en su país o región que

atiende a sus consultas o dudas por email o por teléfono.4) Los panelistas tienen un portal de acceso mediante login y password en el que actualizar su

perfil o cambiar datos personales e informarse de la política de privacidad: www.nicequest.com5) Los equipos de Project Management sólo envían emails de invitación a encuestas. Cualquier otro

tipo de comunicación masiva (newsletters, publicidad, etc.) está prohibido, con el fin de evitar confusión y sesgo entre los panelistas.

6) La comunicación vía email con los panelistas es neutral y siempre contiene nuestra imagen corporativa de panel.

7) Los datos del panelista se actualizan periódicamente, mientas que los panelistas fraudulentos, inactivos o hiperactivos son eliminados. Aquellas conductas inapropiadas o fraudulentas (diferencias en datos sociodemográficos a lo largo del tiempo, survey speeders, etc.) son revisadas y dadas de baja.

8) Gracias al sistema de incentivo directo, mediante puntos canjeables por regalos enviados al hogar del panelista, podemos controlar la dirección física real y detectar posibles casos de fraude.

9) Netquest gestiona la compra de regalos, logística, stock y envíos a panelistas desde nuestras oficinas locales (España, México, Brasil) para poder tener mayor control y cercanía al colabora-dor.

“Me encanta el enfoque que dais a las encuestas desde NiceQuest es totalmente diferente, transparente y claro, con resultados visibles!”

Colaborador de Nicequest - España

03

Acuerdos con portales y

comunidades onlineInvitación única

Registro cerrado

www.nicequest.comMuestras representativas

Page 6: Esomar28

6

Si, en un proyecto concreto, necesitan complementar su(s) muestra(s) con muestra(s) de otros proveedores, ¿cómo seleccionan a dichos colaboradores? ¿Es parte de sus políticas notificar al cliente por adelan-tado cuando utilizan un proveedor externo?

¿Se utilizan sus fuentes de muestras exclusivamente para la investi-gación de mercados? Si no, ¿para qué otros objetivos se usan?

¿Cómo encuentran grupos difíciles de alcanzar en Internet?

04

05

06

Por último, todos los panelistas Netquest tienen una cookie incorporada. En caso de utilizar muestras externas, evitamos la participación de todo panelista procedente de otro panel con la cookie de Netquest incorporada.

Gracias a nuestro sistema de captación multifuente, captar targets difíciles es un proceso relativamente sencillo. Cerramos acuerdos con portales de Internet que disponen de bases de datos con ese perfil y les invitamos personal e individualmente al panel. Una vez registrados, podemos segmentar sus perfiles para acceder a personas cualificadas para ese perfil. Si no es posible acceder al target por esta vía, realizamos acuerdos específicos de captación phone-to-web.

Siguiendo las directrices marcadas por ISO-26362, solo se utilizan proveedores autorizados previamente en base a:

1) Calidad (fiabilidad de los datos obtenidos con el proveedor, los métodos usados en su creación y gestión de panel son un indicativo inicial de la calidad esperada, así como el % de respuestas fraudulentas permite evaluar la calidad real en proyectos).

2) Delivery (capacidad de alcanzar muestras grandes en los países solicitados).

3) Precio.

4) Rapidez y fiabilidad (capacidad para salir a campo en poco tiempo, cumplimiento de plazos).

5) Similitud en la gestión del panel (similitud entre políticas de creación y mantenimiento del panel del proveedor y el panel de Netquest).

6) Reciprocidad en la compra.

En ocasiones Netquest acude a acuerdos puntuales con partners para proyectos de gran dificultad. Esta decisión se toma en la fase de presupuestación del proyecto y siempre de acuerdo con el cliente.

Fuente de la muestra

Los paneles Netquest se usan solo para investigación de mercados. Nuestros colaboradores solo reciben invitaciones para participar en encuestas de investigación de mercados.

