envase 2 p. tipologia de envase - · pdf fileenvase y embalaje somos, a veces, los primeros en...
Post on 30-Aug-2019
10 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Este material tiene fines pedaggicos y su funcin es servir como apoyo en las prcticas educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que se imparten en la Divisin de
Ciencias y Artes para el Diseo de la Universidad Autnoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. En este sentido, el nico fin de esta obra es generar y compartir material
de apoyo para el proceso de enseanza-aprendizaje en el campo del diseo.
Asimismo, el autor de esta presentacin es responsable de todo su contenido y la obra se encuentra protegida bajo una licencia de Creative Commons 4.0.
Para ms informacin se puede consultar el sitio https://creativecommons.org/.
Terminologa y Clasificacin de envases
Mtra. Teresa Olalde R.Mxico 2018.
El objetivo de este material es definir la correcta
denominacin de los envases, as como la clasificacin
de los diferentes tipos de envases definiendo la
terminologa adecuada para ser utilizada dentro de
este nicho de produccin.
Introduccin
El embalaje es esencial para el comercio; conserva y protege los
bienes, facilita su transporte y almacenamiento e informa al
consumidor.
Tambin puede ayudar a prevenir el robo.
El conocimiento sobre los sistemas de embalaje y su correcta
denominacin aportan de manera importante en la satisfaccin
del cliente: lo que significa mantener la calidad y lograr
competitividad.
Envase y Empaque El ejemplo ms caracterstico de un envase es la botella de vidrio o de
plstico y el ejemplo tpico de un empaque es la caja, ya sea de cartulina
o cartn, de lmina o madera.
De acuerdo a este valor semntico los lquidos se envasan y los slidos se
empacan.
Para cumplir estas funciones, el
embalaje debe sa5sfacer tres requisitos: ser resistente, proteger y conservar el producto demostrarlo para promover las
ventas.
El embalaje se u5liza con el fin de integrar can5dades uniformes del
producto, los materiales se seleccionan de acuerdo a las disposiciones del
producto; sin omi5r, costos, especificaciones del comprador, estndares
internacionales, resistencia, fletes y entorno ambiental.
1. Cmo se debera llamar entonces a una lata? Envase o empaque?
Si una lata contuviera un refresco, una cerveza o un jugo debera clasificarse como envase; pero si la misma lata contuviera chcharos, cacahuates o atn se le debera llamar empaque?
La forma de clasificar a los contenedores es imperfecta por confusa y por no abarcar a muchos ejemplos intermedios.
2. Cmo debe llamarse a una bolsa de plstico que contiene leche? envase?
Y si la misma bolsa contiene papas fritas, debe llamrsele entonces empaque?
Cmo se debera llamar empaque o envase?
Cmo se debera llamar empaque o envase?
3. Qu pasa cuando el
contenido no es ni lquido ni
slido?
Como sera un gel para el
pelo, contenido en un tubo
depresible.
Cmo se debera llamar empaque o envase?
4. cuando el contenedor consiste en
tener simultneamente una parte
lquida y otra slida como los
duraznos en almbar?
5. Y a qu grupo pertenecen los
contenedores formados con
pelculas flexibles, las redes, los
sacos y los costales?
Cmo se debera llamar empaque o envase?
Para solucionar este problema de semntica se lleg en 1982 por parte de
algunos Institutos Nacionales del Envase de pases de habla hispana, a la
conclusin de adherirse a la forma de hablar de Espaa y de la mayora
de los pases latinoamericanos.
Este argumento se consolida ms si se toma en cuenta el creciente
desarrollo del comercio exterior como consecuencia de los tratados de
libre comercio entre los pases que tienen al espaol como idioma
comn.
La solucin consisti en suprimir categricamente la palabra empaquedel glosario tcnico de los contenedores, tanto de productos industriales
como de consumo, argumentando que empaque tiene ms bien la
connotacin de "junta, empaquetadura o sello" (elemento flexible que
impide la fuga de un fluido a travs de la unin de dos cuerpos slidos) de
tal manera que empaque, es una palabra utilizada en plomera, fontanera
y mecnica.
El que la palabra envase
se refiera por lo comn
a un contenedor de
lquidos se debe, en
parte, a que se asocia
con el vocablo vaso, y
un vaso se usa para
contener y beber
lquidos.
El preferir la palabra empaque con la connotacin de contenedor se
debe tambin a que principalmente en pases con una relacin
estrecha con los EEUU se asocia con las palabras inglesas packaging y
package.
Las definiciones de envase y embalaje vienen detalladas
especficamente en la norma mexicana de envase y
embalaje No. 148 expedida y publicada en 1982, cuyo ttulo
es "Terminologa bsica.
