pancreatitis biliar
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Pancreatitis BiliarTRANSCRIPT

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 1/24
MOMENTO DE LA
COLECISTECTOMÍA EN LAPANCREATITIS AGUDA BILIAR.
Rubén Gonzalo González.
Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo
(HCA!.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 2/24
Índice.
Defnición Etiología Fisiopatología Clasifcación Diagnóstico etiológico y de gravedad. Tratamiento: pancreatitis aguda biliar leve pancreatitis aguda biliar grave Conclusiones

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 3/24
1. Defnición
"n#la$aci%n aguda del páncreas (sobre un páncreasprevia$ente sano! con a#ectaci%n variable de te&idosperipancreáticos o de %rganos distantes.
'pie en )* advirti% el enclava$iento de un cálculo en laparte #inal del conducto biliopancreático de un paciente#allecido de una pancreatitis grave.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 4/24
. Etiología
+itiasis biliar , (-*/01! principal causa de pancreatitis en países desarrollados. 1 de los ingresos 2ospitalarios en nuestro pais
Alco2ol, (03*1!
"diopáticas, (4*1! 2asta dos tercios de ellas se creen debidas a
$icrocristales.
'tras, postoperatorias5 postC6R75 trau$áticas5$etab%licas5 in#ecciosas5 2ereditarias5 $edica$entosas y$iscelaneas.
)*1 de laspancreatitis
agudas.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 5/24
!. Fisiopatología
"aso de c#lculos de la vía biliar al duodeno$ a trav%s de laporción fnal del conducto biliopancre#tico.
Teoría del re&u'o biliar: (teoría del conducto com)n*.
+cuestionada,
-bstruccíon del conducto pancre#tico inducido por el c#lculo yla ipertensión ductal. +aceptada,
/ctivación intrapancre#tica de en0imas digestivas y lesiónacinar.
/ctivación y uimiotracción de neutróflos ue activa altripsinógeno.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 6/24
2. Clasifcación
"ancreatitis aguda leve +345647,: edema intersticial de la gl#ndula. recuperación de los pacientes entre !58 días. 2597 mortalidad.
"ancreatitis aguda grave +14547,: allo de órganos +soc;$ allo respiratorio o renal,. complicaciones locales +necrosis$ abscesos$
pseudouistes,.
/<T/ =->T/<?D/D

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 7/24
8. Diagnóstico etiológico
@istoria clínica y eAploración ísica. <aboratorio y rA toraA:
amilasa +B87,: simple$ disponible$ alta sensibilidad$ ba'aespecifcidad.
pancreatitis alcoólica$ ipertrigliceridemia$ ?>...
lipasa: similar y E. ?gual disponibilidad y coste. mayor sensibilidad en las pancreatitis no biliares no se asocia con la gravedad del cuadro
lipasaamilasa ratio : indicativo origen alcoólico+61EB97,
/<T 184 ?<: GG" 687 para "/ biliar. 237.
Otras enzimas aun no están validadas para el diagnostico de PA.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 8/24
Diagnóstico etiológico.
Ecograía:1. especialmente )til para diagnosticar colelitiasis y
coledocolitiasis.. indicada en las primeras 2523 del comien0o de los síntomas.!. urgente: sospeca de c#lculo impactado o sepsis biliar.
2. !87 pacientes no se visuali0a el p#ncreas +gas intestinal,.
. TC abdominal:
1. H23 cuando el diagnóstico es dudoso.. 23 si ay criterios de gravedad o no me'ora con tto
conservador.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 9/24
Diagnóstico etiológico.
C>=I1. Tiene buena correlación con el TC. /lta y E para el diagnóstico de coledocolitiasis + es
ba'a en c#lculos H!mm,
!. Io reuiere contraste$ ni radiación.2. e reali0ar# cuando eAista una probabilidad ba'a de
coledocolitiasis.
.
Eco5endoscopia1. y E similares a las de la C">E.. "ero es una t%cnica invasiva sin valor terape)tico.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 10/24
9. Galoración de lagravedad.
CRITERIOS DE RANSON (1974)
8 - criterios, GRA97. :ecesita ;3<2 para o#recer su $ayor S (/*1! y 7 (/=1!. 7>cluyen en#er$edad grave (96: )*1!
PANCREATITIS AGUDA BILIAR
Ad$isi%n o diagn%stico Durante las pri$eras 3<2
7dad ; /* a?os Caída del Hto ; *1
+eucocitos ; <.*** @ $$- B: ; 4$g@dl
Gluce$ia ; 44* $g@dl Calcio sérico < $g@dl
+DH ; 3** " Dé#icit de base ; 0 $$ol@+
G' ; 40* " Dé#icit esti$ado de #luidos ; 3+