Page 7: Esomar28

7

GESTIÓN DE MUESTRA& PROYECTO

¿Qué pasos toman para obtener una muestra representativa de la población objetivo?

Obviamente, la distribución demográfica general de nuestros paneles no representa a la población general del país (ver tabla a la derecha). El perfil del panel de Netquest está adaptado a la demanda local de investigación de mercados en cada país. Sin embargo, es posible extraer una muestra representativa de la población nacional, mediante la combinación de la edad, sexo, región, educación y otros criterios sociodemográficos.

Panel vs distribución de lapoblación general en España.

Spanish population pyramid1900-2009. Thousands of people

07La muestra es escogida de manera aleatoria entre los panelistas que cumplen los requisitos para participar en el estudio. Esta selección se realiza de manera proporcional a las cuotas del mismo. Adicionalmente, aplicamos políticas de calidad que eviten tanto la sobreencuestación como la infraencuestación para que todos panelistas reciban encuestas con una frecuencia óptima.

Page 8: Esomar28

8

Si utilizan un router: ¿Qué medidas toman para protegerse o mitigar cualquier sesgo derivado del uso de un router? ¿Cómo miden e informan de cualquier desviación?

¿Qué datos almacenan sobre el perfil de los encuestados? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué diferencias aplican entre los distintos orígenes de muestra? ¿Cómo se mantienen al día? Si no almacenan datos de perfil relevantes, ¿Cómo manejan los proyectos de baja incidencia?

Si utilizan un router: Por favor, describa el proceso de asignación de su router. ¿Cómo deciden qué encuestas son más adecuadas para cada participante? ¿En base a qué prioridades se les asignan las encuestas?

Si utilizan un router: ¿Quién establece los parámetros del router en su compañía? ¿Se trata de un equipo dedicado o bien de directores de proyectos individuales?

08

12En el momento de registrarse , se le solicita información sociodemográfica básica obligatoria (datos personales, sexo, edad, etc.). A posteriori, recopilamos más de 200 variables de información del panelista agrupada en distintos módulos: consumo en el hogar, dispositivos electrónicos, automó-viles, productos financieros, seguros, viajes, tecnología, tiempo libre, hábitos de Internet, salud, telefonía, etc. La información sociodemográfica se actualiza anualmente y los módulos de información adicional se recopilan mediante Continuous Profiling en cualquier panelista que sea filtrado en un estudio.

Actualmente, disponemos de decenas de módulos de profiling activos que recogen toda información que sea necesaria añadir en el perfil del panelista. Cada vez que un panelista accede a un módulo de Continuous Profiling rellena el que le corresponda dependiendo de la importancia del mismo y de lo actualizada que esté su información.

No. Únicamente los estudios tipo Ómnibus se realizan con panelistas que han completado previamente un cuestionario corto o han sido filtrados de otros estudios. Este sistema también se aplica para recoger información de perfil de los panelistas.

¿Utilizan algún survey router (enrutador de encuestas)?

Gestión de Muestra & Proyecto

09

10

En el caso de los estudios tipo ómnibus el panelista accederá al cuestionario si su perfil sociodemo-gráfico (edad, sexo, región) es el requerido y no se ha rellenado ninguna de sus cuotas.

No aplica.

No aplica.

11

Page 9: Esomar28

9

Por favor, describa los incentivos que ofrecen a los entrevistados por participar en sus encuestas. ¿Cómo difieren entre los distintos orígenes de muestras, por duración de la entrevista o por características de los encuestados?

14

Por favor, describa su proceso de invitación a encuestas. ¿Qué propuesta ofrecen a los entrevistados para participar en encuestas individuales? ¿Qué información facilitan acerca del proyecto en sí en el proceso? Aparte de invitaciones directas a encuestas específicas (o a un router), ¿Qué otros medios de invitación a encuestas pueden plantear a los entrevistados? Tenga en cuenta que no todas las invitaciones se envían a través de correo electrónico.

