introducción pancreatitis

9
Pancreat itis

Upload: angela-rozas

Post on 07-Nov-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo clínico sobre la pancreatitis

TRANSCRIPT

Pancreatitis Aguda.

Introduccin.

El pncreas El pncreas mide 15 cms de longitud y tiene una localizacin posterior a la curvatura mayor del estmago. Est formado por una serie de conductos de deferentes dimetros, los conductos pequeos se unen para formar conductos ms grandes y al final converger en el conducto pancretico, el cual se une al conducto biliar comn o Coldoco, para entrar al duodeno en la ampolla hepatopancreatica del esfnter de Oddi, que desemboca en el duodeno.El pncreas tiene una doble funcin, una endocrina y exocrina. Produccin y secrecin (pncreas endocrino) de Hormonas, dada por los Islotes de Langerhans. Produccin y secrecin de enzimas Digestivas (pncreas exocrino), dada por los acinos pancreticos.

La pancreatitis aguda corresponde a la inflamacin del pncreas se debe a una auto digestin, por parte de las enzimas que secreta, donde por una razn no del todo clara, las enzimas pancreticas se activan cuando estn al interior del pncreas y comienzan a digerirlo.Adems las clulas inflamadas liberan grandes cantidades de enzimas.La tripsina destruye el tejido pancretico y produce vasodilatacin, provocando aumento de la permeabilidad capilar, perdiendo liquido al espacio retroperitoneal, lo que provoca shock.Por otra parte la tripsina favorece la conversin de protrombina a trombina, favoreciendo la formacin de cogulos.

Se relaciona ms frecuentemente con el excesivo consumo de alcohol ya que este reacciona directamente en las clulas de los acinos pancreticos y los conductos pancreticos, irritando e inflamando las estructuras. La enfermedad biliar como la colelitiasis o la colangitis (inflamacin de conductos biliares) pueden tambin desencadenar una pancreatitis. Los clculos biliares pueden tapar el conducto pancretico y producir inflamacin por la presin del exceso de lquidos en los conductos sensibles, y el efecto irritante de la bilis puede producir mayor inflamacin. El traumatismo contuso en el abdomen o la infeccin pueden desencadenar una pancreatitis aguda y ocasionar isquemia, inflamacin y activacin de las enzimas pancreticas.Dentro de estas dos causas cabe destacar que la que posee mayor tasa de mortalidad es aquella pancreatitis relacionada con el alcohol.

Caso clnico. Paciente M.A. de 63 aos inquieto, adopta postura antilgica (se sienta en inclina hacia adelante) al control de signos vitales; t febril 38c, f.c. taquicardico 138 x min, f.r. taquipneico26 x min, P.A. hipotenso 100/ 75 mmhg, paciente con sudoracin moderada, leve ictericia, con respiraciones superficiales y rpidas, presenta dolor abdominal intenso ena 6, de aparicin brusca y constante, se localizaba en zona epigstrica pero se irradia a ambos hipocondrios , espalda y zona periumbilical en cinturn. Presenta distencin en la parte superior del abdomen, nuseas y vmitos. A su llegada al servicio de urgencias se le realizan exmenes de sangre y funcin pancretica en los que se observa niveles alterados amilasa y lipasa srica (+) , hipocalcemia, leucocitos, hiperglucemia, hipopotasemia, hiponatremia. Adems se le realiza rx. abdominal y TAC que muestra aumento del tamao del pncreas y una obstruccin de los conductos pancraticos debido a presencia de clculos.Es importante tratar de inmediato las pancreatitis agudas ya que pueden evolucionar a una pancreatitis necrozante que provocara en el paciente una falla multiorganica y su posterior muerte; una de sus principales causas es el consumo excesivo de alcohol y la liriasis biliar, conlleva una mortalidad del 5% al 17 % de la poblacin.

Como cuadro clnico se presentan los siguientes sntomas.

Dolor abdominal (95-100%) se presenta de forma sbita, intensificndose rpidamente, se localiza en epigastrio, donde se irradia a uno o ambos hipocondrios, espalda, zona peri umbilical y en cinturn. A la palpacin abdominal el dolor aparece en el epigastrio. Los ruidos intestinales son escasos o estn ausentes.Ictericia (25-30%) coloracin amarillenta de la piel, se da principalmente en los casos que la pancreatitis es por litiasis biliar.Vmitos y nuseas estn presentes 70-90% de los casos y suele haber detencin del trnsito intestinal desde el comienzo del cuadro.Distensin abdominal (60-70%)Febrcula (70-85%)Hematemesis (5%)Hipotensin (20-40%)Cuadros confusionales (20-35%). El dolor suele no aparecer generalmente en los ms graves, y el cuadro clnico se ve dominado por los vmitos, sntomas de manifestaciones sistmicas, shock o por la descompensacin cetoacidtica, sin causa aparente, en un diabtico.

En los casos graves tambin estn presentes la Disnea (