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 11/24
9. Galoración de lagravedad.
APACHE II (1990)
A6ACH7 "" 8 <, GRA97. (S <41E 7 <=1!
4 variables #isiol%gicas F edad F salud previa.
ndice $ás #iable en las pri$eras 3<25 con $ayor venta&a de poderutilizarse en las pri$eras 2oras (966 en ad$isi%n /01!
6er$ite cuanti#icar la gravedad del proceso en todo $o$ento.
Co$ple&o y laborioso.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 12/24
9. Galoración de lagravedad.
ESCALA DE BALTHAZAR Y RANSON.(C C': C':RAS7 9.' ' ".9!
J ! ptos: K>/GE B514 ptos: 67 morbilidad y 1B7 de mortalidad.
PTOS % nec!"#" PTOS
6áncreas nor$al * no *
7ngrosa$iento #ocal@di#uso -*1 4
"n#la$aci%npáncreas@peripanc.
4 -*0*1 3
colecci%n intraabdo$inal - ; 0*1 =
4 o $as colecciones y gas 3

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 13/24
9. Galoración de la gravedad.
Signos clínicos. Obesidad. Dea!e "le#al.
Macadoes$ @ematocrito. "C>: +3!51447, y G""+!B5BB7, barato y disponible. necesita m#s de 23 para su medición +184
mgd<,. T"/ en orina: mayor eAactitud ue otros en H 2. uturo. -tros

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 14/24
B. Tratamiento. Dieta absoluta.
Hidrataci%n i.v. F $onitorizaci%n.
Analgesia (A":7S y@o $eperidina!.
S:G5 :utrici%n 7nteral5 antibi%tico.
Iel $o$ento de la colecistecto$ía