13

El email de invitación es enviado por el project manager encargado de la gestión del proyecto bajo la supervisión y aprobación de los responsables de panel de cada país al que se envía. Todos los emails, siguiendo las especificaciones de la norma ISO 26362:2009, constan de:

1) El mismo contenido, en el que se comunica la disponibilidad de un nuevo proyecto sin indicar ni la duración del cuestionario ni el tema del mismo.

2) Un acceso a las condiciones generales del panel, donde se informa que las encuestas no tienen una duración superior a los 25 minutos y que el incentivo es proporcional a la duración de las mismas. En caso que la duración exceda los 25 minutos, informamos de ello en la primera página del cuestionario para evitar sesgos en el momento de acceder al mismo.

3) El asunto de la invitación contiene un nombre del proyecto relacionado con temas neutros con el objetivo de poder localizar el proyecto en caso de que el panelista necesite soporte técnico, pero sin que pueda llegar a sesgar la muestra.

4) Una URL de acceso único a la encuesta.5) Las plantillas de emails están adaptadas al

idioma/país del panelista donde se envía la encuesta.

6) No se comunica la duración de la encuesta ni la cuantía de los incentivos para evitar sesgos.

Sample email invitation to participate in a survey

Los miembros de los paneles Netquest reciben puntos canjeables por cada encuesta que completan, también cuando son filtrados o enviados a un módulo de profiling. Los puntos se intercambian en el portal local del panel por más de 1.000 regalos diferentes (www.nicequest.com). Cada encuesta otroga un número de puntos basado en la duración y complejidad de la misma. En encuestas superiores a 30 minutos, el número total de puntos que se recibirá crecerá exponencialemente para mantener la atención y motivación. Los incentivos son adquiridos, almacenados y enviados por Netquest desde cada oficina local de la compañía.

Gestión de Muestra & Proyecto

Page 10: Esomar28

10

¿Qué información necesitan sobre un proyecto para dar una estimación de la viabilidad precisa utilizando sus propios recursos para realizar dicho proyecto?

¿Miden la satisfacción del encuestado? ¿Ofrecen esta información a sus clientes?

¿Qué información proporcionan a sus clientes después de que el proyecto haya terminado?

15

16

17

1) Número de completes requeridos.2) Filtros y cuotas necesarios.3) Duración del trabajo de campo.4) Conocimiento detallado de las especificidades del estudio.

1) La invitación y el cuestionario utilizados.2) El diseño de la muestra.3) El periodo de campo.4) Los métodos de validación de los datos y cuantos casos han sido excluidos de los resultados

finales de acuerdo con dicha validación.5) La tasa de participación y el método de cálculo.6) Las limitaciones (si las hubiere) en la puesta en marcha del proyecto para definir el target.7) La subcontratación (si la hubiere) y los proveedores involucrados.8) Información sobre que el proyecto ha sido realizado de acuerdo con la normativa.

Para realizar una buena estimación de viabilidad necesitamos:

Periódicamente se mide la satisfacción de los encuestados mediante un cuestionario de satisfac-ción con una escalera de 5 valores que se muestra al final de las encuestas. Esto ayuda a identificar internamente la satisfacción general y las oportunidades de mejora.

De todos modos en Netquest creemos más en los datos observacionales que en este tipo de pregun-tas. Es decir, los indicadores básicos que seguimos para medir la satisfacción de encuestado son la evolución de las tasas de respuesta, el número de regalos canjeados, etc.

"Quiero agradeceros el regalo que me habéis enviado y que sepáis que podéis contar conmigo para colaborar de manera responsable"

Miembro de nuestro panel de España, después de haber recibido nuestro regalo de bienvenida.

"...Cuando vi que el regalo que había solicitado llegaba a casa, empecé a comprobar mi e-mail más a menudo para no perderme ninguna encuesta..."

