interacciones envaseinteracciones envase-alimento ... envase-alimento_lugo... · pdf...
Post on 04-Nov-2018
231 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Interacciones envaseInteracciones envase--alimento yalimento yInteracciones envaseInteracciones envase alimento y alimento y seguridad alimentariaseguridad alimentaria
Perfecto Paseiro LosadaPerfecto Paseiro LosadaPerfecto Paseiro LosadaPerfecto Paseiro Losada
Dpto. Qumica Analtica, Nutricin y BromatologaDpto. Qumica Analtica, Nutricin y Bromatologa
Facultad de FarmaciaFacultad de FarmaciaFacultad de FarmaciaFacultad de Farmacia
Universidad de Santiago de CompostelaUniversidad de Santiago de Compostela
CampusCampus UniversitarioUniversitario SurSur EE--1578215782 SantiagoSantiago dede CompostelaCompostelaCampusCampus UniversitarioUniversitario SurSur.. EE--1578215782 SantiagoSantiago dede CompostelaCompostela
TelTel.. ++ 3434 881814960881814960
EE--mailmail:: perfectoperfecto..paseiro@uscpaseiro@usc..eses
Seguridad alimentaria y nutricin: Actualidad y nuevos enfoques 20 de Julio de 2012, Lugo
Cul es el problema?
La transferencia de sustancias qumicas desde el
p
Latransferenciadesustanciasqumicasdesdeelmaterialdecontactoalalimento. Migracin Inevitable.
Predecible.
g
Dependiente: Del tipo de material.
l l d l i De la naturaleza del migrante. De la naturaleza del alimento. Del tiempo y de la temperatura del contactoDel tiempo y de la temperatura del contacto. Otros factores.
Material / Alimento Migracin
La migracin plantea interrogantesLa migracin plantea interrogantes
Qu sustancias estn migrando? Son un peligro para la salud ? Qu sustancias estn migrando? Son un peligro para la salud ?g Modifican la composicin de los alimentos? Alteran las caractersticas organolpticas ?
p g p Modifican la composicin de los alimentos?
Alteran las caractersticas organolpticas ?
Como se abordan ?
Alteran las caractersticas organolpticas ? Alteran las caractersticas organolpticas ?GacetadeMadrid,23dediciembrede1908,N358 Como se abordan ?
,
Legislacin
Reglamento 1935/2004, 2023/2006 y
Medidas especficas: Materiales Plsticos y .
Cules son las sustancias de inters?
TIN
MaterialMacromolecular
Pesomolecularmuyalto. Inerte.P i i l bl lN
TAS
Macromolecular(Polmero)
Prcticamenteinsolubleenlosmediosacuososyoleosos.
Nomigraalosalimentos. Fisiolgicamente inactivo
REC Fisiolgicamenteinactivo.
NoconstituyeunmotivodepreocupacinCUBR
Sustanciasdebajopesomolecular(
Materiales en contacto con alimentos
Reglamento(CE)N1935/2004
GarantizarGarantizar::
Finalidad
ElEl funcionamientofuncionamiento efectivoefectivo deldel mercadomercado interiorinterior.. UnUn elevadoelevado nivelnivel dede proteccinproteccin dede lala saludsalud yy dede loslos interesesintereses dede loslos
consumidoresconsumidoresconsumidoresconsumidores..
Requisitosgenerales Articulo3
FabricadosFabricados dede conformidadconformidad concon laslas BPFBPF.. EnEn laslas condicionescondiciones normalesnormales ooprevisiblesprevisibles dede empleoempleo nono puedenpueden cederceder componentescomponentes queque puedanpuedan:: RepresentarRepresentar unun peligropeligro parapara lala saludsalud humanahumana.. ProvocarProvocar unauna modificacinmodificacin inaceptableinaceptable dede lala composicincomposicin oo unauna alteracinalteracin dede
laslas caractersticascaractersticas organolpticasorganolpticas dede loslos alimentosalimentos..
ElEl etiquetadoetiquetado nono debedebe inducirinducir aa errorerror aa loslos consumidoresconsumidores..qq
Requisitosespecialesparamaterialesactivoseinteligentes
MedidasMedidas especficasespecficas Lista de las sustancias y materias autorizadas (lista positiva).
MedidasMedidas especficasespecficasy ( p )
Criterios de pureza.
Las condiciones especiales de empleo.Las condiciones especiales de empleo.
Lmites especficos de migracin.
Lmite global de migracin.Lmite global de migracin.
Cualesquiera otras prescripciones que permitan garantizar las disposiciones delos requisitos generales y especiales.
Normas bsicas necesarias para verificar el cumplimiento de los puntosanteriores.
Modalidades relativas a la recogida de muestras y los mtodos de anlisis Modalidades relativas a la recogida de muestras y los mtodos de anlisis.
Disposiciones especficas para garantizar la trazabilidad.
Di i i l ti t d d i t ti i t li t Disposiciones para el etiquetado de sistemas activos e inteligentes.
Disposiciones sobre el Registro Comunitario Pblico de sustancias autorizadas.
Otras mOtras medidasedidas
AutorizacinAutorizacin dede nuevasnuevas sustanciassustancias..