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 15/24
B. Tratamiento.
$C&! e'#' ' *e"+#n c,n#c' -e n /!ce"! +'n
ecen+e 2e ec#-#3' c!n '+' /!'##-'-5 "#
n! "e +'+' " c'"' 2#6*#c'&en+e
De/en-e8
. Gravedad del proceso.
4. Sospec2a de coledocolitiasis.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 16/24
B. Tratamiento.
El momento apropiado para la reali0ación de lacolecistectomía en estos pacientes$ desde lallegada de la laparoscopia endoscopia escontrovertido.
@ay enoues ue in&uyen en el momento de lacirugía:
colecistectomía 235B: menor tasas de recurrencia +!459!7,.
menor morbilidad.menor días de ingreso en el ospital.
menor coste económico.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 17/24
B. Tratamiento.
Pancea%i%is ag#da bilia le&e.
En contra de la idea tradicional:1. las aderencias del epiplon eran m#s #ciles de liberar.. el edema del col%doco y cístico ue persiste durante B
días ace la disección m#s #cil. Despu%s$ el edema es
reempla0ado por aderencias densas y fbrosas.
>a'eev ina. Early laparoscopic colecystectomy in acute biliary pancreatitis:te optimal coiceL HPB 443M14:!!5!!8
1B1 pacientes "/N.
31 pac: colecistecomía +25Bdias, 64 pac: colecistectomía +953semanas,
Io ubo dierencias signifcativas entre ambos grupos en ning)nparametro eAcepto en la difcultad de disección.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 18/24
B. Tratamiento.
Pancea%i%is ag#da bilia le&e.
Nirger . colecystectomy and spincterotomy in patients Oit mild acute biliarypancreatitis in Oeden 163354!!: a nationOide register study. BMC gastroenterol
446.3216 pacientes "/N leve.
Krupo 1: colecistecomía H235B +6$67, Krupo : colecistectomía H !4 d.+6$97, edad 2B edad 8 ingreso Bd ingreso 2 d reingreso 2$67 reingreso 637 colecistect 1Pa: 1447 colecistect 1Pa: 1447
Krupo !: E pero no colecistectomía H!4 d. Krupo 2: no E ni colecistecomíaH!4d.+11$97, +93$67, edad B4 edad 99Q ingreso 9d ingreso 8d reingreso 9$87 reingreso B9$!7 colecistect 1Pa: !4$B7 colecistect 1Pa: 2B$B7
Conclusiones,
J Colecistecto$ía durante el pri$er ingreso es bene#iciosa para elpaciente y para el siste$a de salud (una sola estancia 2ospitalaria!
J :o 2ubo di#erencias estadísticas en cuanto a $ortalidad.
J 7n pacientes $ayores o con riesgo KuirLrgico la colecistecto$ía FC"' es pre#erible a la 7S co$o el trata$iento de#initivo de la 6ABleve.
J 0=1 pacientes con 6AB leve se operaron en un a?o. 6uede 2aberin#luenciado en el $o$ento de la cirugía la disponibilidad deKuir%#anos.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 19/24
B. Tratamiento
Pancea%i%is ag#da bilia le&e.
Colecistectomía laparoscópica puede reali0arse sinpeligro H23 disminuyendo la estancia ospitalaria.
El tratamiento de elección para la pancreatitis agudabiliar leve sin sospeca de colangitis.
/rmen /. Early colecystectomy saely decreases ospital stay in patients Oit mildgallstone pancreatitis. Ann Surg 2010M81:9185916.84 pacientes con "/N leve. +estudio randomi0ado,
8 pac: colecistectomía cuando cedió la clínica y 8 pacientes: colecistectomía
H23 del ingreso se normali0o la analíticaEstancia 8.3 días. Estancia !.8 dias.+pR4.4419,Io dierencias signifcativas en tasas de reconversión$ complicaciones ni C">Epostoperatorias.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 20/24
B. Tratamiento. Pancea%i%is ag#da bilia le&e.
+a alt 6MH tiene 966 =41 para recurrencia de pancreatitis.(estos pac deben ser priorizados para la cirugía durante el ingreso! Dis$inuye el coste y previene la $ayoría de los reingresos.
=on;ouse .S.. tOo5Oee; target or laparoscopic colecystectomy olloOing gallstonepancreatitis is acievable and cost neutral. Britis !ournal o" Surger# 200$M69:B815B88
18! pacientes con "/N +24 "/N graveM 11! "/N leve,
1! pac: no tuvieron ning)n reingreso 1 pac: pancreatitis recurrente o en. Niliar +24reingresos,8 pac teniían alt. "F@. 3 pac tenían alt. "F@. +pH4.441, 8.6 días de ingreso de media. coste adicional: 1B.1B4 U.
Calcularon el coste de 0- colecistecto$íaslaparoscopicas.
Crearon una lista KuirLrgica, - colecistecto$ías cada
0d.
7n 4 a?os se realizaron las 0- colecistecto$ías.
Coste te%rico para desarrollar un servicio laparoscopicoespeci#ico para 6A, /*.-)N

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 21/24
B. Tratamiento.
Pancea%i%is ag#da bilia ga&e.
En estos pacientes ay un consenso por parte
de todos los ciru'anos
<a colecistectomía se reali0ar# de orma dierida
a las 953 semanas por el alto riesgo decomplicaciones.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 22/24
B. Conclusiones.
Colecistecto$ía laparoscopia debe realizarse en todos lospacientes con 6AB leve durante el ingreso por el riesgo derecurrencia en las se$anas siguientes. (-*3*1!.
C"' durante la colecistecto$ía laparoscopica F es#interoto$ía
endosc%pica postoperatoria es $ás e#iciente Kue la C6R7preoperatoria rutinaria F colecistecto$ía.
7n las 6AB graves no 2ay duda en el $o$ento de la intervenci%n.
C6R7 debe realizarse, 6AB leve F ictericia obstructiva@colangitis aguda (/42!
6AB graves debe realizarse C6R7 F 7S en pacientes concolangitis aguda y alta sospec2a de obstrucci%n biliar aunKue nose visualicen los cálculos en el coledoco.

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 23/24
B. Tratamiento.
"/IC>E/T?T? /KD/ N?<?/>
<EGE
'BSRCC"O:CA+C+'S
C">E VE V
C-<EC?T.
I--NT>CC?-
I C/<C<-C-<E<?T?/?
-=?C>-<?T.
C-<EC?T.V C?-
C">E "-TEW"<->/C?
-I GN
K>/GE
-NT>CC?-I C/<C<-
C">E V E
C-<EC?T.
I--NT>CC?-
I C/<C<-
C-<EC?T.
DRA:7 7+ 6R"P7R ":GR7S' =< S7PA:AS

7/17/2019 Pancreatitis Biliar
http://slidepdf.com/reader/full/pancreatitis-biliar 24/24
=ucas Kracias