Miembro de nuestro panel de Méxuco, depués de haber recibido su primer regalo de Nicequest.

Al finalizar el proyecto y, en cumplimiento con la Norma ISO 26362:2009 estándar de calidad para la gestión de paneles de investigación, Netquest pone a disposición del cliente las siguientes informaciones:

Gestión de Muestra & Proyecto

Page 11: Esomar28

CALIDAD DE DATOS& VALIDACIÓN

11

¿Quién es el responsable de los controles de calidad de datos? Si se encargan ustedes, ¿disponen de procedimientos para reducir o eliminar conductas no deseadas dentro de la encuesta, tales como (a) respuestas al azar, (b) respuestas ilógicas o incoherentes, (c) uso excesivo de respu-estas en blanco (e.g. “No lo sé”) o (d) rapidez excesiva al completar la encuesta? Por favor, describa dichos métodos.

¿Con qué frecuencia se puede contactar a la misma persona para partici-par en una encuesta en un plazo determinado, haya repsondido al contacto o no? ¿Cómo varía este plazo entre los distintos orígenes de la muestra?

¿Con qué frecuencia puede un mismo individuo participar en una encuesta durante un plazo determinado? ¿Cómo varía este plazo entre los distintos orígenes de muestras? ¿Cómo lo gestionan en relación con categorías y/o períodos de tiempo?

18

19

20

1) Coherencia entre los datos de sexo y edad proporcionados en la encuesta y los del momento de registro.

2) Que el tiempo de realización de la encuesta no sea igual o inferior al 20% de la media estimada necesaria para completar la encuesta.

3) Respuestas incoherentes en las preguntas abiertas de obligado cumplimiento.4) Contestación incorrecta de la pregunta trampa (pregunta de comprobación) durante la

realización de la encuesta.

El Panel Manager de cada país es el responsable de la calidad de los datos. El control se realiza sobre los siguientes aspectos:

Los panelistas que no pasan el control de calidad son primero advertidos, luego retirados temporalmente de la actividad de panel y, en caso de reincidencia, dados de baja definitiva-mente.

La política aplicada es la misma para todo el panel, independientemente del origen de la muestra. En ningún caso un panelista puede recibir más de una encuesta cada 5 días. El número promedio de invitaciones durante el 2011 ha sido de 1 cada 19 días.

Similar al caso anterior. No diferenciamos entre invitación y participación y mantenemos la política de un mínimo de 5 días sin recibir ninguna invitación, independientemente de que el panelista haya o no participado. A partir de aquí, intentamos que los panelistas poco activos reciban las invitaciones de manera más espaciada.

Website de Netquest Brasil

Page 12: Esomar28

12

¿Almacenan datos a nivel individual sobre los encuestados tales como el historial de participación reciente, fecha de registro, fuente, etc.? ¿Pueden proporcionar a su cliente un análisis de proyecto con datos a nivel individual?

¿Disponen de un procedimiento para confirmar la identidad del encuestado? ¿Cuentan con procesos para detectar a encuestados fraudu-lentos? Poir favor, describa de qué forma se implementan estos métodos en el registro de fuentes de muestras y/o en el punto de acceso a una encuesta o router. Si ofrecen muestras empresariales (B2B), ¿qué procedimientos siguen, en caso de aplicar alguno?

21

22

1) Comprobamos que los datos personales que introduce el panelista durante el registro (nombre, email, dirección postal, teléfono, etc.) no coincidan con los de otro, registrado previamente.

2) Comprobamos la coherencia entre los datos del registro y de las encuestas de profiling.3) Cuando el panelista canjea sus puntos por un regalo directo a su hogar, se confirma manual-

mente su dirección y, con la recepción del mismo, se verifica que esa persona existe en ese hogar, probando que no hay duplicidades.

4) Utilizamos un control vía cookies, para asegurarnos que 2 identidades diferentes de panelista no accedan desde un mismo ordenador.