En el inciso 3.1.13 dice: Embalaje: Material que envuelve, con:ene y protege los productos preenvasados, para efectos de su almacenamiento y transporte.
En el inciso 3.1.14, la norma especifica: Envase: Cualquier recipiente o envoltura en el cual est contenido el producto preenvasado para su venta al consumidor.
La Norma ofrece dos definiciones ms:
Envase mltiple, Cualquier recipiente o envoltura en el que se encuentren contenido dos o ms variedades iguales de productos preenvasados, destinados para su venta al consumidor en dicha presentacin.
Envase colectivo Cualquier recipiente o envoltura en el que se encuentren contenido dos o ms variedades diferentes de productos preenvasados, destinados para su venta al consumidor en dicha presentacin.
Significado de terminologas en los embalajesAnaquel
Estantera de metal o madera en bodegas, usada para almacenar mercanca embalada, generalmente bajo la forma de cargas unitarias en tarimas. En el comercio al menudeo o detalle, tablero o sistema similar para exhibir productos.En tiendas de autoservicio, mueble para presentar productos, el cual puede tener un diseo especfico, por ejemplo los anaqueles para especias, botellas o sobres, o ser de uso promocional, por ejemplo los llamados botaderos, cabezas de pasillo o islas.
Atmsfera controladaCuando la atmsfera de gas normal de un envase es remplazada por uno o varios gases especficos. El nitrgeno y el bixido de carbono son ejemplos comn de gases utilizados. El objetivo es extender la vida de anaquel y almacenamiento del producto.
BarrilContenedor cilndrico abombado que tiene dos tapas de igual dimetro; fabricado generalmente de madera.
BidnContenedor de metal o plstico, generalmente de una capacidad de cinco galones. Se usa, por ejemplo, para gasolina y lquidos similares.
BolsaContenedor preformado, hecho de cualquier material flexible, abierto en un extremo por el cual se llena. Puede fabricarse de una capa o de capas mltiples de materiales similares o por combinacin de materiales diferentes, por ejemplo; papel, hoja de aluminio, textiles o pelculas plsticas, Las bolsas grandes para embarque o para trabajo pesado se denominan sacos. Los cuatro tipos bsicos de bolsas son los siguientes:
1. De abertura automtica. Este tipo de bolsa puede abrirse con un rpido tirn; est hecha con fuelles laterales y un fondo cuadrado, lo que le permite quedar parada cuando est vaca.
2. Fondo de mochila. Es una bolsa de papel o plstico que, se llena, presenta un fondo plano.
3. Plana. Es de construccin sencilla sin fuelles.
4. Cuadrada. Presenta un fondo doblado y fuelles de reducir el ancho cuando est cerrada, pero son reducir la capacidad.
BotellaContenedor que tiene un cuello redondo, de un dimetro ms pequeo que el cuerpo, y una boca que permite colocar una tapa o cierre. La seccin de corte puede ser redonda, oval, cuadrada o de otra forma. La materia prima puede ser vidrio, plstico, cermica, barro, etc.
CajaContenedor rgido, generalmente de forma rectangular, con sus caras cubiertas.
CargaEmbalaje o grupo de embalajes que representan una o varias unidades de embarque. Se distingue una carga de tarima de una carga de camin.
ContenedoresCualquier recipiente usado como envase o embalaje para el transporte o la comercializacin. Se dis9ngue el contenedor de embarque: estructura reu9lizable, rela9vamente grande, que se llena con objetos o embalajes de menor tamao, para facilitar el transporte y la distribucin de las mercancas.
Envoltura / Envolvedora1. Hoja de material flexible u9lizada, para cubrir un producto
durante su almacenamiento, embarque o venta. Cubierta para una charola, caja u otro envase, que permite retener y sellar el contenido e incrementar las propiedades de proteccin o desempeo.
2. Mquina para envolver productos.
E"quetaPieza de papel, pelcula u hoja de aluminio que se fija a un envase o embalaje. La e:queta generalmente con:ene diseos grficos e informacin impresa rela:va al producto. Recientemente han aparecido las eco-e:quetas, que informan sobre la calidad de impacto ambiental del conjunto envase producto.
GarrafnBotella adaptada con asa o agarradera.
GrapaAlambre en forma de U, de seccin redonda o plana, u:lizado para asegurar los componentes de un embalaje. Una de las principales formas de cerrar una caja de cartn corrugado es mediante el uso de grapas.
Reja o guacal (huacal)Contenedor rgido de embarque, abierto por la parte superior y usado para transportar botellas, vegetales, etc. Puede ser de:
1. Madera: formado por varios marcos unidos con clavos, tornillos, alambre y mtodos simil