EtiquetadoEtiquetado
Materiales que an no estn en Materiales que an no estn en contacto con alimentoscontacto con alimentos ParaPara contactocontacto alimentario,alimentario, indicacinindicacin especficaespecfica dede usouso EtiquetadoEtiquetado.. indicacinindicacin especficaespecfica dede uso,uso, smbolosmbolo autorizadoautorizado.. IdentificacinIdentificacin deldel comerciantecomerciante IndicacionesIndicaciones dede usouso..
DeclaracinDeclaracin dede conformidadconformidad..IndicacionesIndicaciones dede usouso..
TrazabilidadTrazabilidad..
MedidasMedidas dede salvaguardia,salvaguardia, accesoacceso pblico,pblico, confidencialidad,confidencialidad,i ii i iiinspeccininspeccin yy sancionessanciones..
Lista de grupos de materiales y objetos para losLista de grupos de materiales y objetos para losLista de grupos de materiales y objetos para los Lista de grupos de materiales y objetos para los que pueden establecerse medidas especficasque pueden establecerse medidas especficas
1)1) MaterialesMateriales yy objetosobjetosactivosactivos ee inteligentesinteligentes
9)9) PapelPapel yy cartncartn
10)10) PlsticosPlsticos2)2) AdhesivosAdhesivos
3)3) CermicaCermica
10)10) PlsticosPlsticos11)11) TintasTintas dede imprentaimprenta
12)12) CelulosaCelulosa regeneradaregenerada4)4) CorchoCorcho
5)5) CauchoCaucho
12)12) CelulosaCelulosa regeneradaregenerada
13)13) SiliconasSiliconas
14)14) P d tP d t t tilt til6)6) VidrioVidrio
7)7) Resinas de Resinas de
14)14) ProductosProductos textilestextiles
15)15) BarnicesBarnices yy revestimientosrevestimientos))
intercambio inicointercambio inico
8)8) MetalesMetales yy aleacionesaleaciones..
16)16) CerasCeras
17)17) MaderaMadera
MaterialesPlsticos:Elmodelo
Q l i ?
Reglamento(CE)N10/2011
Polmero al que pueden haberse aadido aditivos u otras sustancias y que escapaz de funcionar como principal componente estructural de materiales y
Quesunplstico?
capaz de funcionar como principal componente estructural de materiales yobjetos finales.
Polmero: toda sustancia macromolecular obtenida por: di i d li i i li di i li d i l i un procedimiento de polimerizacin, como poliadicin o policondensacin, o cualquier
otro procedimiento similar, a partir de monmeros y otras sustancias de partida; modificacin qumica de macromolculas naturales o sintticas, o fermentacin
microbiana
Sustancias discretas, bien definidas: monmeros y otros bloques de construccin.
S t i d i i i bl d id l j d t d
microbiana.
Sustancias de composicin variable o desconocida, complejos productos dereaccin: oligmeros reactivos.
Modificadores de las caractersticas del producto final y destinados a conseguir Modificadores de las caractersticas del producto final y destinados a conseguirdeterminados efectos tcnicos.
Auxiliares de proceso de polimerizacin.
MaterialesplsticosLista de sustancias autorizadas: Solo las sustancias incluidas en la lista podrnutilizarse intencionadamente en la fabricacin de materiales plsticos.
La mayora evaluadasRestricciones: Lmitedemigracinglobal:10mg/dm2dematerial( 60mg/kgalimento). Lmite de migracin especfico (depende de la sustancia)
La mayora evaluadas
Lmitedemigracinespecfico(dependedelasustancia).
Lmitedecontenido:Cantidadmximapermitidadesustanciaresidualenelmaterial.
Lmitedeuso.
Generales:Ciertosmetales(Ba,Co,Cu,etc.)yaminasaromticasprimarias.
Especificaciones: Composicin,criteriosdepureza,caracteristicas fisicoqumicas,etc.
Como se evala la seguridad?Como se evala la seguridad?Para establecer que la ingesta de migrantes es segura,
Como se evala la seguridad?Como se evala la seguridad?Para establecer que la ingesta de migrantes es segura, se necesita:
Datos toxicolgicosDatos toxicolgicos Datos de exposicin. Estn disponibles?
Situacin actual
Datos de migracin en alimentos o simulantesEs el peor caso?
Datos de migracin en alimentos o simulantes
1 persona (60 kg de peso) consume diariamente, durante toda su vida, 1kg de alimento en contacto con el material detoda su vida, 1kg de alimento en contacto con el material de uso alimentario.
El material siempre contiene la sustancia y la libera al lmite p ymximo de migracin.
Como se evala la seguridad?Como se evala la seguridad?Como se evala la seguridad?Como se evala la seguridad?
Datos requeridos por EFSAq p
Identidad de la sustancia. Propiedades fsicas y qumicas.p y q Uso al que se va a destinar. Autorizaciones. Datos de migracin. Contenido residual en el material. Propiedades microbiolgicas. Datos toxicolgicos
Datos toxicolgicos (1/2)Datos toxicolgicos (1/2)Datos toxicolgicos (1/2)Datos toxicolgicos (1/2)
Conjunto bsico de pruebas:
3 estudios de mutagenicidad in vitroi) Un test para induccin de mutacin de genes en bacterias.
ii)