La información se almacena durante toda su membresía en el panel. Sólo se elimina una vez el panelista ha confirmado su baja voluntaria o ha sido eliminado por Netquest de la base de datos.

Tal y como especifica la norma ISO 26362:2009,la información a nivel individual se almacena y se utiliza para comprender cómo ha sido la participación del respondent y analizar el comporta-miento del segmento para así poder mejorar la estrategia de incentivos.

Podemos proporcionar algunos datos a nuestro cliente, siempre teniendo presente la confiden-cialidad de nuestros panelistas.

Marca de consentimiento de double-opt in para registrarse en el panel

Histórico de puntos, canjes y regalos

Histórico de encuestas recibidas y participaciones

Encuestas en las que ha participado

Fecha y hora de registroFuente de captación

Datos de calidad de respuestas

Calidad de Datos & Validación

Nuestro sistema de captación “sólo por invitación” evita, en gran medida, el registro de panelis-tas fraudulentos. Aún así, siguiendo las directrices de ISO 26362:2009, utilizamos los siguientes mecanismos de confirmación de la identidad del panelista:

Nosotros no diferenciamos entre muestras de consumidor o comerciales cuando empleamos estos procedimientos.

Page 13: Esomar28

POLÍTICAS & CUMPLIMIENTO

13

Por favor, describa los procesos de “opt-in para investigación de mercado” de todas sus fuentes de muestras online.

Por favor, proporcione un enlace a su política de privacidad. ¿Cómo ofrecen su política de privacidad a los encuestados?

Por favor, describa las medidas que toman para garantizar la protección y seguridad de datos.

23

24

25

1) En primer lugar, los perfiles de los usuarios de Internet se obtienen gracias al cuestionario online que responden. Si son finalmente invitados a unirse al panel deberán introducir sus datos personales, email y password. Los enlaces a nuestros términos, condiciones y políticas de privacidad se muestran en la invitación junto con un incentivo para unirse al panel.

2) Una vez registrado, se envía automáticamente un email de confirmación con un link que se ha de clicar para formar parte del panel.

3) Para verificar la existencia de los miembros usamos detalles personales, tales como dirección y números de teléfono, que nos permiten detectar duplicados.

El tratamiento de los datos de panelistas de Netquest sigue las indicaciones descritas en la normativa ISO 26362 y está regulado por las Agencias locales de Protección de Datos (España, México, Brasil, etc.). Netquest cumple la normativa actual de todos los niveles de seguridad según las Leyes locales de protección de datos. En España alcanza el nivel 3 de seguridad que incluye datos relacionados con salud, religión, opinión política, etc. Netquest también se adscribe como socio de los estándares de ESOMAR para realizar investigación a través de Internet y de la Agencia Española de investigadores de mercado AEDEMO. Además, en México es miembro de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) que reconoce a los negocios o instituciones que promueven el cumplimiento de la privacidad de la información y están legítimamente establecidos.

Acceso a las condiciones generales y protección de datos: http://www.nicequest.com/portal_nicequest/zona_publica/condiciones.jsp

Todos los panelistas deben aceptar las condiciones generales y de protección de datos en el proceso de registro.

Netquest tiene su base de datos y servidores alojados en instalaciones de alta seguridad en Virginia (EE.UU.). El acceso físico está totalmente restringido a personal no autorizado. El software de acceso está restringido a los administradores de sistemas. Netquest ha firmado los documentos de confidencialidad y sigue estrictamente las normas de seguridad en el tratamiento de datos personales. Los accesos se realizan con un sistema de permisos que evita el robo de contraseñas y la información viaja, siempre encriptada, a través de Internet.

Todos los días están programadas copias de seguridad completas de toda la información del panel. Estas copias también se transfieren todos los días a los centros de datos en Irlanda para garantizar la redundancia de información en diferentes ubicaciones geográficas.

Page 14: Esomar28

14

¿Qué prácticas siguen para decidir si es apropiado usar la investigación online cuando presentan datos comerciales o materiales confidenciales del cliente a los encuestados?

¿Están certificados por algún sistema de calidad? Si es así, ¿cuál(es)?

26

1) Deshabilitar el botón derecho del ratón para evitar el uso de sus funciones.2) Eliminar el portapapeles regularmente, para evitar la copia mediante el uso de ctrl+C / ctrl+V.3) Evitar la impresión de la encuesta.4) Softwares específicos anticopia.5) Estrategias anticopia. Por ejemplo, insertar marcas de agua individualizadas en las fotos. De

esta manera, si un panelista quiere difundir una imagen, se puede identificar quién ha sido el autor.

6) Mensajes de advertencia.

27

¿Realizan encuestas online con niños y jóvenes? Si es así, ¿se adhieran a las normas proporcionadas por ESOMAR? ¿Con qué otras reglas o normati-vas (por ejemplo, COPPA en los Estados Unidos) cumplen?28

Políticas & Cumplimiento

No existe ningún método 100% fiable para proteger el material confidencial de nuestro cliente. Por ejemplo, no se puede impedir que un panelista tome una foto de la pantalla. Sin embargo,, Netquest aplica las medidas de seguridad siguientes:

Sí, desde Marzo de 2012 Netquest ha sido acreditada con la certificación ISO 26362:2009 para paneles online (Access panels in market, opinion and social research).

Siguiendo las recomendaciones de la ISO 26362:2009, Netquest permite el registro de menores de 14 años sólo con consentimiento paterno y hasta una edad mínima de 8 años.

Cuando se pretenda captar a menores de 14 años como panelistas, se deberá obtener el consen-timiento de uno de los padres del menor o del representante legal o cualquier otro adulto respon-sable, para cada menor, antes de iniciar cualquier tipo de contacto con el niño.

Cuando parece evidente, durante la fase de captación, que el posible panelista es menor de 14 años (y esto no era conocido de antemano) el consentimiento de uno de los padres del niño o del representante legal o cualquier otro adulto responsable deberá ser obtenido antes de continuar con dicho proceso. Adicionalmente, se solicitará un teléfono de contacto para confirmar el consentimiento legal del tutor.

Los permisos para contactar a niños deberán ser renovados regularmente.

La forma en la que un panel capta, encuesta e incentiva es clave para la fiabilidad de los datos obtenidos. Netquest se preocupa por cada detalle, pensando solamente en el trabajo diario del investigador.

Esta es la razón por la que Netquest es el único proveedor de muestras en América Latina, España y Portugal certificado con la norma ISO 26362:2009.

PANEL

ISO 26362

CERTIFIC

ADO

Page 15: Esomar28

15

Por favor, con su o�cina local Netquest para más información:

questnice www.nicequest.com: Web del panel

www.netquest.com: Web corporativa

Netquest BarcelonaTel. (+34) [email protected] [email protected]

Netquest MéxicoTel. (+52) [email protected]

Netquest BrasilTel. (+55) [email protected]

Netquest Headquarters - Barcelona | Photo by feradz

Page 16: Esomar28

México DFTel: (+52) 55.5687.3198Bosque de los Ciruelos 104, Col. Bosque de las Lomas, 11700, México, D.F.

MadridTel: (+34) 91.788.29.80Génova 21, 3ºDcha A28004 Madrid (Spain)

BarcelonaTel: (+34) 93.205.00.63Edificio Nexus I,Gran Capitán 2-4, 08034 Barcelona (España)

São PauloTel: (+55) 11.3067.6111 Rua Artur de Azevedo1767, Cj - 17705404-014 Pinheiros,São Paulo (Brazil)

Campo Online Avanzado [email protected] www.netquest.com

El P

anel

Net

ques

t cu

mpl

e co

n la

nor

ma

ISO

ISO

263

62